Evaluación conductas suicidas y autolíticas
Moderadores: Solebo, Dieguito, beapsi
Evaluación conductas suicidas y autolíticas
V4 26
En la evaluación de la probabilidad de las conductas suicidas y autolíticas conviene:
1. Abordar el tema directamente solo cuando haya indicios de riesgo.
2. Abordar el tema directamente, con preguntas explícitas, independientemente de la presencia o no de factores de riesgo.
3. Abordar el tema indirectamente para que el paciente no se sienta intimidado.
4. No abordar el tema, ya que hablar de suicidio incrementa la probabilidad de que la persona lo lleve a cabo.
En la evaluación de la probabilidad de las conductas suicidas y autolíticas conviene:
1. Abordar el tema directamente solo cuando haya indicios de riesgo.
2. Abordar el tema directamente, con preguntas explícitas, independientemente de la presencia o no de factores de riesgo.
3. Abordar el tema indirectamente para que el paciente no se sienta intimidado.
4. No abordar el tema, ya que hablar de suicidio incrementa la probabilidad de que la persona lo lleve a cabo.
- Lorena78
- Residente del foro

- Mensajes: 2198
- Registrado: Vie Ene 06, 2012 2:25 pm
- Ubicación: En la luna de Valencia
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
Yo puse la 2

La gota de agua rompe la piedra, no por su fuerza sino por su constancia...
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
Yo la 1, pensé que era lógico que se indagase directamente en caso de indicios, lo leí en algun manual. Si no hay indicios no tendria sentido, no?
- Solebo
- Administradora del Foro

- Mensajes: 73326
- Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
- Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
- Agradecido : 9525 veces
- Agradecimiento recibido: 7184 veces
- Género:
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
2. Abordar el tema directamente, con preguntas explícitas, independientemente de la presencia o no de factores de riesgo.
Vallejo Pareja I, páginas 650-651
Si alguien puede poner el número de la V5
Vallejo Pareja I, páginas 650-651
Si alguien puede poner el número de la V5
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
V5 preg 13
Mis posibilidades de éxito se incrementan dramáticamente con cada intento.
- Solebo
- Administradora del Foro

- Mensajes: 73326
- Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
- Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
- Agradecido : 9525 veces
- Agradecimiento recibido: 7184 veces
- Género:
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
Es preferible abordar el tema con naturalidad y directamente, deben explorarse con detalle todos los aspectos relacionados con el suicidio, sin ningún tipo de prevención ni rodeos.fénix35 escribió:Yo la 1, pensé que era lógico que se indagase directamente en caso de indicios, lo leí en algun manual. Si no hay indicios no tendria sentido, no?
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
Tenia entendido que esta orientacion es para cuadros de depresión, donde siempre debe explorarse. Pero la pregunta no explicita ningun cuadro diagnostico. Sole, pone algo al respecto?
- Lunaticas9
- Residente del foro

- Mensajes: 3487
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 4:14 pm
- Agradecido : 314 veces
- Agradecimiento recibido: 220 veces
- Pandoritapir
- Residente del foro

- Mensajes: 1589
- Registrado: Mié Dic 19, 2012 8:20 pm
- Solebo
- Administradora del Foro

- Mensajes: 73326
- Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
- Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
- Agradecido : 9525 veces
- Agradecimiento recibido: 7184 veces
- Género:
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
El enunciado NO dice nada de la depresión, por mí podemos dejarla en verde con las opciones 1 y 2 y seguimos buscando bibliografía, como decidáisfénix35 escribió:Tenia entendido que esta orientacion es para cuadros de depresión, donde siempre debe explorarse. Pero la pregunta no explicita ningun cuadro diagnostico. Sole, pone algo al respecto?
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
Si en la pregunta indicara un grupo de trasornos o síntomas concretos.., pero en según qué trastorno como que sería muy raro, vamos en la clínica habitual al menos no se hace. Pero luego lo que den por bueno ya es otra cosa
Puedo llegar a entender que sea una guía a seguir ya que es un tema tan serio que por si acaso mejor preguntarlo.
Puedo llegar a entender que sea una guía a seguir ya que es un tema tan serio que por si acaso mejor preguntarlo.
Es necesario salir de la isla para verla.
- Emily Bronte
- Machacateclados

- Mensajes: 48
- Registrado: Jue Mar 15, 2012 7:01 pm
Re: Evaluación conductas suicidas y autolíticas
Yo tb tengo muchas dudas con esta pregunta. En la edición del Vallejo que yo tengo (2012) lo encuadra dentro de la depresión. Así que no sé...


