Mi opinión es que las plazas PIR no son empleo publico como tal (tu no optas a una plaza fija con sueldo fijo) y no entrarían dentro de la congelación anunciada, aunque eso no quita que no haya recortes. Lo dificil es saber hasta que punto afectara y creo que hasta septiembre no lo sabremos.
Por un lado estoy de acuerdo y es un argumento de peso; es mano de obra barata. Al final la esencia es gastar menos, si contratar un especialista tras la residencia te cuesta X dinero, sacar plazas de residente tienes 2 por el precio de 1...Aparte, si los recortes se hacen por arriba (limitando el acceso a empleo fijo, contrataciones temporales, etc.) por "abajo" que son mas baratos, creo que no será tanta limitacion.. supondría un importante numero de puestos, los miles de especialistas que terminaran cada año y el volumen de trabajo que hacen, si no contratan especialistas, me parece muy improbable que puedan prescindir de los R1. Me encantaría tener numeros para hacer los calculos...
Ya que sea formar para nada, creo que les importa un pimiento, importa la pela y un residente es mucho mas barato que un especialista y puestos a coger uno u otro, ahora tiene la de ganar el residente por lo "barato".
Respecto a esta convocatoria y prevision de plazas...al hablar de formación MIR-PIR-BIR y demas especialidades vamos en el mismo saco. Aunque el PIR-MIR es una convocatoria estatal, al final el puesto es en un determinado hospital de una determinada CCAA y ahi esta la clave. Si determinado hospital oferta 150 plazas de formacion especializada y tiene que meter tijera para ajustar presupuesto, tirará de los servicios mas prescindibles, no creo que se detengan a mirar si quitan primero de una especialidad (por ser esa especialidad) u otra, sino de las que puedan eliminar; por ejemplo si tiene 5 MIR en pediatria y 2 PIR, puede que las de pediatria sean imprescidibles porque no den a basto y que incluso necesitaran alguna plaza mas, sin embargo con un PIR (aunque mas ajustado) podría seguir funcionando dentro de unos minimos...pues esta claro que la plaza que quitarian seria 1 PIR. Pero tb podemos encontrarnos la situacion inversa, un hospital que necesite las 2 plazas PIR por la demanda de usuarios, pero con 4 pediatras se arregle, pues la plaza que se quite ahi será pediatría. Mirad lo que ha pasado en Cataluña, en plazas PIR ya ha habido recorte que han salido menos plazas, aunque en el computo global no se ha notado porque han subido en otras comunidades..
Por ahora todo son elucubraciones y agobios para nada, mas vale estar preparado y estudiar de cara al año que viene y ver en septiembre como queda

[url=http://imageshack.us][img]http://img183.imageshack.us/img183/5238/posibleqc6.png[/img][/url]