duración tiempo fuera

Moderador: Solebo

Responder
Avatar de Usuario
t-Student
Logorreic@ del foro
Logorreic@ del foro
Mensajes: 297
Registrado: Lun Mar 19, 2007 8:45 pm
Ubicación: Barcelona

duración tiempo fuera

Mensaje por t-Student »

La duración del tiempo fuera de reforzamiento es de menos de 4 minutos o no más de 1 minuto por año, pero alguien podría decirme cuando se aplica una u otra regla?
Por ej. en un niño de 2 años cuánto tiempo se le aplica? 2 min (x los años) o 4min?
Y a uno de 7años? 7 min (x los años) o 4 min como máximo?

GRACIAS!!
Avatar de Usuario
Cristormor
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 10675
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:36 pm
Ubicación: Palencia
Contactar:

Mensaje por Cristormor »

Hola!
YO lo de los 4 minutos no lo había oído nunca!
Recuerdo en las clases de cede y en la uni, q nos decían lo de "no más de un minuto por cada año del niño"...
Con lo cual, el niño de 2 años, serían 2 minutos máximo y el de 7, unos 7 minutos aproximadamente, como tope!
Bsos! :smt039
[align=center]Imagen Imagen
"La verdadera grandeza no se mide por lo que alcanzas, sino por lo que superas"[/align]
Avatar de Usuario
Ro
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 8820
Registrado: Mié Ene 31, 2007 5:50 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Ro »

pues yo lo d los cuatro minutos no lo había escuchado nunca tampoco, xo lo q tengo entendido es q es al menos, un minuto x año del niño, y nunca más d dos minutos x año; se entiende q en niños pequeños se aplicaría un minuto x año (2 años=2 minutos), en niños medianos como 1'5 minutos x año (7 años= unos 10 minutos) y en niños mayores puedes llegar a los dos minutos x año (10 años =casi 20 minutos), aunq esto último no se suele hacer.

Espero haber ayudado y no haberla liado más.... :-D
La vida es lo q ocurre mientras nos partimos los cuernos estudiando el PIR
Lo q no te mata te hace más fuerte.... y yo estoy sacando unos músculos!!
Avatar de Usuario
encarni7
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 4362
Registrado: Lun Ago 28, 2006 11:52 am
Ubicación: velez benaudalla/hospital torrecárdenas almería
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

esto es lo que pone en el olivares y mendez

Mensaje por encarni7 »

Hola t-student, mira lo que yo se es lo siguiente que viene en el olivares y mendez:
La duracion del tiempo fuera varia entre 5 y 20 minutos. Aproximadamente un minuto por año del niño es adecuado para niños mas pequeños. en niños de cinco a 8 años es suficiente diez minutos y en niños de 9 años en adelante sirven 15 minutos.

Aqui lo de los 4 minutos no viene, asi que no se si es un error o es de otro libro, pero en el olivares (que preguntan de el vamos ://13 ) pone esto. saludos :smt039

edito:
Ro chiquilla, no habia visto tu respuesta, hemos contestado a la vez, que coordinacion ://13
Última edición por encarni7 el Vie Jul 20, 2007 11:37 am, editado 1 vez en total.
[url=http://imageshack.us][img]http://img183.imageshack.us/img183/8917/avatarti8.jpg[/img][/url]
Avatar de Usuario
MM
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1933
Registrado: Mié Feb 28, 2007 12:32 am

Re: duración tiempo fuera

Mensaje por MM »

t-Student escribió:La duración del tiempo fuera de reforzamiento es de menos de 4 minutos o no más de 1 minuto por año, pero alguien podría decirme cuando se aplica una u otra regla?
Esto sí que viene en CEDE, yo tengo la misma duda t-Student, lo de los 4 minutos nunca he sabido cómo encajarlo... :smt102 :smt017
[align=center]Imagen[/align] "...Nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna..."(Gustavo Adolfo Bécquer)
Avatar de Usuario
t-Student
Logorreic@ del foro
Logorreic@ del foro
Mensajes: 297
Registrado: Lun Mar 19, 2007 8:45 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por t-Student »

Gracias por contestar tan rápido!! En mis apuntes tengo lo de los 4 minutos q he dicho antes, quizás es un error... Pero de todas formas me suena haberlo visto tb en algun manual (en plan: no se aconseja más de 4 minutos). A ver si esta tarde os lo puedo confirmar con bibliografía o desmentir (q igual se me ha ido a mi la pinza...) :roll:
un beso!!

Edito: Sorry, sorry, q no había visto las 2 últimas aportaciones!! Bueno, MM lo corrobora (no se me va la pinza!!esk no tengo esos apuntes delante). Pues creo q me quedaré con lo de Encarni = Olivares y Méndez.
Muchas gracias!! :smt038
Avatar de Usuario
t-Student
Logorreic@ del foro
Logorreic@ del foro
Mensajes: 297
Registrado: Lun Mar 19, 2007 8:45 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por t-Student »

A parte de los apuntes de cede he encontrado en el manual de Labrador, pág. 520: El TFR cuando se utiliza con niños debe ser de duración moderada, de alrededor de 4 minutos o no más de un minuto por cada año de edad del niño. Se debe comenzar por periodos breves y si no son eficaces irlos aumentando.

:smt102
Avatar de Usuario
encarni7
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 4362
Registrado: Lun Ago 28, 2006 11:52 am
Ubicación: velez benaudalla/hospital torrecárdenas almería
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Mensaje por encarni7 »

Jolin, pues no se, en el olivares pone eso, asi que no se :smt089 :smt089 :smt089 :smt089 ¿a que manual hacemos caso?? :smt097 :smt097

Si alguien tiene otro manual para que haya desempate ://13
[url=http://imageshack.us][img]http://img183.imageshack.us/img183/8917/avatarti8.jpg[/img][/url]
Avatar de Usuario
bhaio
Forer@ patológic@
Forer@ patológic@
Mensajes: 307
Registrado: Dom Ago 20, 2006 1:28 pm
Ubicación: Madrid...Valencia...Coruña

Mensaje por bhaio »

encarni7 escribió:Jolin, pues no se, en el olivares pone eso, asi que no se :smt089 :smt089 :smt089 :smt089 ¿a que manual hacemos caso?? :smt097 :smt097

Si alguien tiene otro manual para que haya desempate ://13
Encarni no te preocupes mujer! Yo no he visto el manual para desempatar, pero lo que está claro es una cosa, si preguntan exactamente por eso y en el caso de que se diera una pregunta donde hubiese esas dos alternativas, pues siempre se podría impugnar porque sabemos que el otro manual dice otra cosa. Además, es algo que se aconseja, de hecho supongo que por eso siempre que preguntan lo hacen refiriéndose a lo del minuto por año, que es lo que en general todos coinciden (aunque seguro que en algún puñ... manual dicen los contrario :yuuiy )

:smt039
Responder

Volver a “Psicoterapias”