V0 216 Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia
-
mariasacris
- Ayudante de Skinner

- Mensajes: 9
- Registrado: Mar Feb 18, 2014 12:55 am
V0 216 Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia
En el tratamiento psicológico de las pesadillas recurrentes en la infancia:
1. Se entrena a los padres para extinguir, ignorándolas, las manifestaciones de ansiedad del niño que ha sufrido una pesadilla.
2. El objetivo principal es asegurar la seguridad física del niño.
3. Las técnicas de exposición y la desensibilización sistemáticas se consideran tratamientos bien establecidos.
4. La técnica de repaso en imaginación es la que ha recibido el mayor apoyo empírico.
5. No existen estudios acerca de la eficacia terapéutica de la hipnosis.
Dan como correcta la opción 4, pero la IRT en la infancia no tiene un nivel de eficacia bien establecido. Creo que se puede utilizar el Comeche (2012) para impugnarla ¿Alguien me podría facilitar las páginas 408 y 409?
Muchas gracias;)
1. Se entrena a los padres para extinguir, ignorándolas, las manifestaciones de ansiedad del niño que ha sufrido una pesadilla.
2. El objetivo principal es asegurar la seguridad física del niño.
3. Las técnicas de exposición y la desensibilización sistemáticas se consideran tratamientos bien establecidos.
4. La técnica de repaso en imaginación es la que ha recibido el mayor apoyo empírico.
5. No existen estudios acerca de la eficacia terapéutica de la hipnosis.
Dan como correcta la opción 4, pero la IRT en la infancia no tiene un nivel de eficacia bien establecido. Creo que se puede utilizar el Comeche (2012) para impugnarla ¿Alguien me podría facilitar las páginas 408 y 409?
Muchas gracias;)
-
eternity111
- Machacateclados

- Mensajes: 25
- Registrado: Jue Feb 07, 2013 4:53 pm
Re: V0 216
Copio lo que puse en el otro hilo:
Comeche p. 408 : "La técnica de repaso en imaginación es la que ha recibido el mayor apoyo empírico... en el ámbito adulto.......Sin embargo, en el ámbito infantil y adolescente sólo existe un trabajo" (con adolescentes).
Además cita dos trabajos sobre la DS y sólo uno sobre la IRT.
Luego en conclusiones dice que se necesitan más estudios en el ámbito infantil.
Adjunto las páginas en documentos separados para que puedan servir por si alguien más va a impugnar la pregunta.
Comeche p. 408 : "La técnica de repaso en imaginación es la que ha recibido el mayor apoyo empírico... en el ámbito adulto.......Sin embargo, en el ámbito infantil y adolescente sólo existe un trabajo" (con adolescentes).
Además cita dos trabajos sobre la DS y sólo uno sobre la IRT.
Luego en conclusiones dice que se necesitan más estudios en el ámbito infantil.
Adjunto las páginas en documentos separados para que puedan servir por si alguien más va a impugnar la pregunta.
-
mariasacris
- Ayudante de Skinner

- Mensajes: 9
- Registrado: Mar Feb 18, 2014 12:55 am
V0 216 Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
Hola chicos:
Creo que esta pregunta es impugnable. La frase está sacada del manual de terapia de conducta en la infancia de Comeche, pero está descontextualizada pues esa frase se refiere al tratamiento en adultos y no en niños, algo que aclara justo después.
Creo que esta pregunta es impugnable. La frase está sacada del manual de terapia de conducta en la infancia de Comeche, pero está descontextualizada pues esa frase se refiere al tratamiento en adultos y no en niños, algo que aclara justo después.
Re: Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
Me animo a impugnar. Estoy muy indignado con esta pregunta ya que perjudica a los que sabíamos la diferencia entre el tratamiento en las pesadillas en la infancia y en adultos.
Adjunto la referencia del libro de Comeche. Debemos recalcar que la opción que dan por buena sería correcta en adultos, pero no en infancia, en la cual queda claro que la técnica de repaso en imaginación se considera simplemente como una estrategia prometedora.
MANUAL DE TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA, pag. 371
Mª ISABEL COMECHE MORENO, M.A. VALLEJO PAREJA
DYKINSON, 2012
Adjunto la referencia del libro de Comeche. Debemos recalcar que la opción que dan por buena sería correcta en adultos, pero no en infancia, en la cual queda claro que la técnica de repaso en imaginación se considera simplemente como una estrategia prometedora.
MANUAL DE TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA, pag. 371
Mª ISABEL COMECHE MORENO, M.A. VALLEJO PAREJA
DYKINSON, 2012
Re: Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
Podríais poner el Nº de pregunta en la V0? Mil graciaas!
Re: Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
La 216 V0.
Podría adjuntar además la página siguiente que ha puesto el compañero, y un poquito más claro ya que está sin subrayar (ya que lo tengo en pc), pero no sé como hacerlo. He hecho una captura de pantalla, pero se queda cutrillo en paint. Si alguien me dice cómo hacerlo...
Podría adjuntar además la página siguiente que ha puesto el compañero, y un poquito más claro ya que está sin subrayar (ya que lo tengo en pc), pero no sé como hacerlo. He hecho una captura de pantalla, pero se queda cutrillo en paint. Si alguien me dice cómo hacerlo...
-
eternity111
- Machacateclados

