Los EIR andaluces en huelga indefinida
- Desliz
- Residente del foro
- Mensajes: 1352
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:18 pm
- Ubicación: Andalucía
- Contactar:
Los EIR andaluces en huelga indefinida
Hola, compañeros!!
Llevo un tiempo sin mostrarme por aquí...Antes de nada, mandaros mucho mucho ánimo en esta dura recta final!!
Quería comentaros que desde este lunes 19 todos los especialistas internos residentes (MIR, PIR, EIR, FIR...) de Andalucía estamos llamados a una huelga indefinida que está teniendo bastante seguimiento en los distintos hospitales. Y os lo comento porque es vergonzoso pero apenas hay noticia de ello en los medios. Quería dejaros unos enlaces informativos y que juzguéis por vosotros mismos:
http://eirandalucia.blogspot.com.es/
http://www.abc.es/videos-espana/2012111 ... 63001.html
http://www.diariosur.es/v/20121119/mala ... 21119.html
http://www.cuatro.com/noticias/economia ... 75144.html
http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 51628.html
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 11633.html
http://www.eldiadecordoba.es/article/co ... apoyo.html
http://www.diariodecadiz.es/article/cad ... ncias.html
http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/ ... _andalucia
Se agradece todo el apoyo que podamos recibir, hoy ha sido el tercer día. Más info en Twitter en el hashtag #huelgaEIR.
Llevo un tiempo sin mostrarme por aquí...Antes de nada, mandaros mucho mucho ánimo en esta dura recta final!!
Quería comentaros que desde este lunes 19 todos los especialistas internos residentes (MIR, PIR, EIR, FIR...) de Andalucía estamos llamados a una huelga indefinida que está teniendo bastante seguimiento en los distintos hospitales. Y os lo comento porque es vergonzoso pero apenas hay noticia de ello en los medios. Quería dejaros unos enlaces informativos y que juzguéis por vosotros mismos:
http://eirandalucia.blogspot.com.es/
http://www.abc.es/videos-espana/2012111 ... 63001.html
http://www.diariosur.es/v/20121119/mala ... 21119.html
http://www.cuatro.com/noticias/economia ... 75144.html
http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 51628.html
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 11633.html
http://www.eldiadecordoba.es/article/co ... apoyo.html
http://www.diariodecadiz.es/article/cad ... ncias.html
http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/ ... _andalucia
Se agradece todo el apoyo que podamos recibir, hoy ha sido el tercer día. Más info en Twitter en el hashtag #huelgaEIR.
- Asakamaya
- Usuaria honorífica del foro
- Mensajes: 17737
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Varias personas lo estamos compartiendo también por Facebook
Es una vergüenza todo, desde luego.

Es una vergüenza todo, desde luego.

- Desliz
- Residente del foro
- Mensajes: 1352
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:18 pm
- Ubicación: Andalucía
- Contactar:
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Sin desmerecer la respuesta de Asakamaya, la cual agradezco mucho, me sorprende que nadie más diga nada...Esperaba alguna cosilla más
En fin, aunque sea por contextualizar un poco más el hilo os voy a soltar un poco el rollo! La que os escribe estaba hace dos años enclaustrada estudiando el PIR como vosotros para cumplir su sueño. En este momento soy R2, llevo un año y medio trabajando y viviendo en Málaga, y aunque tengo la enorme satisfacción de poder dedicarme a lo que me gusta y aunque tengo personas valiosísimas a mi alrededor, personas que ni soñaba con conocer, me encuentro quemada e indignada. Porque dentro de mi condición de “afortunada” con nómina, siento que es enormemente agotador estar en alerta cada día por si han vuelto a estafarme. Sí, estafarme. Si hablamos sólo en términos económicos, he pasado de indignarme hace 7 meses porque se me planteaba un recorte del 25% de mi jornada complementaria a casi alegrarme porque en la última nómina sólo se me recortó alrededor de un 30% (a veces trabajo hasta 4 tardes al mes de gratis). Pero el problema va más allá y tiene que ver con mis sentimientos en el día a día. Y es que muy pocas veces se me reconoce la labor que hago, es más, tengo la sensación de que en ocasiones incluso se ningunea. Los residentes son los que bajan a las cinco de la mañana a atender a la gente en urgencias y los que llevan gran parte de las plantas, y los que pasan gran parte de las consultas en los centros de salud, a menudo sin supervisión ninguna, o con la supervisión de otro residente que ni siquiera es R4 (yo he pasado la consulta con mi R1 al lado, ¿en serio tiene que aprender de mí?). Los recortes en sanidad están conllevando que aún tengamos que asumir más carga asistencial y cada vez con menos supervisión, pues nadie tiene tiempo de tutorizarnos (por no comentar que además gran cantidad de tutores ha dimitido). Los recortes afectan a nuestra formación. ¡No es cierto que cobremos por formarnos! Cobramos por hacer tareas para las que a veces no estamos preparados, ¡y a nadie le importa una
! Sólo quieren cuadrar la cuenta de su negocio, a menudo aprovechándose del compromiso que sentimos hacia los pacientes. Sólo quieren que barras la mierda y la escondas debajo de la cama. Chicos, mañana vais a estar aquí vosotros...Por eso escribo en este foro...
