Xakobino escribió:¿Como que no hay Pires rotando en Neurología? En coruña tenemos un mes de rotación allí a parte de la rotación específica en Neuropsicología.
No sé cuanto tiempo rotáis en Neuropsicología pero de todas formas, un mes en Neurología no te forma como Neuropsicólogo. Como ya te dije antes hay gente que lleva 20 años, es gente muy reconocida, y mira, aún no se les puede llamar Especialista. ¿Es justo esto?, ¿por qué? ¿porque no tienen el PIR? El PIR le daría el Titulo Oficial de Psicólogo Clínico, pero no el de Neuropsíólogo, que probablemente ese ya lo tiene desde hace mucho tiempo.
Xakobino escribió:Cuando digo que no existen los neuropsicólogos, me refiero a que no existe ningún título oficial que te garantice como neuropsicólogo. Existen másters y acreditaciones, que te pueden servir para acreditar tus conocimientos de... pero no existe como especialidad. En definitiva, un psiquiatra, un neurólogo ou cirujano existen, al igual que el psicólogo clínico. Pero no hay nada llamado neuropsicólogo que se pueda poner como condición para entrar en ningún sitio público. A esto me refiero.
Xakobino, esto es diferente. ¿Y porque no existe una titulación oficial tenemos que desprestiagiar la espacialidad? Si, la neuropsicología es una especialidad, aunque no esté reconocida en España, porque en otros países hay unidades especializadas con 15 neuropsicógos en cada Hospital, veasé Queen Square Hospital in London.
Xakobino escribió:Por último. Dices que estás haciendo neuropsicología con una beca, estás trabajando en precario y además, no lo sé, pero cabe la posibilidad de que no seas Especialista en Clínica. En definitiva, pueden tomar tu opinión más o menos en cuenta, pero si no eres especialista no eres facultativo para prescribir un tratamiento, por ejemplo, si tu vés a un paciente deprimido independientemente del daño cerebral, es el neurólogo quien tiene que hacer la interconsulta a salud mental, o quien te puede autorizar a que lo trates bajo SU responsabilidad, voz pero no voto. Tampoco puedes diagnosticar, por ejemplo, eso lo hace el facultativo
Y por último, si, tengo una beca, bueno dos, y no me siento precaria, es verdad que nos merecemos más, pero me encanta mi trabajo, estamos reconocidos por los Neurólogos, cuentan con nuestra opinión, servimos de apoyo al diagnóstico en muchas enfermedades Neurológicas, no solo demencia y deterioro cognitivo (esclerosis múltiple, cirugía del parkinson, cirugía de la epilepsia...). Y vuelvo a insistir, la guerra no es entre nosotros, es contra el sistema, si las cosas cambiaran y se reconociera la Especialidad (por la vía que sea, PIR o no PIR), ganaríamos todos, y los más importantes, los pacientes.