Hola Laura!
Una cosa es la distinción entre cualitativo/cuantitativo respecto al tipo de variable y otra es la escala de medida que se usa con dicha variable. La escala definiría las relaciones que se pueden dar entre las diferentes modalidades de la variable. En el caso de una variable cualitativa, que es la que está más clara, sólo se puede medir a través de una escala nominal.
En el caso de la escala ordinal, las variables que se pueden usar con dicha escala no son cuantitativas al completo... se consideran más bien cuasi-cuantitativas. En esta escala las únicas relaciones que puedes establecer son de igualdad/ desigualdad o de orden. P.ej. en la variable "puesto que ocupas entre los hermanos" puedes ser 1º, 2º, 3º.... de manera que puedes comparar dos personas según el puesto que ocupen, puediendo comprobar si es el mismo puesto o no (p.ej. puedes ver cómo dos personas son el primogénito en sus respectivas familias) o estableciendo un orden entre ellos (uno es el 2º y otro es el 3º). Pero no puedes hacer ningún otro tipo de cálculo.
En el momento en que puedes operar con los valores, entonces es que se trata de una variable cuantitativa y su escala de medida será de intervalos o de razón. En el primer caso puedes sumar y restar los valores (y por supuesto también comparar igualdad/desigualdad y ordenar), y en el segundo además podrás multiplicar y dividir.
Pongamos el CI como ejemplo.
- Puedes decir si dos personas tienen el mismo CI o no.
- Puedes ordenar a la gente según su CI.
- Puedes decir que hay la misma diferencia en unidades de CI entre un CI de 95 y uno de 100 que entre un CI de 110 y uno de 115 (o sea, puedes restar y sumar unidades).
- Pero no puedes decir que una persona con un CI de 60 tiene la mitad de inteligencia que uno de 120, porque no hay un 0 en la escala, es arbitrario (no hay inteligencia 0).
Luego el CI es una variable cuantitativa medida a nivel de intervalo.
Un ejemplo de variable cuasi-cuantitativa en nivel de medida ordinal podría ser el nivel de depresión medido por un test. Puedes ordenar a la gente según su puntuación (p.ej. un paciente en el BDI saca un 20 y otro un 10), pero no puedes decir que fulanito supera a menganito en depresión en tantas unidades, y aún menos que está el doble de depresivo
Al final me he enrrollao un poco, pero espero que se entienda!!