Hoy ha sido el quinto día de una huelga andaluza indefinida de todos los especialistas internos residentes. Los que nos hemos embarcado en esto necesitamos apoyo para poder seguir llevándolo adelante...Nos basta con que nos ayudéis a difundir la información porque es información que se oculta y tergiversa. Con que os suméis o animéis a otros a sumarse a los eventos de protesta que organizamos. Pero sobre todo, nos basta con vuestra comprensión como usuarios de la sanidad pública y como profesionales y amigos.
Hace no mucho encontraba gran consuelo en este foro cada día, fue una guía y un enorme apoyo para sacar la plaza. Puede que ahora estemos en tareas diferentes, que tengamos intereses diferentes...Pero no a largo plazo. Pienso que mañana estaréis vosotros aquí, viviendo esto desde dentro, y que hoy ya sois ciudadanos y profesionales a los que la sanidad les concierne.
Quien quiera más info que la pida y si no...Me alegro de pasar por aquí y os doy las gracias por leerme!! Chao!

En fin, aunque sea por contextualizar un poco más el hilo os voy a soltar un poco el rollo! La que os escribe estaba hace dos años enclaustrada estudiando el PIR como vosotros para cumplir su sueño. En este momento soy R2, llevo un año y medio trabajando y viviendo en Málaga, y aunque tengo la enorme satisfacción de poder dedicarme a lo que me gusta y aunque tengo personas valiosísimas a mi alrededor, personas que ni soñaba con conocer, me encuentro quemada e indignada. Porque dentro de mi condición de “afortunada” con nómina, siento que es enormemente agotador estar en alerta cada día por si han vuelto a estafarme. Sí, estafarme. Si hablamos sólo en términos económicos, he pasado de indignarme hace 7 meses porque se me planteaba un recorte del 25% de mi jornada complementaria a casi alegrarme porque en la última nómina sólo se me recortó alrededor de un 30% (a veces trabajo hasta 4 tardes al mes de gratis). Pero el problema va más allá y tiene que ver con mis sentimientos en el día a día. Y es que muy pocas veces se me reconoce la labor que hago, es más, tengo la sensación de que en ocasiones incluso se ningunea. Los residentes son los que bajan a las cinco de la mañana a atender a la gente en urgencias y los que llevan gran parte de las plantas, y los que pasan gran parte de las consultas en los centros de salud, a menudo sin supervisión ninguna, o con la supervisión de otro residente que ni siquiera es R4 (yo he pasado la consulta con mi R1 al lado, ¿en serio tiene que aprender de mí?). Los recortes en sanidad están conllevando que aún tengamos que asumir más carga asistencial y cada vez con menos supervisión, pues nadie tiene tiempo de tutorizarnos (por no comentar que además gran cantidad de tutores ha dimitido). Los recortes afectan a nuestra formación. ¡No es cierto que cobremos por formarnos! Cobramos por hacer tareas para las que a veces no estamos preparados, ¡y a nadie le importa una

Hoy ha sido el quinto día de una huelga andaluza indefinida de todos los especialistas internos residentes. Los que nos hemos embarcado en esto necesitamos apoyo para poder seguir llevándolo adelante...Nos basta con que nos ayudéis a difundir la información porque es información que se oculta y tergiversa. Con que os suméis o animéis a otros a sumarse a los eventos de protesta que organizamos. Pero sobre todo, nos basta con vuestra comprensión como usuarios de la sanidad pública y como profesionales y amigos.
Hace no mucho encontraba gran consuelo en este foro cada día, fue una guía y un enorme apoyo para sacar la plaza. Puede que ahora estemos en tareas diferentes, que tengamos intereses diferentes...Pero no a largo plazo. Pienso que mañana estaréis vosotros aquí, viviendo esto desde dentro, y que hoy ya sois ciudadanos y profesionales a los que la sanidad les concierne.
Quien quiera más info que la pida y si no...Me alegro de pasar por aquí y os doy las gracias por leerme!! Chao!

Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Yo comprendo todo lo que dices, y apoyo completamente la huelga, pero cómo podría ayudar yo? Ahora mismo estoy estudiando a muerte para sacar plaza... No veo otra forma de poder hacer "algo" que conseguir sacarla y una vez dentro luchar por mejorar las cosas... Si no, desde fuera,qué podría hacer?
- Desliz
- Residente del foro
- Mensajes: 1352
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:18 pm
- Ubicación: Andalucía
- Contactar:
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Por supuesto! Tu apoyo y comprensión se agradecen. Además se puede:
- Difundir las noticias entre conocidos y dar bombo en las redes sociales (boca a boca/info en google: huelga residentes/en FB: https://www.facebook.com/groups/mirindignado/ Tb en http://eirandalucia.blogspot.com.es/ Info en twitter: #EIRhuelga).
