¿FORCLUSIÓN??
Moderador: Solebo
¿FORCLUSIÓN??
Buenas noches chicos!!! ¿Alguien me puede aclarar el término forclusión o repudio?
Es un mecanismo de defensa propiamente psicótico pero por más que leo la definición que viene en el material (CEDE) o busco por internet no logro terminar de comprenderlo. Si alguien lo ha interiorizado y me puede dar un ejemplo y/o una definición más sencilla, por favor.

Re: ¿FORCLUSIÓN??
Imagínate a un niño que aún no diferencia entre el yo- no yo demasiado bien. Los papás en su afán porque ponerle el nombre al niño lo empiezan a llamar por su nombre. Juan! Juan! Pues la forclusión se trataría de la negación de esta llamada que hace el padre del niño, es decir, como dicen los manuales, el repudio del significante primordial o nombre del padre (no es que el nombre "sea" del padre, sino que el nombre "es" del hijo, pero lo pronuncia el padre). Esta sería una forma de negar el no-yo y de ahí que se produzca en la psicosis.
Re: ¿FORCLUSIÓN??
Buena explicación apl. el concepto es complejo ya que es de Lacan, y como bien dice apl se utiliza para explicar la psicosis en las primeras formulaciones de Lacan. La cuestión no es que repudie su nombre o el del padre así de forma literal sino que "el repudio del nombre del padre" hace referencia a la función simbólica que hace el "padre". El padre sería el portador de la ley que definiría o perfilaría la subjetividad del niño para así ayudarle a separes de la madre. Al repudiar eso el niño es incapaz de separase de la madre y seguiría en esa posición psicótica.
No sé si e entiendo, pero igualmente dudo que en el examen pregunten por Lacan xd
No sé si e entiendo, pero igualmente dudo que en el examen pregunten por Lacan xd
Re: ¿FORCLUSIÓN??
Muchas gracias por el dato Noboh, esta parte no la tenía tan claraNoboh escribió:El padre sería el portador de la ley que definiría o perfilaría la subjetividad del niño para así ayudarle a separes de la madre. Al repudiar eso el niño es incapaz de separase de la madre y seguiría en esa posición psicótica.


