variables cuantitativas, cualitativas y ordinales

Moderador: Solebo

Responder
Avatar de Usuario
lauraps48
Logorreic@ del foro
Logorreic@ del foro
Mensajes: 275
Registrado: Vie Sep 15, 2006 1:20 pm
Ubicación: madrid

variables cuantitativas, cualitativas y ordinales

Mensaje por lauraps48 »

Quizas mi duda sea muy elemental, pero no entiendo la diferencia entre variable ordinal y cuantitativa. Yo entiendo cuantitatico aquello que se cuatifica, es decir, que podemos contar, como por ejemplo el nº de hermanos, el CI, el peso..., por cualitativo por ejemplo, el lugar de nacimiento, el color de pelo... pero la diferencia con ordinal???? :? :?
Avatar de Usuario
Asakamaya
Usuaria honorífica del foro
Usuaria honorífica del foro
Mensajes: 17737
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 4 veces

Mensaje por Asakamaya »

Hola Laura!

Una cosa es la distinción entre cualitativo/cuantitativo respecto al tipo de variable y otra es la escala de medida que se usa con dicha variable. La escala definiría las relaciones que se pueden dar entre las diferentes modalidades de la variable. En el caso de una variable cualitativa, que es la que está más clara, sólo se puede medir a través de una escala nominal.

En el caso de la escala ordinal, las variables que se pueden usar con dicha escala no son cuantitativas al completo... se consideran más bien cuasi-cuantitativas. En esta escala las únicas relaciones que puedes establecer son de igualdad/ desigualdad o de orden. P.ej. en la variable "puesto que ocupas entre los hermanos" puedes ser 1º, 2º, 3º.... de manera que puedes comparar dos personas según el puesto que ocupen, puediendo comprobar si es el mismo puesto o no (p.ej. puedes ver cómo dos personas son el primogénito en sus respectivas familias) o estableciendo un orden entre ellos (uno es el 2º y otro es el 3º). Pero no puedes hacer ningún otro tipo de cálculo.

En el momento en que puedes operar con los valores, entonces es que se trata de una variable cuantitativa y su escala de medida será de intervalos o de razón. En el primer caso puedes sumar y restar los valores (y por supuesto también comparar igualdad/desigualdad y ordenar), y en el segundo además podrás multiplicar y dividir.

Pongamos el CI como ejemplo.
- Puedes decir si dos personas tienen el mismo CI o no.
- Puedes ordenar a la gente según su CI.
- Puedes decir que hay la misma diferencia en unidades de CI entre un CI de 95 y uno de 100 que entre un CI de 110 y uno de 115 (o sea, puedes restar y sumar unidades).
- Pero no puedes decir que una persona con un CI de 60 tiene la mitad de inteligencia que uno de 120, porque no hay un 0 en la escala, es arbitrario (no hay inteligencia 0).

Luego el CI es una variable cuantitativa medida a nivel de intervalo.

Un ejemplo de variable cuasi-cuantitativa en nivel de medida ordinal podría ser el nivel de depresión medido por un test. Puedes ordenar a la gente según su puntuación (p.ej. un paciente en el BDI saca un 20 y otro un 10), pero no puedes decir que fulanito supera a menganito en depresión en tantas unidades, y aún menos que está el doble de depresivo :smt089

Al final me he enrrollao un poco, pero espero que se entienda!!
Avatar de Usuario
lauraps48
Logorreic@ del foro
Logorreic@ del foro
Mensajes: 275
Registrado: Vie Sep 15, 2006 1:20 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por lauraps48 »

jolin me queda mucho más claro, es que me hacia un lio, muchas gracias y no te has enrrollado para nada, mucho mejor asi queda mas claro con los ejemplos :smt026 :smt026
Avatar de Usuario
Teresix
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1188
Registrado: Mié Ago 16, 2006 8:08 pm
Ubicación: Oviedín-Valencia

Mensaje por Teresix »

