trastornos adquiridos vs. del desarrollo!!
Moderador: Solebo
trastornos adquiridos vs. del desarrollo!!
¿Qué diagnóstico dsm recibiría una niña con un trastorno de la comunicación (o del aprendizaje o de las habilidades motoras) adquirido (es decir, resultado de un daño orgánico conocido como un tumor)? En otros trastornos, como los de ansiedad, hay categorías residuales tipo "trastorno de ansiedad debido a una enfermedad médica", pero en estos, que son infantiles, no la hay, entonces QUE SE PONE
POR FAVOR QUE ALGUIEN ME AYUDE PORQUE ESTO NO ME DEJA DORMIRRRRR
- docsil
- Residente del foro

- Mensajes: 5945
- Registrado: Mié Nov 01, 2006 5:39 pm
- Ubicación: R3HospitalInfantaCristinaParla
xaxaxita si consultas los criterios del DSM IV de estos transtornos, te específica que si hay una enfermedad médica la codifiques en el eje III y por otra parte los síntomas de este transtorno si hay un déficit sensorial o motor o lo que sea lo importante es que estos síntomas excedan de los habitualmente asociados a tales problemas, para poder así diagnosticar este trastorno. En conclusión puede haber una enfermedad neurológica, pero los síntomas que se den deben ser superiores a esto. Vamos yo siempre lo he entendido así porque esto se dá en muchos trastornos. 
Si dejamos de tener fe en aquello que amamos ¿qué nos quedará?
Ni el mas bello de mis Sueños Dibuja por asomo Lo complejo de este amargo y placentero camino"
"SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR"
Ni el mas bello de mis Sueños Dibuja por asomo Lo complejo de este amargo y placentero camino"
"SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR"
pues precisamente por eso: sólo se puede diagnosticar, por ejemplo, "trastorno del lenguaje expresivo" siempre que los síntomas excedan la lesión, pero entonces ¿los afásicos (por ejemplo los de wernicke, que tenían dañada la corteza temporal y era precisamente esa lesión la que les producía el trastorno) no tienen ningún diagnóstico dsm?
- docsil
- Residente del foro

