Salidas tras la residencia?

ImagenTus preguntas sobre el PIR, la legislación, Másters, cursos de formación...excepto temas relacionados con academias

Moderadores: Solebo, Dieguito

Responder
mariquilla9
Neonato del foro
Neonato del foro
Mensajes: 1
Registrado: Vie Oct 17, 2025 10:47 pm
Agradecimiento recibido: 1 vez
Género:

Salidas tras la residencia?

Mensaje por mariquilla9 »

Hola!! Es mi primera vez en un foro y no sé muy bien cómo funciona todo, pero me alegra y alivia que haya una comunidad en torno al PIR :') Tengo una pequeña crisis existencial sobre qué pasa tras el PIR y si merece la pena, y quiero opiniones de gente que sabe mucho más que yo :prayer:

Me presento jeje soy María, y justo estoy empezando el MPGS. Siempre me ha gustado la clínica dentro de la psico, y en la carrera nos han b0mbardeado con la idea de que este máster es la única salida viable, ni una mención al PIR :roll: así que aquí estoy, pasando por un trámite bastante caro para poder habilitarme...

La cosa es que siempre me ha atraído la idea de trabajar en un hospital, y al terminar la carrera y mirar las cosas con otra perspectiva me ha empezado a llamar el PIR ya que podría trabajar de lo que me gusta en el ambiente que quiero. Voy a terminar el máster porque es un dineral y al menos me habilito, pero no sé si entonces me merecería la pena prepararme el PIR... un profesor del máster ha hablado bastante mal de las salidas del PIR, terminas la residencia y a la calle, además de decir que todo el mundo que termina el máster encuentra trabajo.... entiendo que tenga que vender lo suyo pero oju :? Ya había mirado una academia y me había mentalizado para pasar unos años bastante duros limitándome a estudiar, pero el hecho de sacrificarme tanto por una formación que por sí sola no me garantiza un trabajo me da bastante miedo, incluso valorando la gran formación que tendría la suerte de recibir. He leído algo de tener que hacer unas oposiciones después de la resi, pero que tiene incluso menos plazas :Hangman: Si no hago el PIR tengo otros planes para especializarme en áreas que me gustan, pero no sé qué hacer...

No sé si hay alguien en la misma situación, que ya ha pasado por todo esto, o incluso alguien que ya terminó la residencia, pero aprecio cualquier opinión y/o consejo :) Incluso si nadie responde creo que me quedo mucho más tranquila al decirlo :rolleyes:

En fin si has llegado hasta aquí gracias por leer tremendo textaco y mucho ánimo! :heart:
Avatar de Usuario
anacaz
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1518
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:53 pm
Agradecido : 3715 veces
Agradecimiento recibido: 1944 veces

Re: Salidas tras la residencia?

Mensaje por anacaz »

Buenas, compi!!

Está claro que lo único que quieren es sacar dinero con el Master, que hay trabajos de psicóloga que te piden el master?, sí, y muchos, pero esa formación y el trabajo que podrás realizar no tiene nada que ver con el PIR...

La residencia son 4 años y todos, TODOS, los que acaban la residencia tienen trabajo seguro en algún hospital e incluso a veces en el mismo donde han hecho la residencia... no conozco a nadie que tenga el PIR y esté en paro. Piensa que hay muy pocas plazas, lo que significa que hay pocos Psicólogos clínicos que puedan trabajar en la pública.

Si esto es tu vocación adelante, si no te llama y no te duele el corazón si no lo haces, no lo hagas :heart: :heart:
Avatar de Usuario
Morgac
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1892
Registrado: Mar Sep 14, 2021 1:28 pm
Agradecido : 667 veces
Agradecimiento recibido: 2152 veces
Género:

Re: Salidas tras la residencia?

Mensaje por Morgac »

Hola!

Entiendo las dudas post carrera añadido a la información tan sesgada que se da durante ésta.
Yo hablo desde mi experiencia personal y profesional: tras el general santario estuve buscando trabajo 6 meses, después de esto, no he tardado más de un mes en entrar en nuevos trabajos, a veces he entrado incluso antes de terminar en el anterior. Pero en paro te puedes quedar en cualquier momento y con cualquier formación a tus espaldas. El tiempo que estés en el paro depende precisamente de tu formación, de tu experiencia y habilidades, de tu esfuerzo y sacrificio por encontrar un nuevo empleo y por supuesto algunas veces, de tener contactos o suerte.

Dices que no sabes si vale la pena hacer una formación como el PIR (pagada) si luego te vas a quedar en paro, pero ahora vas a hacer una formación que pagas tú y vas a salir y te vas a quedar en paro casi seguro a no ser que tengas contactos, suerte o te cojan en tu centro de prácticas :smt102 . Yo sí que conozco a una chica que se quedó en paro después del PIR, como tú te vas a quedar después del general sanitario seguramente. NO PASA NADA si buscas, sigues formándote, conoces gente, sabes moverte, etc. es algo temporal. Esta chica estuvo pocos meses.

Por qué tienes que elegir una cosa u otra? Puedes sacarte el general sanitario, trabajar, estudiar el PIR, especializarte, aprender idiomas, cambiar de país, estudiar un FP, probar trabajos que no son de psicóloga... No hay un camino prefijado y menos aún un camino que sea único y que no te puedes salir de ahí.


Perdón si suena agresivo o desesperanzador, lo que pretendo realmente es intentar que no se vean solo dos posibilidades y que se pierda un poco el miedo al paro, que yo también lo tenía hasta que yo misma me lo provoqué en varias ocasiones para hacer cambios necesarios en la vida.

Como decía mi padre, y media España, todo tiene remedio menos la muerte.
Responder

Volver a “Foro PIR”