- Si vives en Andalucía, puedes y quieres, secundar los eventos de protesta. Se han hecho concentraciones en la puerta de los hospitales cada mañana, esta noche a las 22h sentada por la sanidad pública en plazas de las principales ciudades andaluzas: Málaga Constitución, Granada plaza del Carmen...En Sevilla hay un encierro en el colegio de médicos.
Pero sobre todo eso, dar difusión a las noticias porque son pocas y la gente se debería enterar de esto. Gracias.
- Difundir las noticias entre conocidos y dar bombo en las redes sociales (boca a boca/info en google: huelga residentes/en FB: https://www.facebook.com/groups/mirindignado/ Tb en http://eirandalucia.blogspot.com.es/ Info en twitter: #EIRhuelga).
- Si vives en Andalucía, puedes y quieres, secundar los eventos de protesta. Se han hecho concentraciones en la puerta de los hospitales cada mañana, esta noche a las 22h sentada por la sanidad pública en plazas de las principales ciudades andaluzas: Málaga Constitución, Granada plaza del Carmen...En Sevilla hay un encierro en el colegio de médicos.
Pero sobre todo eso, dar difusión a las noticias porque son pocas y la gente se debería enterar de esto. Gracias.
- El Quinielista
- Logorreic@ del foro
- Mensajes: 241
- Registrado: Dom Dic 04, 2011 12:22 pm
- Ubicación: Burgos, R1.
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Hola. ¿Podrías especificar los problemas que os afectan a los pires? Por ejemplo, entiendo por lo que escribes que en tu rotación de R2 estás sin adjunto y que estás haciendo un trabajo para el que no te sientes preparada, sin opción a negarte ¿es así? Gracias.
Sr. Juan Planas
c/ Norte, nº 42
pa-la-MÓS!!!
c/ Norte, nº 42
pa-la-MÓS!!!
- Desliz
- Residente del foro
- Mensajes: 1352
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:18 pm
- Ubicación: Andalucía
- Contactar:
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Pues la mayoría de problemas que tenemos los PIR no son distintos de los que tienen otros especialistas en formación.
Protestamos porque pese a aceptar como cualquier otro trabajador del sistema público que se nos recorte el sueldo, se nos ha realizado un recorte diferencial en la nómina complementaria justificándolo con la "ampliación de jornada" a 37,5 horas. Es decir, protestamos porque trabajamos horas que ni cobramos ni cotizamos. Pedimos que se nos reconozca el tiempo que dedicamos a tareas de formación e investigación como se ha hecho en otras comunidades. Pedimos también contratos dignos para nuestros adjuntos eventuales que ahora están contratados al 75% y mañana quién sabe. Pedimos no tener que lidiar con ese 25% que ha quedado por tanto desasistido (no tener que "limpiar" la lista de espera atendiendo a marchas forzadas y con pésima calidad a los pacientes).
Yo personalmente pido no tener que cubrir bajas de adjuntos el día de mañana como he visto a compañeros míos hacer para que luego no me contraten y venga otro residente a poner el parche, y así hasta el infinito. ¿Estamos tontos?
Contestando más concretamente a tu pregunta y perdona porque me relío, como R2 he estado sin supervisión un buen tiempo enfrentándome a tareas para las que a menudo no me sentía preparada, y el problema es que, por todo lo expuesto anteriormente, esta situación va a ir a más. ¿Quién va a poder pararse a supervisarnos?
Os animo a denunciar este tipo de situaciones en vuestros hospitales, pues me consta que es algo generalizado y al fin y al cabo, ¿queda algo que perder?
Protestamos porque pese a aceptar como cualquier otro trabajador del sistema público que se nos recorte el sueldo, se nos ha realizado un recorte diferencial en la nómina complementaria justificándolo con la "ampliación de jornada" a 37,5 horas. Es decir, protestamos porque trabajamos horas que ni cobramos ni cotizamos. Pedimos que se nos reconozca el tiempo que dedicamos a tareas de formación e investigación como se ha hecho en otras comunidades. Pedimos también contratos dignos para nuestros adjuntos eventuales que ahora están contratados al 75% y mañana quién sabe. Pedimos no tener que lidiar con ese 25% que ha quedado por tanto desasistido (no tener que "limpiar" la lista de espera atendiendo a marchas forzadas y con pésima calidad a los pacientes).
Yo personalmente pido no tener que cubrir bajas de adjuntos el día de mañana como he visto a compañeros míos hacer para que luego no me contraten y venga otro residente a poner el parche, y así hasta el infinito. ¿Estamos tontos?
Contestando más concretamente a tu pregunta y perdona porque me relío, como R2 he estado sin supervisión un buen tiempo enfrentándome a tareas para las que a menudo no me sentía preparada, y el problema es que, por todo lo expuesto anteriormente, esta situación va a ir a más. ¿Quién va a poder pararse a supervisarnos?
Os animo a denunciar este tipo de situaciones en vuestros hospitales, pues me consta que es algo generalizado y al fin y al cabo, ¿queda algo que perder?