- Mensajes: 5945
- Registrado: Mié Nov 01, 2006 5:39 pm
- Ubicación: R3HospitalInfantaCristinaParla
xaxa que pena que sólo tengo el breviario, no el DSM IV..De echo todas estas cosillas son las que me gustaría tener mucho más claras pa el año que viene y por eso me leeré el tocho del DSM IV al año que viene!..yo creo, pero sólo es una opinión dos cosas que pueden ser :
1. puede ser que se pueda diagnosticar tanto la enfermedad neurológica afasia como el transtorno por ejemplo de lenguaje expresivo y que lo que te pone de que los síntomas deben exceder se refiera únicamente a lo que especifica, es decir, a que sea un retraso mental, déficil sensorial o motor del habla. Ahí los síntomas deben exceder para que se pueda diagnosticar que es por un transtorno del lenguaje expresivo y que no tenga nada que ver con la enfermedad neurológica que si que se podrían diagnosticar ambas
2. o puede ser que cuando te dice que se especifique la enferrmedad neurológica se refiera a una enfermedad que no sea la causa de los síntomas..a cualquier otra enfermedad neurológica.
Por supuesto son sólo suposiciones..sería interesante que alguien nos lo aclare..Asakamaya suele star muy puesta en todo esto..a ver si ella o alguien nos lo aclara.
Buena pregunta XAXA
1. puede ser que se pueda diagnosticar tanto la enfermedad neurológica afasia como el transtorno por ejemplo de lenguaje expresivo y que lo que te pone de que los síntomas deben exceder se refiera únicamente a lo que especifica, es decir, a que sea un retraso mental, déficil sensorial o motor del habla. Ahí los síntomas deben exceder para que se pueda diagnosticar que es por un transtorno del lenguaje expresivo y que no tenga nada que ver con la enfermedad neurológica que si que se podrían diagnosticar ambas
2. o puede ser que cuando te dice que se especifique la enferrmedad neurológica se refiera a una enfermedad que no sea la causa de los síntomas..a cualquier otra enfermedad neurológica.
Por supuesto son sólo suposiciones..sería interesante que alguien nos lo aclare..Asakamaya suele star muy puesta en todo esto..a ver si ella o alguien nos lo aclara.
Buena pregunta XAXA
Si dejamos de tener fe en aquello que amamos ¿qué nos quedará?
Ni el mas bello de mis Sueños Dibuja por asomo Lo complejo de este amargo y placentero camino"
"SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR"
Ni el mas bello de mis Sueños Dibuja por asomo Lo complejo de este amargo y placentero camino"
"SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR"
gracias docsil! mira lo que he encontrado para terminar de liarnos:
Dsm iv: en diagnostico diferencial del trastorno expresivo del habla:
La afasia adquirida asociada a una enfermedad médica acostumbra a ser transitoria durante la infancia. El diagnóstico de trastorno del
lenguaje expresivo sólo es apropiado si la alteración del lenguaje persiste más allá del período agudo de recuperación propio del trastorno etiológico médico (p. ej., traumatismo craneal, infección vírica).
Y en diagnóstico diferencial del trastorno de la coordinacion:
El trastorno del desarrollo de la coordinación debe distinguirse de afectaciones motoras debidas a una enfermedad médica. Los problemas de la coordinación pueden estar asociados a enfermedades neurológicas específicas (p. ej., parálisis cerebral y lesiones progresivas del cerebelo),
pero en estos casos existe una lesión neurológica definida y hallazgos anormales en la exploración neurológica.
Cómo es posible que un diagnóstico tan aparentemente simple no esté mucho más claro!!!
Dsm iv: en diagnostico diferencial del trastorno expresivo del habla:
La afasia adquirida asociada a una enfermedad médica acostumbra a ser transitoria durante la infancia. El diagnóstico de trastorno del
lenguaje expresivo sólo es apropiado si la alteración del lenguaje persiste más allá del período agudo de recuperación propio del trastorno etiológico médico (p. ej., traumatismo craneal, infección vírica).
Y en diagnóstico diferencial del trastorno de la coordinacion:
El trastorno del desarrollo de la coordinación debe distinguirse de afectaciones motoras debidas a una enfermedad médica. Los problemas de la coordinación pueden estar asociados a enfermedades neurológicas específicas (p. ej., parálisis cerebral y lesiones progresivas del cerebelo),
pero en estos casos existe una lesión neurológica definida y hallazgos anormales en la exploración neurológica.
Cómo es posible que un diagnóstico tan aparentemente simple no esté mucho más claro!!!
- docsil
- Residente del foro

- Mensajes: 5945
- Registrado: Mié Nov 01, 2006 5:39 pm
- Ubicación: R3HospitalInfantaCristinaParla
ay yo de momento me voy a quedar con mis cuatro cositas mas o menos claras ://13 ...cuando pase el examen discutimos largo y tendido y analizamos todooooo toditooooo
..bueno tema pendiente ehhhh!!!....por cierto te examinas xaxa???.si es así mucha suerteeeeeeee 
Si dejamos de tener fe en aquello que amamos ¿qué nos quedará?
Ni el mas bello de mis Sueños Dibuja por asomo Lo complejo de este amargo y placentero camino"
"SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR"
Ni el mas bello de mis Sueños Dibuja por asomo Lo complejo de este amargo y placentero camino"
"SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR"
- Asakamaya
- Usuaria honorífica del foro

