Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Imagen Para todo lo que no tenga que ver con los demás subforos: saludos, preguntas sobre el funcionamiento del foro, presentarte a los demás usuarios, y cualquier cosa que quieras hablar

Moderadores: Solebo, Dieguito

Avatar de Usuario
Charcot01
Eutimizante del foro
Eutimizante del foro
Mensajes: 52
Registrado: Dom Oct 23, 2011 12:34 pm

Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Charcot01 »

Hola,

Escribo en el foro porque empiezo a estar harto de ver siempre lo mismo en los medios de comunicación y específicamente me refiero a lo que he tenido que ver hoy en televisión. Hoy declaraban en el juicio los especialistas de salud mental que habían tratado con Bretón y dependiendo de la cadena de televisión que pusieras te decían que eran psicólogos, o que eran psiquiatras, o que estaban haciendo un informe psiquiátrico en unos o psicológico en otros.

No sé vosotros, pero yo me indigno al ver lo poco que parece hacer el COP por defender a los psicólogos y no permitir que se puedan estar mostrando y diciendo barbaridades a la gente, porque luego es lógico que la Psicología tenga tan bajo estatus frente a la Psiquiatría. No entiendo qué pinta un psiquiatra hablando de personalidad o inteligencia :smt018 , sinceramente, ¿os imaginaís a un psicólogo hablando de psicofármacos?, ¿a que no tiene ningún sentido?

Menos mal que al menos de algo relacionado con la Psiquiatría han hablado los psiquiatras (o lo que fueran), ya que han hablado del efecto de los fármacos que empleó Bretón (¡ALELUYA! :smt038 , por fin veo a un psiquiatra hablar de lo suyo :smt023 ).

Sinceramente, teniendo un colegio que parece más luchar por quitar derechos a los propios psicólogos que por lograr un reconocimiento frente a la población no vamos a llegar a ningún lado :smt102 .
Avatar de Usuario
Asakamaya
Usuaria honorífica del foro
Usuaria honorífica del foro
Mensajes: 17737
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 4 veces

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Asakamaya »

El problema más gordo que veo yo en los noticiarios, de forma general, está en los que informan. Yo pensaba que el periodismo requería precisión, pero hace tiempo que me he desengañado. Intuyo que la cuestión es sacar la noticia a tiempo, y con quedarse con "el bulto" del tema que traten ya les va bien. Total, la gente que escucha al final hace también lo mismo, no analizar a fondo nada, excepto aquellos que por el motivo que sea les toca el tema o son conocedores de él, que entonces se llevan las manos a la cabeza de la imprecisión e incluso errores gordos que se llegan a oír.

Si te vale otro ejemplo, en el reciente caso del hombre de Vic que provocó la muerte a varios ancianos en una residencia, yo he oído/leído que era celador, que era cuidador, que era auxiliar de enfermería y que era enfermero. Está visto que para los periodistas todo es lo mismo.

Pero a mí me pasa igual: no diferencio entre periodistas, comentaristas, famosetes de La Noria, mentirosos y políticos. :smt082
Avatar de Usuario
pirolusita
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajes: 492
Registrado: Lun Ene 14, 2013 7:09 pm

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por pirolusita »

Y ... ¿Qué me decís de los "juicios paralelos"?

Me parece aberrante que a la par que se está celebrando el verdadero juicio (en los juzgados), se esté transmitiendo a través de periodistas de algunos programas de tv , , los acontecimientos que están teniendo lugar en el juicio. A veces , da la impresión que están contando un culebrón :smt013 y en muchísimas ocasiones , también me da la impresión que lo único que les importa es dar la noticia, descuidando muchísimo, la sensibilidad y la intimidad de las personas afectadas. :smt018 Ni que decir tiene, las repercusiones tan negativas que creo pueden causar al proceso judicial en sí mismo. :smt018
Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora.
Avatar de Usuario
Asakamaya
Usuaria honorífica del foro
Usuaria honorífica del foro
Mensajes: 17737
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:23 am
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 4 veces

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Asakamaya »