- Brujinus
- Residente del foro
- Mensajes: 1069
- Registrado: Jue Feb 07, 2008 3:48 pm
- Ubicación: Emprendedora en la montaña
- Contactar:
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Barniz!!!!
Justo ahora venía yo para acá como una flecha a comentar el asunto.
Suscribo mil veces todo lo dicho por mi compañera. Soy R3 del Puerta del Mar, en Cádiz, y nuestra situación en muchas rotaciones y momentos es jodidamente vergonzosa. Quiero hablar con mis compañeros para saber si están de acuerdo, porque denunciar irregularidades en una plaza es una cosa muy seria e incluso puede hacer que no se convoque más y se nos reubique en otro lado, pero si están de acuerdo tengo intención de detallar lo que está pasando en la parte que me toca del Sistema Andaluz de Salud.
Como ya sabéis, durante el estudio del PIR fui una usuaria activa de este foro, y por eso sé lo que estáis viviendo, la de ilusiones y sueños que se ponen en la residencia. Por la enorme inversión de esfuerzo que hacemos los PIRes, creo que tendemos a compensar la disonancia posdecisional entrando en negación o minimizando todos los problemas que tiene una plaza. Y a día de hoy, prefiero contar las cosas como son a seguir permitiendo que se juegue con la ilusión, el sueño y el esfuerzo de gente como vosotros.
Por supuesto, esto no sólo atañe a los PIRes. Esto es un puto escándalo que afecta a todo el mundo. A R1 de medicina a los que por sistema se obliga a hacer guardias recién salidos de la carrera y pasando hasta 24 horas sin dormir, y que a veces pierden el saliente de guardia "por las necesidades del servicio". A residentes a los que este verano se quería poner a cubrir la puerta de urgencias también por la mañana por falta de personal (sus guardias de diario son a partir de las 3 de la tarde) pasándose por el forro sus rotaciones. A residentes de todos los años pasando consultas de especialista o de medicina de familia completamente solos y hasta con estudiantes al lado. A residentes pasando la planta, atendiendo hospitales de día, poniendo solos o con bajísima supervisión la nutrición de todo el hospital. El sistema EIR se está convirtiendo en una forma de generar mano de obra barata con poca o nula expectativa de trabajar alguna vez en la sanidad pública.
En mi sexto día de huelga indefinida, mi lema es éste: no sé si vamos a conseguir algo, pero AL MENOS, QUE SE SEPA.
Estad atentos a este hilo.
Besitos.


Justo ahora venía yo para acá como una flecha a comentar el asunto.


Suscribo mil veces todo lo dicho por mi compañera. Soy R3 del Puerta del Mar, en Cádiz, y nuestra situación en muchas rotaciones y momentos es jodidamente vergonzosa. Quiero hablar con mis compañeros para saber si están de acuerdo, porque denunciar irregularidades en una plaza es una cosa muy seria e incluso puede hacer que no se convoque más y se nos reubique en otro lado, pero si están de acuerdo tengo intención de detallar lo que está pasando en la parte que me toca del Sistema Andaluz de Salud.
Como ya sabéis, durante el estudio del PIR fui una usuaria activa de este foro, y por eso sé lo que estáis viviendo, la de ilusiones y sueños que se ponen en la residencia. Por la enorme inversión de esfuerzo que hacemos los PIRes, creo que tendemos a compensar la disonancia posdecisional entrando en negación o minimizando todos los problemas que tiene una plaza. Y a día de hoy, prefiero contar las cosas como son a seguir permitiendo que se juegue con la ilusión, el sueño y el esfuerzo de gente como vosotros.
Por supuesto, esto no sólo atañe a los PIRes. Esto es un puto escándalo que afecta a todo el mundo. A R1 de medicina a los que por sistema se obliga a hacer guardias recién salidos de la carrera y pasando hasta 24 horas sin dormir, y que a veces pierden el saliente de guardia "por las necesidades del servicio". A residentes a los que este verano se quería poner a cubrir la puerta de urgencias también por la mañana por falta de personal (sus guardias de diario son a partir de las 3 de la tarde) pasándose por el forro sus rotaciones. A residentes de todos los años pasando consultas de especialista o de medicina de familia completamente solos y hasta con estudiantes al lado. A residentes pasando la planta, atendiendo hospitales de día, poniendo solos o con bajísima supervisión la nutrición de todo el hospital. El sistema EIR se está convirtiendo en una forma de generar mano de obra barata con poca o nula expectativa de trabajar alguna vez en la sanidad pública.
En mi sexto día de huelga indefinida, mi lema es éste: no sé si vamos a conseguir algo, pero AL MENOS, QUE SE SEPA.
Estad atentos a este hilo.
Besitos.
www.psicosupervivencia.com: que tu mente no acabe con tu vida.
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Imaginaba que estaban pasando cosas así pero no a este nivel.
He leído vuestros mensajes y lo que cuentan en el grupo de "Residentes indignados" de fb y ya no estoy indignada, no, ahora estoy muy cabreada.
Putos políticos, putas mamandurrias, putos bancos y putos todos.
