Cuando le pillas el tranquillo al final estas preguntas resultan fáciles

De todas formas recomiento siempre llevar esto muy muy bien porque casi todos los años preguntan algo.
Se trata del tema del coeficiente de correlación de Pearson como método de cálculo de la varianza asociada (o sea, hasta qué punto una variable está asociada con otra).
Pongamos una correlación entre dos variables, extroversión y capacidad lingüística, de 0'80.
Si elevamos la correlación al cuadrado, nos da 0'64. Esto lo interpetramos como que la varianza asociada entre las dos variables es del 64%, o sea, que la capacidad lingüística es explicada en un 64% por la extroversión.
En el ejemplo de la pregunta te habla directamente de la varianza común: 25%.
Como ahora ya sabes que eso sale de elevar al cuadrado la correlación, sólo tienes que encontrar el número que elevado al cuadrado te dé 0'25. Que efectivamente es 0'50.
Pero ojo! no está entre las alternativas! Lo que sí está es -0'50... pero no pasa nada, menos por menos es más

o sea, un número negativo al cuadrado te va a dar resultado positivo, por lo tanto:
-0'50
2 = 0'25
Y ahí tienes la explicación.