Completamente de acuerdo. El caso les importa un carajo; sólo les interesa el morbo y la audiencia.
Avatar de Usuario
NikiCobi
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 718
Registrado: Lun Oct 27, 2008 1:05 am
Ubicación: Torrent, Valencia

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por NikiCobi »

Y lo más triste es que ese tipo de programas basados en el morbo y el impacto existen (y cada vez más) debido a que tienen una gran audiencia....
[img]http://img338.imageshack.us/img338/4327/firmaae6.jpg[/img][img]http://img16.imageshack.us/img16/4752/221ct4.gif[/img][img]http://img403.imageshack.us/img403/367/choco3mesesab7.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Solebo
Administradora del Foro
Administradora del Foro
Mensajes: 73301
Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
Agradecido : 9485 veces
Agradecimiento recibido: 7123 veces
Género:

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Solebo »

Es obvio que si estos programas sensacionalistas no tuvieran audiencia no existirían. :roll:
Al ser un juicio muy mediático, hay un salón habilitado para los periodistas de los diferentes medios... con un follón impresionante, de ahí que cada programa transmita lo que quiera. Donde únicamente están siendo fieles es en la retransmisión de imágenes, el resto de la información está sujeto a interpretaciones.
El caso es realmente de pena :Hangman:
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)
Avatar de Usuario
pirolusita
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajes: 492
Registrado: Lun Ene 14, 2013 7:09 pm

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por pirolusita »

¿Os habéis permitido llorar alguna vez en consulta llevando un caso?
Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora.
Avatar de Usuario
Charcot01
Eutimizante del foro
Eutimizante del foro
Mensajes: 52
Registrado: Dom Oct 23, 2011 12:34 pm

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Charcot01 »

En realidad a la población general y a los periodistas les dará igual si son psiquiatras o psicólogos, pero el problema es el enorme daño que causa a la Psicología todo esto, ya que de forma implícita se va internalizando el rol del psicólogo y del psiquiatra. De este modo, el psiquiatra es el tipo serio que acude a juicios a dar una opinión seria sobre psicopatología, rasgos de personalidad y nivel de inteligencia :shock: y, ¿el psicólogo en qué queda? en un mero charlatán o algo por el estilo.

¿Es que nadie se da cuenta de la gravedad de la situación? :smt039 , si un psicólogo saliera en un programa de televisión o en un juicio hablando de los efectos de los neurolépticos o los antidepresivos se montaría un revuelo tremendo, sería algo inadmisible, y se le condenaría por intrusismo profesional. ¿Qué está haciendo el COP aparte de poner barreras a la propia Psicología? :smt100 , no entiendo que pierdan tiempo en crear másters, que lo único que van a hacer es disminuir aún más el caché del psicólogo y generar más paro, y en arremeter contra los PIR, cuando lo que de verdad deberían estar haciendo es intervenir sobre temas como estos que realmente interesan al colectivo al cual representan...
Psicodue
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajes: 483
Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:44 pm
Agradecimiento recibido: 4 veces

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Psicodue »