- Mensajes: 17737
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Docsil, yo creo que tú misma lo has dicho bien!
El DSM no codifica enfermedades orgánicas, pero sí los trastornos con entidad propia asociados a ellas. Con lo de "entidad propia" me refiero a que son de importancia suficiente como para codificarlo como trastorno mental en sí mismo (aunque sea debido a una enfermedad médica).
Así p.ej. el diagnóstico de afasia no está en ningún lado! Porque es claramente consecuencia de una lesión cerebral.
De manera que la clave está en si los síntomas superan lo esperable para la enfermedad orgánica. P.ej. un niño con retraso mental es muy probable que tenga problemas lingüísticos. No obstante si los síntomas exceden en gravedad a lo esperable dado su retraso, entonces ya podríamos diagnosticar con alguna categoría del DSM.
En tu ejemplo:
Si en cambio los síntomas exceden al daño orgánico, entonces lo que te decía Docsil: pondrías el diagnóstico del DSM y en el tercer eje las enfermedades relacionadas o que pueden ser de interés, en este caso el daño cerebral. Es decir, que un niño puede tener la mala suerte de sufrir un traumatismo cerebral y encima padecer dislexia, y para rematarlo, pillar cada año una gripe.
No sé si me estoy liando...
El DSM no codifica enfermedades orgánicas, pero sí los trastornos con entidad propia asociados a ellas. Con lo de "entidad propia" me refiero a que son de importancia suficiente como para codificarlo como trastorno mental en sí mismo (aunque sea debido a una enfermedad médica).
Así p.ej. el diagnóstico de afasia no está en ningún lado! Porque es claramente consecuencia de una lesión cerebral.
De manera que la clave está en si los síntomas superan lo esperable para la enfermedad orgánica. P.ej. un niño con retraso mental es muy probable que tenga problemas lingüísticos. No obstante si los síntomas exceden en gravedad a lo esperable dado su retraso, entonces ya podríamos diagnosticar con alguna categoría del DSM.
En tu ejemplo:
Si es resultado del daño orgánico, no tendría diagnóstico del DSM.¿Qué diagnóstico dsm recibiría una niña con un trastorno de la comunicación (o del aprendizaje o de las habilidades motoras) adquirido (es decir, resultado de un daño orgánico conocido como un tumor)?
Si en cambio los síntomas exceden al daño orgánico, entonces lo que te decía Docsil: pondrías el diagnóstico del DSM y en el tercer eje las enfermedades relacionadas o que pueden ser de interés, en este caso el daño cerebral. Es decir, que un niño puede tener la mala suerte de sufrir un traumatismo cerebral y encima padecer dislexia, y para rematarlo, pillar cada año una gripe.
Yo me imagino que están incluidos porque en el fondo este tipo de manifestaciones no se diferencian en nada (o en poco) de los trastornos mentales primarios (no debidos a enfermedad). Y por eso en estos casos sí que el DSM acepta esta categoría, aunque en su esencia sea sólo un manual sobre trastornos mentales, no orgánicos.En otros trastornos, como los de ansiedad, hay categorías residuales tipo "trastorno de ansiedad debido a una enfermedad médica",
No sé si me estoy liando...
- docsil
- Residente del foro

- Mensajes: 5945
- Registrado: Mié Nov 01, 2006 5:39 pm
- Ubicación: R3HospitalInfantaCristinaParla
Asakamaya yo te leo ahora y es justo lo que yo entendía, pero llega xaxaxita y boom
...xaxaxita aparece y dime que lo has entendido ya con Asakamaya, porque sino ya se yo que tu me convences otra vez 
Si dejamos de tener fe en aquello que amamos ¿qué nos quedará?
Ni el mas bello de mis Sueños Dibuja por asomo Lo complejo de este amargo y placentero camino"
"SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR"
Ni el mas bello de mis Sueños Dibuja por asomo Lo complejo de este amargo y placentero camino"
"SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR"
Vale,vale.. esq no me cabía en la cabeza que un diagnóstico tan importante (y tan psiquiátrico y psicológico) como una afasia orgánica no tuviera cabida en la Santa Madre Dsm.. si resulta que definitiva y claramente no tiene etiqueta... pues ya me quedo trankila..
pd. le escribiré una carta de sugerencias a la santa madre
gracias a las dos!
pd. le escribiré una carta de sugerencias a la santa madre
gracias a las dos!