No podemos dejar que nos hagan ésto. Ya sabemos todos las consecuencias que puede tener a nivel personal, familiar, laboral, etc. No queremos que un familiar muera en urgencias pq le trate un R1 que lleva 20 horas sin dormir ¿verdad? Dejémonos de mirar las pelotillas del ombligo.
No entiendo cómo estamos tan parados, sin saber apenas nada, sin movilizarnos, sin gritar en las redes sociales lo que está pasando. Bueno sí lo sé pero me lo callo.
Mucha fuerza para los compañeros que están en huelga indefinida y que deben estar pasando muchos días de angustia. Y muchas gracias porque ellos han iniciado algo, gracias a un inmenso sacrificio, de lo que nos podremos beneficiar otros en el futuro.
Por mi parte voy a darle toda la difusión que pueda.
He leído vuestros mensajes y lo que cuentan en el grupo de "Residentes indignados" de fb y ya no estoy indignada, no, ahora estoy muy cabreada.

Putos políticos, putas mamandurrias, putos bancos y putos todos.
No podemos dejar que nos hagan ésto. Ya sabemos todos las consecuencias que puede tener a nivel personal, familiar, laboral, etc. No queremos que un familiar muera en urgencias pq le trate un R1 que lleva 20 horas sin dormir ¿verdad? Dejémonos de mirar las pelotillas del ombligo.
No entiendo cómo estamos tan parados, sin saber apenas nada, sin movilizarnos, sin gritar en las redes sociales lo que está pasando. Bueno sí lo sé pero me lo callo.
Mucha fuerza para los compañeros que están en huelga indefinida y que deben estar pasando muchos días de angustia. Y muchas gracias porque ellos han iniciado algo, gracias a un inmenso sacrificio, de lo que nos podremos beneficiar otros en el futuro.
Por mi parte voy a darle toda la difusión que pueda.
- Brujinus
- Residente del foro
- Mensajes: 1069
- Registrado: Jue Feb 07, 2008 3:48 pm
- Ubicación: Emprendedora en la montaña
- Contactar:
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Si, Repix, es MUY angustioso. Mucho. Agradecemos todo el apoyo y la difusión que podáis dar.
Aquí algunos vídeos que hemos hecho en mi hospital para denunciar la situación.
http://www.youtube.com/user/LeiZaR86
Seguiré informando.
Aquí algunos vídeos que hemos hecho en mi hospital para denunciar la situación.
http://www.youtube.com/user/LeiZaR86
Seguiré informando.
www.psicosupervivencia.com: que tu mente no acabe con tu vida.
- Asakamaya
- Usuaria honorífica del foro
- Mensajes: 17737
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Chicas, yo casi me disculpo por no haber sido a lo mejor tan elocuente como a veces soy, que me salen posts que parecen longanizas...
Me pasa por un lado un poco como a Sparda, que intento dedicar el máximo tiempo al estudio y mis contribuciones internautas, aunque continuan, se han reducido sensiblemente. Eso sí, en cuanto leí el post de Brujinus en su blog, que llega al alma, le di también difusión en FB. Y siempre que puedo, en toda conversación, denuncio lo que este gobierno está haciendo con la Sanidad.
De hecho, llevo ya al menos 1 año, si no más, desgañitándome con todo el tema de la destrucción de la sanidad pública. No sé ni cuántas veces me he echado ya a la calle... pero lo haré todas las veces que haga falta.
No es una cosa solo de los residentes, aunque probablemente ellos sean una de las piezas más vulnerables del sistema, y que además tienen un valor importantísimo. Estoy segura de que vuestra huelga está haciendo más "pupita" de la que pretenden hacer ver. Pero tenéis razón en que prácticamente no se está dando publicidad a esto. El problema es que ni a esto ni a otras muchas cosas. Hace unas semanas me quejaba de que tardaron más de una semana en hablar en los telediarios de los encierros que se estaban llevando a cabo en La Princesa en Madrid. Habiendo ya plazas convocadas, cogen y dicen que lo convierten en un centro súper-especializado para personas mayores... y aún nadie sabe que supondrá eso en la cuestión de las plazas que ya estaban sobre el papel. Tampoco me ha quedado claro si la gestión, además, pasa a ser privada. En definitiva, que todas y cada una de las medidas que esta mierda de gobierno va tomando no afectan sólo a un colectivo aislado como el de los residentes, afecta también a los futuros residentes, y en general a los usuarios, que somos todos.
Y a los trabajadores de la función pública, mejor no hablemos. Se ha puesto a parir mucho a los funcionarios por tener un trabajo estable, y la gente no se imagina cómo han visto reducirse su nómina y la carga de trabajo que se ha tenido que incrementar en todos los estamentos, desde el celador hasta el médico, eso sí, sin pasar por los mandos, que esos están ahí por amiguismos políticos y no por oposición. Las bajas se intentan no cubrir (p. ej. los médicos de primaria tienen que hacerse cargo del cupo del compañero de baja, al menos en Navarra), y si se cubren se ratea todo lo que se puede en los contratos de los suplentes (como hacerles venir menos horas).