Interesantisimo, charcot01. Estoy completamente de acuerdo contigo. Habria que hacer algo de raiz, y ya. Digo ya porque todo esto es tan cultural que hay que convencer a las masas de quien es cada uno ya.
Ejemplos:
He visto psiquiatras recomendando a familiares de un paciente ir al psiquiatra. Añadiendo que al psicólogo no vayan porque para eso ya está el psiquiatra (hablo de futuros ptes q no necesitan medicación)
Pacientes psicoticos completamente agitados y desorgabizados que no atienden a nadie hasta que aparece el mir, se presenta como psiquiatra y el paciente... atiende!!!!!! Por ende culturalmente y en cualquier cerebro aunque este arrasado esta la información de que psiquiatra vale para todo y psicologo para nada.
En el libro "psicologos, psiquiatras y otros enfermos" , que es una novela, el propio autor no distingue los oficios e indiferentemente los confunde. El autor es español, aqui el psicologo no medica, pero en su novela hay algunos que parece que si... Ni siquiera en tu propia novela te interesa saber quien es quien??
-en la serie en terapia de eeuu el tio es psicologo o psiquiatra? Lo dicen indistintamente! !!
-la gente no tiene ni idea. Asi que nosotros nos vemos obligados a jugar a la picaresca. Yo me doctoro, para entre otras cosas poner en la tarjeta doctor. Asi el pte creera que yo soy medico y le transmitire mas categoría (ojo, por supuesto yo le explicare que soy psicologo y no psiquiatra (afortunadamente para el pte) y que indiana jones tb era doctor de lo suyo (doctor jones). Pero a priori el producto se compra por los ojos.
-vi una vez un autobus en el que se anunciaba que para no jugar con la salud física que la gente fuers a un fisioterapeuta titulado y colegiado. Ya podia haber un anuncio en tv informando de qué es la psicología y que si quieren un tratamiento en el que se tenga en cuenta su personalidad, memoria, inteligencia y modificación re hábitos acuda al psicólogo en vez de a la pastilla. Dios como me gustaria un anuncio parecido...
Estoy de acuerdo porque cualquier confusion parece siempre perjudicarnos y ellos beneficiarse. Si la población supiera realmente lo fabuloso de una terapia sin pastillas otro gallo cantaria...
Si escucharais como yo como se rien los psiquiatras de nuestra profesión... que verguenza. Tienen la sarten por el kango, pero no veo bien que cobren 75 euros por quince minutos en la privada para un ajuste de tto y un reflejo empatico. Como diría duke nukem "tengo muchas hostias que dar y me gusta mascar chicle... y se me ha acabado el chicle"
Avatar de Usuario
Charcot01
Eutimizante del foro
Eutimizante del foro
Mensajes: 52
Registrado: Dom Oct 23, 2011 12:34 pm

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Charcot01 »

Jajaja, Psicodue, me gusta la frase de Duke Nukem, me identifico también con ella xD


Pues yo es que veo que ejemplos de este tipo de intrusismo profesional hay en cualquier lado y NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, hace nada por evitarlo.

Os contaré, por ejemplo, que cuando mi hermana pasaba la adolescencia tuvo algunos comportamientos negativistas desafiantes, y el psiquiatra le dijo a mi padre que eso no era nada, sólo cosas de la edad, y mi padre, como era un comentario proviniente de un psiquiatra confió en su criterio a pies juntillas. Sin meterme en si el diagnóstico era adecuado o no, os planteo ¿con qué derecho un psiquiatra puede dar su opinión sobre estas cosas?, ¿acaso ellos han estudiado psicología del desarrollo para poder opinar sobre el tema?

Otro ejemplo de televisión, Belén Esteban salió muchas veces diciendo en Sálvame que su psiquiatra le había ayudado con terapia a salir de su problema (de adicción supongo). ¿Cómo es posible que digan estas cosas en televisión y nadie haga nada?, ¿tan poderosa es la profesión médica que se puede adueñar de los conocimientos y técnicas de otras disciplinas sin temblarle el pulso y además pregonarlo a los cuatro vientos?

Otro ejemplo más, en mi clase venía una psiquiatra a darnos clases de práctica de psicología del desarrollo y comentó que en su consulta hacian terapia y un compañero mío le dijo, "perdona, ¿has dicho que haces terapia siendo psiquiatra?" y ella le contestó "sí, es que algo de terapia necesito utilizar para poder tratar" y éste le dijo "¿y qué pasaría si yo dijera lo mismo pero con los fármacos, que algo de fármacos necesito dar a pesar de ser psicólogo?"


Sinceramente, veo una caza de brujas entre los mismos psicólogos a ver cuál es PIR y no PIR y tiene una consulta privada (lo cual no digo que no sea correcto), y, sin embargo, no veo que nadie se preocupe por saber si un psiquiatra hace terapia y denunciarlo ante las autoridades pertinentes. Y lo mismo con el COP, que aunque lo haya dicho anteriormente me parece fundamental ¿por qué pierde tiempo en desacreditar a los psicólogos y no luchar para hacer su verdadero cometido que es velar por los derechos de los mismos? Y es que no deberían hacer falta recogidas de firmas para que esto cambie, esta es una función que debería asumir el COP por sí mismo, digo yo.
Avatar de Usuario
Lilitu
Logorreic@ del foro
Logorreic@ del foro
Mensajes: 268
Registrado: Mar Ago 10, 2010 2:49 pm