- Mensajes: 25
- Registrado: Jue Feb 07, 2013 4:53 pm
Re: Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
Hay otro hilo con la misma pregunta, ¿alguien puede unirlos? Ya colgué las páginas de Comeche que apoyan la anulación. Opino lo mismo- la respuesta que consideran correcta fue sacada de contexto.
Re: Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
ya la encontré, que estaba fuera de impugnaciones. Totalemente de acuerdo, esta sacado fuera de contexto
-
eternity111
- Machacateclados

- Mensajes: 25
- Registrado: Jue Feb 07, 2013 4:53 pm
Re: Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
También está en impugnaciones. Sólo pone el número de pregunta: V0 216.
No sé por qué pero a mí no me coinciden las páginas con el otro archivo que han subido del libro de Comeche. ¿Puede ser que haya más de una edición del 2012? Yo tengo la de Uned, creo. Espero que no sea un problema, el contenido es el mismo.
No sé por qué pero a mí no me coinciden las páginas con el otro archivo que han subido del libro de Comeche. ¿Puede ser que haya más de una edición del 2012? Yo tengo la de Uned, creo. Espero que no sea un problema, el contenido es el mismo.
- Solebo
- Administradora del Foro

- Mensajes: 73302
- Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
- Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
- Agradecido : 9485 veces
- Agradecimiento recibido: 7129 veces
- Género:
Re: Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
Por favor poner el número de pregunta de la versión 0
Graciaaaaaaas!
Fusiono hilos
Graciaaaaaaas!
Fusiono hilos
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)
- Solebo
- Administradora del Foro

- Mensajes: 73302
- Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
- Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
- Agradecido : 9485 veces
- Agradecimiento recibido: 7129 veces
- Género:
Re: V0 216 Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia
Estoy muy de acuerdo con lo que se ha comentado aquí. Estoy esperando la hora para poder hacer más impugnaciones
y he empezado a redactar un boceto de lo que pondre que seria:
Según el Manual de Terapia de Conducta en la Infancia de Comeche y Vallejo en el tratamiento específico de las pesadillas infantiles, no existe ninguna estrategia terapéutica que pueda considerarse empíricamente validada. Se habla la técnica en repaso en imaginación como un tratamiento empíricamente validado en el ámbito adulto, pero en el ámbito infantil solo existe un trabajo con adolescentes y que se requieren más estudios para validarlo (Pág. 408 y 418-419). Por lo tanto, no podría considerarse la opción 4 correcta, al referirse el enunciado a la población infantil.
Como, se ha dicho creo que es importante remarcar las diferencias entre población adulta-infantil y la excases de estudios para considerarse el Repaso en Imaginación como técnicas validada en población infantil.
Según el Manual de Terapia de Conducta en la Infancia de Comeche y Vallejo en el tratamiento específico de las pesadillas infantiles, no existe ninguna estrategia terapéutica que pueda considerarse empíricamente validada. Se habla la técnica en repaso en imaginación como un tratamiento empíricamente validado en el ámbito adulto, pero en el ámbito infantil solo existe un trabajo con adolescentes y que se requieren más estudios para validarlo (Pág. 408 y 418-419). Por lo tanto, no podría considerarse la opción 4 correcta, al referirse el enunciado a la población infantil.
Como, se ha dicho creo que es importante remarcar las diferencias entre población adulta-infantil y la excases de estudios para considerarse el Repaso en Imaginación como técnicas validada en población infantil.
Re: Tratamiento pesadillas recurrentes en la infancia.
sabeis como podria comprimir esta imagen? no me deja adjuntarlaaroyo escribió:Me animo a impugnar. Estoy muy indignado con esta pregunta ya que perjudica a los que sabíamos la diferencia entre el tratamiento en las pesadillas en la infancia y en adultos.
Adjunto la referencia del libro de Comeche. Debemos recalcar que la opción que dan por buena sería correcta en adultos, pero no en infancia, en la cual queda claro que la técnica de repaso en imaginación se considera simplemente como una estrategia prometedora.
MANUAL DE TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA, pag. 371
Mª ISABEL COMECHE MORENO, M.A. VALLEJO PAREJA
DYKINSON, 2012