Todo esto crea una mala ejecución del trabajo, acúmulo de tareas, mala atención y por supuesto quemazón del trabajador.
Ya no hablemos de listas de espera en consultas y para intervenciones.
Y no hablemos de las privatizaciones de servicios y hospitales. Se "pegan el moco" de que abren, p. ej. en Madrid, varios hospitales más poniéndose la medallita, cuando lo que han hecho es cerrar el equivalente en camas de hospitales públicos. Es decir, que no hay más atención, si de caso menos. Porque por supuesto, esos hospitales nuevos tan fantásticos son todos de gestión privada. ¡Oh! qué sorpresa! ¿verdad?
La empresa que se está llevando el monopolio de la gestión privada de la sanidad parece ser que es Capio (que ya en Valencia es la que está previsto que gestione toda la comunidad):
http://elpais.com/diario/2011/11/18/cva ... 50215.html
¿Sabéis quiénes son los accionistas de Capio? Entre otros Rodrigo Rato y el marido de la Cospedal. Por la red, además, corre esta imagen, aunque no puedo dar fe de su veracidad (que corre mucha mierda por ahí, hay que reconocerlo):

Aunque ahí no lo pone, parece ser que también hay gente del PSOE.
Toda esta mercantilización de nuestra salud no se ha gestado en dos días debido a la crisis ni a la Merkel, en absoluto. No hace mucho me enteré, y casi entro en cólera, de que llevan varios años ofreciendo el sector de salud a empresas privadas para su "venta". Copio palabras del Gran Wyoming (que estudió medicina), denunciando esto:
"Hicieron unas jornadas en el hotel Ritz —como tengo muchos amigos médicos me lo van contando, y están indignados incluso los médicos ideológicamente afines al PP— que llamaron “La Sanidad: una gran oportunidad de negocio”. Imagínate el panorama. Esto ya corresponde a los cinco nuevos hospitales que ha hecho la Comunidad de Madrid, que no son suyos, aunque los enseñe así".
Esas jornadas, por lo que busqué en la red, creo que hay que ubicarlas en el 2008! (tampoco estoy 100% segura, aviso).
No sé si seguir o no, la verdad... Hay muchísimo para decir. La verdad es que espero que estemos a tiempo de parar este mercadeo con nuestra salud de la forma que sea. Lo que sí sé es que el problema no ha empezado hoy ni sea algo que podamos "abortar" desde sus inicios. Lleva tiempo gestándose entre los mismos de siempre que quieren sacar dinero de todo lo que se mueve (lo último: de la justicia, con las nuevas tasas
). También es difícil enterarse de estas cosas porque desde luego no te lo van a sacar ni en TV ni en ningún medio. Por si acaso, además, ya se está encargando el gobierno de hacer buenas purgas (se han cargado a varios trabajadores de Radio 3, y el otro día echaron a varios también de Informe Semanal, por poner un ej.), y es que se ve que en RTVE empezaban también a estar un poco hartos.
Sé que parece un mensaje de esos conspiranoicos... pero realmente creo que si ahora empezamos a ver cosas simplemente es porque hay un iceberg tan grande que es imposible que no se vea ya la punta.
Desliz... mira lo que has hecho por incitar a dar respuestas...

De hecho, llevo ya al menos 1 año, si no más, desgañitándome con todo el tema de la destrucción de la sanidad pública. No sé ni cuántas veces me he echado ya a la calle... pero lo haré todas las veces que haga falta.
No es una cosa solo de los residentes, aunque probablemente ellos sean una de las piezas más vulnerables del sistema, y que además tienen un valor importantísimo. Estoy segura de que vuestra huelga está haciendo más "pupita" de la que pretenden hacer ver. Pero tenéis razón en que prácticamente no se está dando publicidad a esto. El problema es que ni a esto ni a otras muchas cosas. Hace unas semanas me quejaba de que tardaron más de una semana en hablar en los telediarios de los encierros que se estaban llevando a cabo en La Princesa en Madrid. Habiendo ya plazas convocadas, cogen y dicen que lo convierten en un centro súper-especializado para personas mayores... y aún nadie sabe que supondrá eso en la cuestión de las plazas que ya estaban sobre el papel. Tampoco me ha quedado claro si la gestión, además, pasa a ser privada. En definitiva, que todas y cada una de las medidas que esta mierda de gobierno va tomando no afectan sólo a un colectivo aislado como el de los residentes, afecta también a los futuros residentes, y en general a los usuarios, que somos todos.
Y a los trabajadores de la función pública, mejor no hablemos. Se ha puesto a parir mucho a los funcionarios por tener un trabajo estable, y la gente no se imagina cómo han visto reducirse su nómina y la carga de trabajo que se ha tenido que incrementar en todos los estamentos, desde el celador hasta el médico, eso sí, sin pasar por los mandos, que esos están ahí por amiguismos políticos y no por oposición. Las bajas se intentan no cubrir (p. ej. los médicos de primaria tienen que hacerse cargo del cupo del compañero de baja, al menos en Navarra), y si se cubren se ratea todo lo que se puede en los contratos de los suplentes (como hacerles venir menos horas).