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Lilitu »

Como tengo una opinión un poco divergente me ha parecido interesante compartirla. He de decir que en los diferentes dispositivos de prácticas en los que he estado y en lugares en los he trabajado se ha dado la circunstancia de que con quien mejor me entendía para hablar de psicoterapia eran los psiquiatras. No tendrán la carrera de psicología pero cuando se forman en psicoterapia lo suelen hacer muy bien. Quizás sea casualidad, o fruto de que el modelo de intervención que escogen los que reniegan del puro organicismo requiere mucho estudio y dedicación. Siendo psicóloga no puedo dejar de admirar a los psiquiatras que conozco por su forma de hacer psicoterapia y el modo de comprender a los pacientes, no se me caen los anillos al decir que mucho mejor que algunos psicólogos. Paradójicamente escuchaban mejor y eran mucho menos biologicistas que otros colegas psicólogos.
Avatar de Usuario
pirolusita
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajes: 492
Registrado: Lun Ene 14, 2013 7:09 pm

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por pirolusita »

Lilitu escribió:Siendo psicóloga no puedo dejar de admirar a los psiquiatras que conozco por su forma de hacer psicoterapia y el modo de comprender a los pacientes, no se me caen los anillos al decir que mucho mejor que algunos psicólogos.
Coincido contigo.

Cuando yo iba a entrar a hacer las prácticas en el hospital, ya hubo gente (y no poca), que me "advirtieron" que me iba a encontrar unos psiquiatras que "no me iban a recibir bien, por mi condición de psicóloga" y que encima eran psicoanalistas.

Pues me llevé una grata sorpresa. Salvo una psiquiatra (muy reticente con la psicología y psicólogos, y a la que tuve que parar los pies una vez), los demás me trataron estupendamente y de los que aprendí muchísimas cosas . Hubo un psiquiatra que estaba con cursos de psicoterapia y es un profesional como la copa de un pino, me trató muy bien y aprendí mucho con él y el cual reconoció también haber aprendido cosas conmigo, me dió mucha seguridad y merece todo mi respeto y admiración).

Co otro psiquiatra, psicoanalista puro y duro, pude comprobar que el psicoanálisis es un mundo aparte, no digo peor ni mejor, pero anduve completamente perdida en su rotación por este motivo y casi apenas pude intervenir, pero porque así lo decidí yo, porque él no me limitó en nada. Creedme que también resultó muy positiva mi rotación con él.Me trató estupendamente.

Sé que hay algunos psiquiatras que telita tela marinera y no perderé tiempo en hablar de ellos, pero también hay algunos psicólogos que telita marinera hablando siempre mal de los psiquiatras :roll:

De todo hay en la viña del señor y por eso yo no intento condicionar a nadie en forjarse opiniones, solo cuento mi experiencia :smt039
Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora.
Avatar de Usuario
Charcot01
Eutimizante del foro
Eutimizante del foro
Mensajes: 52
Registrado: Dom Oct 23, 2011 12:34 pm

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Charcot01 »

Realmente el tema no es que hagan bien o mal terapia, el tema fundamental es que la hagan. Realmente da igual como la hagan, porque para hacer terapia deberían de empezar por ser psicólogos... Es como si un MIR de psiquiatría dice que los psicólogos que le guiaron durante la residencia recetaban muy bien fármacos, mejor que algunos psiquiatras. Pues bueno, puede ser, pero, ¿por eso deja de ser intrusismo?

