Hoooola!!!! Aprovechando que estoy estudiando el tema del lenguaje, recordé la pregunta del 2008 que decia:
¿Cómo suele ser el patrón de desarrollo del lenguaje de un niño con síndrome de Down?
1- normal
2- Alterado
3- Retrasado
4- Normal en la pragmática retrasado en la fonología
5- Retrasado y alterado
Dieron por buena la 3, no?? ¿Alguien me puede decir de ké manual está sacada esta pregunta???
En el belloch habla de que los sindromes de Down tienen problemas articulatorios (por macroglosia), que el desarrollo del lenguaje se encuentra GLOBALMENTE AFECTADO, aunke el desarrollo de la PRAGMÁTICA puede alcanzar mayores cotas que el sintáctico y semántico!!!Yo según esto del belloch me quedaría o con la 2 o con la 4!!!!
Ayudaaaaaaaaa por faaaaaaaaa!!!!
Lenguaje en síndrome de Down
Moderador: Solebo
- DARCY
- Residente del foro
- Mensajes: 5841
- Registrado: Mié Sep 10, 2008 2:02 pm
- Ubicación: Murcia (donde la caló)
esta pregunta ha caído ya varias veces, asi que te aconsejo que te aprendas que es retrasado y no le des muchas vueltas
yo no creo que sea más correcta la de alterado, xq realmente sólo tienen dificultades al pronunciar por el problema de la macroglosia, pero no porque el lenguaje esté alterado...no se si me explico. Imagínate que un día te muerdes la lengua y se te hincha y no te deja hablar bien xD, en ese caso tu pronunciación se vería afectada, pero no tendrías una alteración del lenguaje, ya que lo dominas perfectamente.
En cambio sí que está retrasado, pues aunque pasan por todas las fases que los niños normales, lo hacen a un ritmo más lento



yo no creo que sea más correcta la de alterado, xq realmente sólo tienen dificultades al pronunciar por el problema de la macroglosia, pero no porque el lenguaje esté alterado...no se si me explico. Imagínate que un día te muerdes la lengua y se te hincha y no te deja hablar bien xD, en ese caso tu pronunciación se vería afectada, pero no tendrías una alteración del lenguaje, ya que lo dominas perfectamente.
En cambio sí que está retrasado, pues aunque pasan por todas las fases que los niños normales, lo hacen a un ritmo más lento
[img]http://s2.subirimagenes.com/avatar/previo/thump_1346111pollo.gif[/img]ESTO ES UN WUG[img]http://s2.subirimagenes.com/avatar/previo/thump_1346111pollo.gif[/img][img]http://s2.subirimagenes.com/avatar/previo/thump_1346111pollo.gif[/img]AQUÍ HAY DOS____
Estoy de acuerdo con DARCY, muy buen ejemplo del mordisco en la lenguaDARCY escribió:esta pregunta ha caído ya varias veces, asi que te aconsejo que te aprendas que es retrasado y no le des muchas vueltas![]()
![]()
![]()
yo no creo que sea más correcta la de alterado, xq realmente sólo tienen dificultades al pronunciar por el problema de la macroglosia, pero no porque el lenguaje esté alterado...no se si me explico. Imagínate que un día te muerdes la lengua y se te hincha y no te deja hablar bien xD, en ese caso tu pronunciación se vería afectada, pero no tendrías una alteración del lenguaje, ya que lo dominas perfectamente.
En cambio sí que está retrasado, pues aunque pasan por todas las fases que los niños normales, lo hacen a un ritmo más lento


El caso de niños autistas sí que sería alterado y retrasado... ¿no?
Tan cansado, tan paciente, tan probablemente muerto antes de tiempo, que en realidad está conforme con poder desenvainar una vez más la espada, como una sombra o un fantasma
- DARCY
- Residente del foro
- Mensajes: 5841
- Registrado: Mié Sep 10, 2008 2:02 pm
- Ubicación: Murcia (donde la caló)
clarosilencio escribió:El caso de niños autistas sí que sería alterado y retrasado... ¿no?

[img]http://s2.subirimagenes.com/avatar/previo/thump_1346111pollo.gif[/img]ESTO ES UN WUG[img]http://s2.subirimagenes.com/avatar/previo/thump_1346111pollo.gif[/img][img]http://s2.subirimagenes.com/avatar/previo/thump_1346111pollo.gif[/img]AQUÍ HAY DOS____
Entiendo, lo ke me decís de la lengua y eso. Es más, si pienso en algun niñ@ con down por supuesto ke hablan correctamente, a la hora de construir oraciones y demás. Pero me desconcierta lo de la pragmatica...no sé. Quiere decir ke si la pragmatica tiene mejores cotas que la sintactica, esta ultima deberia estar afectada. ¿Me explico? Si sólo estuviera retrasado se darían las misma secuencia de pasos ke en los "normales", aunke a otro ritmo, y por eso mismo, todos los niveles (sintactico, semantico, pragmatico etc...) estarían bien (aunke retrasados). Cómo puede ser que digan en el belloch eso de la pragmatica respecto a la sintaxis??' yo por eso interpreto que la sintaxis está dañada (aunke sea minimante...) No sé, igual me estoy rallando...
Alguien sabe de ké manual está sacada esa pregunta????

EDITO: creo que igual no me expliké bien, por si acaso. Si dicen que tienen mejor la pragmática que la sintaxis ¿no entendeis con eso que la sintaxis está alterada? si sólo estuviera retrasada sería igual que en los normales, aunque tardara más tiempo en desarollarse...¿Ahora me expliké algo mejor? lo dudo...
Alguien sabe de ké manual está sacada esa pregunta????


EDITO: creo que igual no me expliké bien, por si acaso. Si dicen que tienen mejor la pragmática que la sintaxis ¿no entendeis con eso que la sintaxis está alterada? si sólo estuviera retrasada sería igual que en los normales, aunque tardara más tiempo en desarollarse...¿Ahora me expliké algo mejor? lo dudo...

teeengo gambas, tengo chopitos, tengo croquetas, tengo jamón!!
- Asakamaya
- Usuaria honorífica del foro
- Mensajes: 17737
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Hola Furby!
Yo lo que entiendo es que el retraso no es homogéneo en todas las dimensiones del lenguaje, y en el caso de la pragmática es el aspecto en el que mejor evolucionan. Sin embargo la sintaxis sería la parte que mayor retraso suele mostrar. Es decir, un niño con síndrome de Down puede llegar a dominar más o menos cuando se requieren ciertos usos del lenguaje (saludar, despedirse, dar las gracias, responder cuando se te está preguntando...) pero no llegar a construir las frases al nivel de un niño de su misma edad cronológica.
Yo lo que entiendo es que el retraso no es homogéneo en todas las dimensiones del lenguaje, y en el caso de la pragmática es el aspecto en el que mejor evolucionan. Sin embargo la sintaxis sería la parte que mayor retraso suele mostrar. Es decir, un niño con síndrome de Down puede llegar a dominar más o menos cuando se requieren ciertos usos del lenguaje (saludar, despedirse, dar las gracias, responder cuando se te está preguntando...) pero no llegar a construir las frases al nivel de un niño de su misma edad cronológica.