Todo esto crea una mala ejecución del trabajo, acúmulo de tareas, mala atención y por supuesto quemazón del trabajador.
Ya no hablemos de listas de espera en consultas y para intervenciones.
Y no hablemos de las privatizaciones de servicios y hospitales. Se "pegan el moco" de que abren, p. ej. en Madrid, varios hospitales más poniéndose la medallita, cuando lo que han hecho es cerrar el equivalente en camas de hospitales públicos. Es decir, que no hay más atención, si de caso menos. Porque por supuesto, esos hospitales nuevos tan fantásticos son todos de gestión privada. ¡Oh! qué sorpresa! ¿verdad?
La empresa que se está llevando el monopolio de la gestión privada de la sanidad parece ser que es Capio (que ya en Valencia es la que está previsto que gestione toda la comunidad):
http://elpais.com/diario/2011/11/18/cva ... 50215.html
¿Sabéis quiénes son los accionistas de Capio? Entre otros Rodrigo Rato y el marido de la Cospedal. Por la red, además, corre esta imagen, aunque no puedo dar fe de su veracidad (que corre mucha mierda por ahí, hay que reconocerlo):

Aunque ahí no lo pone, parece ser que también hay gente del PSOE.
Toda esta mercantilización de nuestra salud no se ha gestado en dos días debido a la crisis ni a la Merkel, en absoluto. No hace mucho me enteré, y casi entro en cólera, de que llevan varios años ofreciendo el sector de salud a empresas privadas para su "venta". Copio palabras del Gran Wyoming (que estudió medicina), denunciando esto:
"Hicieron unas jornadas en el hotel Ritz —como tengo muchos amigos médicos me lo van contando, y están indignados incluso los médicos ideológicamente afines al PP— que llamaron “La Sanidad: una gran oportunidad de negocio”. Imagínate el panorama. Esto ya corresponde a los cinco nuevos hospitales que ha hecho la Comunidad de Madrid, que no son suyos, aunque los enseñe así".
Esas jornadas, por lo que busqué en la red, creo que hay que ubicarlas en el 2008! (tampoco estoy 100% segura, aviso).
No sé si seguir o no, la verdad... Hay muchísimo para decir. La verdad es que espero que estemos a tiempo de parar este mercadeo con nuestra salud de la forma que sea. Lo que sí sé es que el problema no ha empezado hoy ni sea algo que podamos "abortar" desde sus inicios. Lleva tiempo gestándose entre los mismos de siempre que quieren sacar dinero de todo lo que se mueve (lo último: de la justicia, con las nuevas tasas

Sé que parece un mensaje de esos conspiranoicos... pero realmente creo que si ahora empezamos a ver cosas simplemente es porque hay un iceberg tan grande que es imposible que no se vea ya la punta.
Desliz... mira lo que has hecho por incitar a dar respuestas...

Última edición por Asakamaya el Sab Nov 24, 2012 5:58 pm, editado 1 vez en total.
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Sólo la Sexta lo denuncia, tendrá sus intereses, como todos, pero por lo menos no se cortan un pelo en sacar mierdas de todos y todo. Lo malo es que el rebaño no ve otra cosa que la televisión del partido que esté en el poder y así nos va.
Amaya, 100% de acuerdo contigo.
Amaya, 100% de acuerdo contigo.
- Sabri
- Residente del foro
- Mensajes: 784
- Registrado: Jue May 03, 2007 6:05 pm
- Ubicación: Profesora en APIR
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Hola a todos!
mi apoyo máximo (y difusión) a los residentes andaluces. Aquí en Madrid también estamos llamados a huelga por el fin y desmantelamiento flagrante de la Sanidad Pública que está haciendo el gobierno desde hace años. Me da mucha rabia que los profesionales sanitarios hayamos tardado tantísimo en reaccionar pero confío en que todos estos movimientos sirvan de algo.
Muchísimo ánimo!
mi apoyo máximo (y difusión) a los residentes andaluces. Aquí en Madrid también estamos llamados a huelga por el fin y desmantelamiento flagrante de la Sanidad Pública que está haciendo el gobierno desde hace años. Me da mucha rabia que los profesionales sanitarios hayamos tardado tantísimo en reaccionar pero confío en que todos estos movimientos sirvan de algo.
Muchísimo ánimo!