Yo creo que el problema fundamental es que ni los propios psicólogos nos valoramos como debemos, estamos en una especie de estado de indefensión aprendida en el que percibimos que no podemos hacer nada por cambiar la superioridad social e institucional de los psiquiatras y como ya se llega con esa mentalidad al hospital, de que los psiquiatras son malos y nos van a rechazar porque ellos son superiores, pues ante un mínimo trato de favor les consentimos lo que sea, incluso que hagan uso de métodos que son exclusivos d nuestra disciplina.
Avatar de Usuario
pirolusita
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajes: 492
Registrado: Lun Ene 14, 2013 7:09 pm

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por pirolusita »

Hola Charcot,

Comprobarás que el tema central de un hilo puede ir variando a medida que intervenimos más usuarios y me ha complacido responderle a Lilitu
Charcot01 escribió:porque para hacer terapia deberían de empezar por ser psicólogos... Es como si un MIR de psiquiatría dice que los psicólogos que le guiaron durante la residencia recetaban muy bien fármacos, mejor que algunos psiquiatras. Pues bueno, puede ser, pero, ¿por eso deja de ser intrusismo?
Completamente de acuerdo :smt023 . El psiquiatra al que yo hacía referencia estaba recibiendo un curso que creo sí estaba relacionado con terapia psicológica o por lo menos un curso relacionado con la psicología. En ningún momento he dado a entender que practicaba psicoterapia. Le gusta formarse, tiene mente muy abierta y motivación de aprender. ;)
Charcot01 escribió:Yo creo que el problema fundamental es que ni los propios psicólogos nos valoramos como debemos, estamos en una especie de estado de indefensión aprendida
No es mi caso. Yo me valoro y no busco ni necesito que me valoren para valorarme. :13
Charcot01 escribió:pues ante un mínimo trato de favor les consentimos lo que sea, incluso que hagan uso de métodos que son exclusivos d nuestra disciplina.
No me dieron ningún trato de favor especial y mucho menos consiento lo que sea, es más ya he comentado que a la psiquiatra, cuando intentó subestimar nuestra profesión ,le paré los pies. A ninguno les ví cometer intrusismo, ya lo he dicho.

Ser agradecida no me achica. Y me encanta tener una mente abierta y quedarme con lo bueno, me funciona muy bien.
Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora.
Psicodue
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajeador/@ compulsiv@
Mensajes: 483
Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:44 pm
Agradecimiento recibido: 4 veces

Re: Caso Bretón e informes PSIQUIÁTRICOS

Mensaje por Psicodue »