Asakamaya escribió: Un ejemplo de variable cuasi-cuantitativa en nivel de medida ordinal podría ser el nivel de depresión medido por un test. Puedes ordenar a la gente según su puntuación (p.ej. un paciente en el BDI saca un 20 y otro un 10), pero no puedes decir que fulanito supera a menganito en depresión en tantas unidades, y aún menos que está el doble de depresivo :smt089
¿El BDI no sería una escala de intervalo? es que una puntuación de 10 indica menos intensidad/variedad de síntomas que uno de 20.
Según leí en el Manual archiconocido por todos de Fdez-Ballesteros y Evaluación psicológica, las tipo likert, como el BDI, son de intervalo. :smt023
Be water, my friend!
Avatar de Usuario
Asakamaya
Usuaria honorífica del foro
Usuaria honorífica del foro
Mensajes: 17737
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 4 veces

Mensaje por Asakamaya »

Pues si lo dice Rocío, es que yo lo he dicho mal :-D

En fin, yo tampoco domino este tema al 100% y a menudo me hago un lío tremendo. Yo he pensado lo siguiente: se puede decir quién tiene más o menos síntomas, es decir, puedes ordenar a los sujetos según su intensidad. Pero no puedes decir en cuántas unidades de depresión se separan uno de otro. ¿Cómo son las unidades de depresión? :smt017 De todos modos, que no lo vea yo claro no significa que no sea como dices, Teresix.

En el libro de Amón como ejemplo de variable cuasicuantitativa en escala ordinal te pone la valoración hecha por un capataz acerca de la responsabilidad individual de cada uno de sus trabajadores, de manera que puede ordenar a los trabajadores de más a menos responsable, pero no puede decir cuánto más responsable es uno que otro. Y lo he visto parecido a lo del BDI. Pero claro, a lo mejor lo de un test lo podemos considerar una medida objetiva mientras que la valoración del capataz es algo subjetivo... No sé, es que a veces en estadística los conceptos los cojo por los pelos, no te creas...
Avatar de Usuario
Asakamaya
Usuaria honorífica del foro
Usuaria honorífica del foro
Mensajes: 17737
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 4 veces

Mensaje por Asakamaya »

Vuelvo a la carga!! :smt027
Acabo de internetear un poco por ahí, y mira lo que he encontrado:

"Desde el punto de vista de la medición la técnica Likert asume un nivel de medida ordinal. La técnica Thurstone se considera una escala de intervalo, aunque este aspecto es muy cuestionado".

Está aquí:
http://www.psico.uniovi.es/REMA/v2n2/a3/p1.html

Es la introducción de un artículo de la universidad de La Rioja que lleva de título: Análisis de las propiedades psicométricas de una escala de actitud: comparación de las técnicas likert y thurstone. Para acceder al artículo completo:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/arti ... go=1226493

Puesto que el BDI es tipo Likert, entonces se trata de una escala ordinal. ¡¡Tiembla Rocío!! :smt082
Avatar de Usuario
Teresix
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1188
Registrado: Mié Ago 16, 2006 8:08 pm
Ubicación: Oviedín-Valencia

Mensaje por Teresix »

Jajajaja... esto si que es peor que tirarse al mar!
El otro día estuve consultando este manual para saber la diferencia entre cuestionario, inventario y escala y me había quedao con la idea de que la escala era para variables de intervalo, pero parece ser que también es para variables ordinales. Así que ahora sí que no sé nada, jajjjajajjaa...

Me edito: el BDI Beck Depression Inventory es un Inventario y como tal utiliza variables nominales u ordinales. :smt023
Be water, my friend!
Avatar de Usuario
Teresix
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1188
Registrado: Mié Ago 16, 2006 8:08 pm
Ubicación: Oviedín-Valencia

Mensaje por Teresix »

Por cierto Asakamaya, gracias por el link (que casualmente es de Uni Ovi, jajajja...). La verdad que no tenía muy claro las escalas de Thurstone :smt023
Be water, my friend!
Avatar de Usuario
Asakamaya
Usuaria honorífica del foro
Usuaria honorífica del foro
Mensajes: 17737
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 4 veces

Mensaje por Asakamaya »

Anda! He puesto que es de La Rioja pero tienes razón, es de la Uni de Oviedo. Es que el link principal sí que es de la primera, pero el artículo parece que es asturiano de pura cepa, jejejeee :-D
Avatar de Usuario
Teresix
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1188
Registrado: Mié Ago 16, 2006 8:08 pm
Ubicación: Oviedín-Valencia

Mensaje por Teresix »

Po zi! jajajjaa... :smt023 Tan asturiano como la sidra el gaitero famosa en el mundo entero!!! :smt026
Be water, my friend!
Responder

Volver a “Estadística, Psicometria...”