"El terror actúa poderosamente sobre el cuerpo a través de la mente, y ha de emplearse en la cura de la locura" (B. Rush)
- fenix
- Residente del foro
- Mensajes: 1914
- Registrado: Mar Oct 27, 2009 10:05 am
- Ubicación: donde el cielo es siempre gris
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Hola comapñer@s,
Tenía noticias de esta huelga indefinida pero no había visto este hilo...todo mi apoyo y mi admiración para este movimiento que va más allá de los intereses individuales, no dudando dejarlos de lado para luchar por lo que creen(y es) justo. Mi deseo es que esto sólo sea el principio pq las cosas se están poniendo muy mal para la sanidad pública(en particular y la sociedad en general) y tenemos y debemos tomar partida en ello. Todas las irregularidades y abusos que estáis denunciando se están cometiendo de una u otra manera en muchos hospitales(y no digo todos por eso de la falta de información, pero si la tuviéramos...). El mío no es una excepción y cada día hay un latigazo más que de una u otra manera repercute con más fuerza en los EIR...lo que no sé es como no estamos todos los EIR del estado en huelga indefinida(o lo que haga falta), bueno lo sé, pero prefiero obviarlo para seguir creyendo...por algún tipo de sesgo que no tenemos en cuenta(y otros si), dejamos de lado los intereses comunes y nos centramos en los individuales y quizás por esa percepción de ausencia de puntos de encuentro hay una minoría que nos hipnotiza para que deleguemos nuestro poder y así ellos poder utilizarlo...nosotros somos la sanidad, la educación, las fuerzas del orden, la justicia, la mano de obra, las personas...si está pasando lo que está pasando es pq lo permitimos y de eso todos somos responsables, y mientras no asumamos esto y nos pongamos todos del mismo lado(seas quien seas y hagas lo que hagas), seguiremos perdiendo derechos y otorgando más poder a quien sólo lo utiliza en su beneficio y por ende en nuestra contra...hay muchas cosas en juego y estáis haciendo lo que hay que hacer… luchar con todas las armas al alcance es nuestro deber y vosotros lo estáis haciendo, ánimo compañer@s tenéis todo mi apoyo y daré toda la difusión que pueda a todo esto…el futuro está en juego y es nuestra responsabilidad darle una oportunidad a las generaciones venideras…
Tenía noticias de esta huelga indefinida pero no había visto este hilo...todo mi apoyo y mi admiración para este movimiento que va más allá de los intereses individuales, no dudando dejarlos de lado para luchar por lo que creen(y es) justo. Mi deseo es que esto sólo sea el principio pq las cosas se están poniendo muy mal para la sanidad pública(en particular y la sociedad en general) y tenemos y debemos tomar partida en ello. Todas las irregularidades y abusos que estáis denunciando se están cometiendo de una u otra manera en muchos hospitales(y no digo todos por eso de la falta de información, pero si la tuviéramos...). El mío no es una excepción y cada día hay un latigazo más que de una u otra manera repercute con más fuerza en los EIR...lo que no sé es como no estamos todos los EIR del estado en huelga indefinida(o lo que haga falta), bueno lo sé, pero prefiero obviarlo para seguir creyendo...por algún tipo de sesgo que no tenemos en cuenta(y otros si), dejamos de lado los intereses comunes y nos centramos en los individuales y quizás por esa percepción de ausencia de puntos de encuentro hay una minoría que nos hipnotiza para que deleguemos nuestro poder y así ellos poder utilizarlo...nosotros somos la sanidad, la educación, las fuerzas del orden, la justicia, la mano de obra, las personas...si está pasando lo que está pasando es pq lo permitimos y de eso todos somos responsables, y mientras no asumamos esto y nos pongamos todos del mismo lado(seas quien seas y hagas lo que hagas), seguiremos perdiendo derechos y otorgando más poder a quien sólo lo utiliza en su beneficio y por ende en nuestra contra...hay muchas cosas en juego y estáis haciendo lo que hay que hacer… luchar con todas las armas al alcance es nuestro deber y vosotros lo estáis haciendo, ánimo compañer@s tenéis todo mi apoyo y daré toda la difusión que pueda a todo esto…el futuro está en juego y es nuestra responsabilidad darle una oportunidad a las generaciones venideras…
"Otro mundo mejor es posible"
Re: Los EIR andaluces en huelga indefinida
Os mando muchos ánimos en esta justa lucha a todos los EIR, y os agradezco todo el esfuerzo que realizáis para las mejoras en el sistema de salud. Sois un gran ejemplo de fortaleza y defensa de los derechos laborales y sociales.
Es una vergüenza que los medios de comunicación apenas se hagan eco de la situación. Afortunadamente, todos nosotros tenemos acceso a internet, con sus foros, facebook, correos electrónicos y demás, y podemos seguir concienciando a nuestros conocidos acerca de las políticas "enfermizas" que establecen los gobernantes.
Actualizo con algunas noticias más (bastante difíciles de encontrar, por cierto):
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 61332.html
http://www.diariodesevilla.es/article/a ... s/mir.html
http://www.europapress.es/salud/asisten ... 02845.html
Es una vergüenza que los medios de comunicación apenas se hagan eco de la situación. Afortunadamente, todos nosotros tenemos acceso a internet, con sus foros, facebook, correos electrónicos y demás, y podemos seguir concienciando a nuestros conocidos acerca de las políticas "enfermizas" que establecen los gobernantes.
Actualizo con algunas noticias más (bastante difíciles de encontrar, por cierto):
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 61332.html
http://www.diariodesevilla.es/article/a ... s/mir.html
http://www.europapress.es/salud/asisten ... 02845.html