Está tan normalizado que el Psiquiatra haga terapia que opiniones como la de Charcot y la mía parecen incluso fuera de lugar... no conozco las leyes al respecto pero creo que a los psiquiatras se les permite legalmente hacer terapia. Aunque no me parece bien. Porque a los psicólogos no se les deja sin el pir. Es algo enervante.
Esto viene de antaño. Freud era neurólogo. La mayoría de psicoanalistas eran médicos. Yo tengo libros de sistemica en los que el autor comenta todo el tiempo:-"el médico en estos casos bla bla ". Vamos, que se refiere al profesional que hace sistemica como el médico. ¿y el psicólogo que hace? ¿encaje de bolillos?
Es un hazmereir. En mi hospital en la chapita identificativa en los enfermeros pone enfermería, en los psiquiatras psiquiatría y en los pires (no he tenido el honor de ver la chapita de psicólogos adjuntos porque apenas hay contratados dos) pone psiquiatría también. El paciente está muy confuso porque no sabe que rol profesional tiene cada uno. Hablan con un pir con su chapita en la que pone psiquiatria de medicación y este pir le remite a su psiquiatra... y asi claro, se hacen un lio total.
También va por escuelas. La psicoanalítica está plagada de psiquiatras y los psiquiatras de alguna manera altruista han "dejado" la terapia cognitivo conductual al psicólogo amablemente. De hecho es la única parcela en la que veo que un psiquiatra le da la potestad al psicólogo. Un ejemplo: un psiquiatra de la unidad al jugar al triviados del móvil, al aparecer la típica pregunta del conductismo y pavlov, le dice al psicologo de al lado:" esta para ti, que te la tienes que saber". De hecho actúan vinculando directamente al psicólogo con lo cognitivo conductual. No les entra en la cabeza que un psicologo pueda pasar olímpicamente del conductismo porque sea psicoanalista. De hecho si aparece una pregunta de freud, no acude al psicólogo con el mismo discurso de "esta has de saberla".
Luego está el problema de la subjetividad de la psicoterapia. Alguna vez he contado el caso de la psicóloga sistemica de un hospital de dia que estaba contratada como educadora y el psiquiatra no la dejaba entrar a las entrevistas familiares. El psiquiatra ni era terapeuta familiar, obviamente el sentido común nos dice que la otra persona lo haría mejor. Incluso la sistemuca tenia su consulta privada de familias... pero era educadora su contrato, una amenaza y ni siquiera la dejaban siquiera entrar a mirar. Obviamente cualquier comentario en las reuniones de equipo de esta chica era no admitido porque suponía desacreditar al psiquiatra. Y como este mundillo es tan subjetivo la opinión razonada del psiquiatra va a misa aunque este poco fundamentada. Ejemplos así he visto a cascoporro.
Y luego está el tema de la formación en psicoterapia, mucha impartida por psiquiatras y que tienen como adquisito de admision a médicos (psiquiatras o no) y a psicólogos. Si que es verdad que aún no he visto una formación en psicoterapia que sea solo para psiquiatras. Que majos. Incluyen tambien a los psicólogos. Tampoco he visto una formación que excluya a los psiquiatras.
La atención al paciente en salud mental es compleja y por eso los psiquiatras tiran de herramientas psicoterapeuticas pero el enfermero, auxiliar y celador también abordan al paciente, muchas veces en situaciones que requieren de habilidades y confrontaciones que podriamos llamar psicoterapéuticas, y en turnos en los que el psiquiatra esta durmiendo. .. han de formarse por tanto estos profesionales en psicoterapia? Está igual de bien visto que cuando se forma el psiquiatra? La respuesta es NO. Cuando un enfermero en un parte da una opinión acerca de la funcion del sintoma o algo que pueda leerse como psicoterapéutico el psuquiatra tarda décimas de segundo en desacreditarle y dejarle bien clarito que ahi el que hace terapia es el psiquiatra y que el enfermero se deje de opiniones y que se limite a contar. Incluso ni dejan que lis enfermeros realicen grupos de educacion para la salud(repito, de educacion para la salud, no de psicoterapia) alegando que el grupo puede llevar a situaciones dificiles de manejar que son psicoterapeuticas que solo el psiquiatra es capaz de hacer (y esto dicho por un psiquiatra sin formacion en psicoterapia seria. Y todo porque durante la residencia dan un popurri de cositas de psicoterapia y se creen que se lo saben todo ya).
Aun asi el sistema se retro alimenta de manera que cuando hacemos formaciones en psicoterapia la mayoria de alumnos, o muchas veces en su totalidad, son psicólogos. Es el psicólogo el que se forma en el ámbito psicoterapéutico, el que lo lleva en la sangre. A mi personalmente me incomoda francamente un psiquiatra en un grupo de formación. Piensan en otra frecuencia, y, que leche, que no son psicologos, que son médicos. Que tienen la misma formación en terapia en la carrera que un enfermero y luego al que le ponen pegad para acceder al pir es al psicologo con todo esto del pgs .. es que es bastante enervante, la verdad. Al menos sacamos de bueno que es tan brutal el filtro que el pir1 sabe tanto de salud mental y el mir1 tan poquito, que el mir acaba elogiando al pir... que pena que al final sea el mir el que acabe contratado, despues de todo su compañero pir ya le ha explicado psicoterapia durante los 4 años de residencia, y el psicologo da igual lo que haya aprendido de farma que no va a poder medicar. Por consiguiente un psiquiatra es un "psicologo mas completo". Tiene todas las competencias del primero, mas las suyas propias.
Esto no es grave. A mu entender es gravisimo. Y claro que muchos pires agradecen aprender de un psiquiatra bien formado en psicoterapia (aunque tiene tela que el pir sea supervisado pir psiquiatras muchas veces y bo por psicologos), al fib y al cabo los pires aprenden, se nutren de ello y el enfermo sale ganando con un profesional cn recursos, pero... ¿es esa la competencia del psiquiatra? Pensadlo...
Responder

Volver a “Off Topic - Charla General”