Trastorno del lenguaje Expresivo y LNV

Moderador: Solebo

Responder
Avatar de Usuario
encarni7
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 4362
Registrado: Lun Ago 28, 2006 11:52 am
Ubicación: velez benaudalla/hospital torrecárdenas almería
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Trastorno del lenguaje Expresivo y LNV

Mensaje por encarni7 »

Hola piradillos que tal?? queria preguntaros una duda de infantil que tengo y es : ¿ En el trastorno del lenguaje expresivo, esta afectado el lenguaje no verba, es decir los gestos, y el lenguaje interior, o por el contrario se mantiene? ¿si se mantiene en que sentido?? ¿entienden los gestos?? ¿como se llama la madre de Wundt??? :yuuiy

Os lo agradeceria mucho, porque en cede pone una cosa, en el libro de Mad otra y no se porque decantarme, muchas gracias, por cierto lo último es broma, pero si lo sabeis ://13 ://13 ://13
[url=http://imageshack.us][img]http://img183.imageshack.us/img183/8917/avatarti8.jpg[/img][/url]
Avatar de Usuario
Solebo
Administradora del Foro
Administradora del Foro
Mensajes: 73163
Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
Agradecido : 9155 veces
Agradecimiento recibido: 6804 veces
Género:

Re: Trastorno del lenguaje Expresivo y LNV

Mensaje por Solebo »

Encarni,en el T lenguaje expresivo, la utilización y comprensión de la comunicación y funciones no verbales del lenguaje están dentro de un rango normal. El recurso a signos no verbales (gestos y sonrisas) y el lenguaje interior (imaginación y juegos de la fantasía) están relativamente intactos, así como la capacidad para la comunicación no verbal. A pesar del déficit del lenguaje, el niño intenta comunicarse y compensar la carencia lingüística mediante el uso de expresiones demostrativas, de gestos, de la mímica y de vocalizaciones no lingüísticas
Creo que la comprensión de gestos es normal, a diferencia del T receptivo-expresivo en el que sí existe déficit en la comprensión.

Si alguien puede aclararlo mejor?
Avatar de Usuario
encarni7
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 4362
Registrado: Lun Ago 28, 2006 11:52 am
Ubicación: velez benaudalla/hospital torrecárdenas almería
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Mensaje por encarni7 »

Solebo muchas gracias eres un sol :smt023 . Es que se supone a ver: que en el expresivo afecta a la comunicacion no verbal, aunque ellos utilicen ciertos gestos para comunicarse?? porque yo en clase pille que afecta a CNV y a la gesticulacion, entonces he de suponer que aunque afecta un poco, pueden utilizar algun tipo de gesticulacion para intentar comunicarse??? dios que follon ://13

Y en el expresivo- receptivo si me ha quedado claro, pero es que en el otro, en los apuntes de cede hay una cosa y la explicacion que me dieron otra. Muchas gracias solebo, si alguien tiene un libro "mas fiable" que el MAD, le agradeceria que lo mirara. un saludo
[url=http://imageshack.us][img]http://img183.imageshack.us/img183/8917/avatarti8.jpg[/img][/url]
Avatar de Usuario
Solebo
Administradora del Foro
Administradora del Foro
Mensajes: 73163
Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
Agradecido : 9155 veces
Agradecimiento recibido: 6804 veces
Género:

Mensaje por Solebo »

[quote="encarni7"] Es que se supone a ver: que en el expresivo afecta a la comunicacion no verbal, aunque ellos utilicen ciertos gestos para comunicarse?? porque yo en clase pille que afecta a CNV y a la gesticulacion, entonces he de suponer que aunque afecta un poco, pueden utilizar algun tipo de gesticulacion para intentar comunicarse??? dios que follon ://13

Encarni, creo q todo depende del manual que elijas.

Según el DSM las dificultades pueden aparecer en la comunicación implicada tanto en el lenguaje verbal como en el lenguaje gestual

Según la CIE-10 el diagnóstico debe hacerse únicamente cuando la gravedad del retraso del desarrollo del lenguaje expresivo exceda los límites de la variación normal y cuando la comprensión del lenguaje está dentro de los límites normales para la edad del niño (aunque a menudo el lenguaje receptivo puede estar en algunos aspectos por debajo de lo normal). El recurso a signos no verbales...... y el lenguaje interior están relativamente intactos, así como la cpdad para la comunicación no verbal

No sé si esto te aclara el tema o te lía más :smt102 :smt102 :smt102
Avatar de Usuario
encarni7
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 4362
Registrado: Lun Ago 28, 2006 11:52 am
Ubicación: velez benaudalla/hospital torrecárdenas almería
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Mensaje por encarni7 »

gracias solebo, al menos ahora se que depende de cie o dsm. Gracias, un abrazo :smt039
[url=http://imageshack.us][img]http://img183.imageshack.us/img183/8917/avatarti8.jpg[/img][/url]
Responder

Volver a “Psicopatología/Clínica”