Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 2.016 Desde: 18/Feb/2004 | Apego resistente
¿Alguien me podría dar una definición de este tipo de apego adulto?
Sale en una pregunta en la que pone que sería el tipo de apego que corresponde a este ejemplo: "Encuentro que los otros se resisten a estar tan cercanos como me gustaría. A menudo me molesta que mi pareja no me quiera realmente o no quiera estar conmigo. Quiero fundirme completamente con otra persona, y ese deseo ahuyenta a veces a la gente"?
¿De dónde sale esto?  |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 311 Desde: 11/Jul/2005 | RE: Apego resistente
Creo recordar que apego resistente es sinónimo de apego ambivalente, Amaya. (ya he acabado? que mensaje tan corto! me he superado a mí misma!! ) There was nothing to fear, nothing to doubt. |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 2.016 Desde: 18/Feb/2004 | RE: Apego resistente
No, no has acabado, Sara, porque... sigo al ataqueeeerl!! 
Verás, es que he pensado eso mismo, y me he dirigido a los apuntes a leer lo del apego ambivalente, y allí dice que la persona muestras conductas tanto de acercamiento como de rechazo al contacto en otras ocasiones.
Y en este ejemplo me cuesta ver ese rechazo. Más bien esta persona lo que no quiere es separarse nunca. Yo diría que tiene un trastorno histriónico de la personalidad, o un trastorno por ansiedad de separación si fuera un niño... Pero lo de apego ambivalente pues no me encaja.
No obstante, me llevo la contraria a mí misma: seguro que es eso.
Editado por Perfil, Jueves, 1 de Junio de 2006, 08:35 |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 311 Desde: 11/Jul/2005 | RE: Apego resistente
Escrito originalmente por Asakamaya ¿Alguien me podría dar una definición de este tipo de apego adulto?
Sale en una pregunta en la que pone que sería el tipo de apego que corresponde a este ejemplo: "Encuentro que los otros se resisten a estar tan cercanos como me gustaría. A menudo me molesta que mi pareja no me quiera realmente o no quiera estar conmigo. Quiero fundirme completamente con otra persona, y ese deseo ahuyenta a veces a la gente"?
¿De dónde sale esto? 
Te he resaltado en negrita lo que creo que es la clave para resolver tu duda con las conductas de acercamiento/rechazo. Los niñines ambivalentes es cierto que muestran también conductas de rechazo, pero por lo mismo que pone en el ejemplo de la pregunta: porque se enfadan porque su madre les ha "abandonado", y "no pueden vivir sin ella". Así que son la mar de pegajosillos pero no se te ocurra hacerles menos caso del que ellos reclaman, porque se sentirán rechazados y desatendidos a la mínima y se pondrán bordes. Pero no pasarán de tí como haría un evitativo...lo que buscan con eso más bien que les hagas caso y que no les vuelvas a dejar solicos, y si se te ocurre no prestarles atención mientras están enrabietados supongo que se cabrearán mucho más. Y en adultos pues imagino que más o menos lo mismo(no teneis ningún amigo que encaje en la descripción??? porque yo tengo un par de ellos de libro, y viene muy bien para acordarse del concepto ) De todas formas mañana busco el material de las clases, porque creo que este ejemplo lo tenía metido ahí el profe, y ya te digo que es lo que pone al respecto(porque ahora me voy a dormir y a soñar con Lobezno). Saludillos!! There was nothing to fear, nothing to doubt. |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 2.016 Desde: 18/Feb/2004 | RE: Apego resistente
Ahora sí!! ¿Ves que bien todo explicadito? Fucsia, otra vez no te cortes con la extensión de los mensajes, que a mí cuanto más largo y mascadito mejor 
Ahora en serio, con el ejemplo del niño lo he visto mucho más claro y me quedo convencida.
P.D.: a pesar de todas las críticas que he leído, a mí me ha encantado X-Men 3, jejejeje |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 311 Desde: 11/Jul/2005 | RE: Apego resistente
Casi se me olvida esto! Lo he buscado en el material de las clases del año pasado y lo que pone es más o menos lo que te decía: que apego resistente y ambivalente son sinónimos, y que las personas que tienen este patrón de apego son muy dependientes, le dan mucha importancia al amor y a la pareja, les cuesta cortar la relación aunque tengan razones para ello, y en general se sienten menos queridos de lo que merecen. Venga, piensa, que seguro que conoces a alguien así y ya no se te olvida!  Un besote, y ahora sí que me pongo a estudiar  PD: A mí X-Men 3 me ha gustado (también es verdad que sólo leí algún comic suelto cuando era pequeña y no me molesta que mezclen personajes de diferentes épocas o cambien la historia, como a los fans fans), pero eso sí, menos que las dos anteriores. Te quedaste hasta el final de los créditos? Porque tiene sorpresita!!! (menos mal que nos dió por ahí, porque nos alegró bastante la escena). Y por cierto, el plano más conseguido de la peli para mi gusto: el del trasero de Lobezno cuando están subiendo a la nave, GROARF! There was nothing to fear, nothing to doubt.
Editado por Perfil, Jueves, 1 de Junio de 2006, 11:24 |