Usuari@ no conectad@  ·  Conectar usuari@
Nuev@ usuari@  ·  Tagboard  ·  Buscar  ·  Imágenes  ·  F.A.Q.

Autor Mensaje 
Perfil 
Participante grupo de estudio


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 2.045
Desde: 18/Feb/2004
Rango de capacidad de reserva en la vejez

No me he atrevido a responder a esta pregunta porque no sé qué significa "capacidad de reserva", qué habilidades o funciones implica...

137. Partiendo de la perspectiva de la Psicología del desarrollo del ciclo vital, ¿cuál de las siguientes proposiciones es FALSA?1) El curso del envejecimiento muestra una extensa variabilidad interindividual (heterogeneidad).
2) Existe una gran capacidad de reserva en la vejez.
3) Hay una pérdida en el rango de capacidad de reserva o adaptabilidad en la vejez.
4) Con la edad, el equilibrio entre pérdidas y ganancias se hace progresivamente negativo.
5) La inteligencia fluida enriquece la inteligencia general y puede compensar el declive de la inteligencia cristalizada (conocimiento individual y social) asociado a la edad.

Aunque veo claro que la 5 es falsa (era la alternativa correcta), lo que me ha liado es que para mí las respuesta 2 y 3 son contrapuestas!! Si en una dice que existe una gran capacidad de reserva, y la otra que hay una pérdida en esa capacidad... ¿en qué quedamos? Una de las dos tendría que ser falsa por definición, con lo cual ya no sería la 5 la respuesta correcta, o al menos no sería la única correcta entre todas las alternativas.

Seguro que se me escapa algo por no saber a qué se refiere eso de la capacidad de reserva.

¿Alguna ayudita? feliz

Mensaje nuevo29/Jul/2006 21:40 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Participante grupo de estudio


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 647
Desde: 07/Oct/2005
RE: Rango de capacidad de reserva en la vejez

Hola Asakamaya!!!

Pues tienes toda la razón y es que la 2 es FALSA también!!! La capacidad de reserva hace referencia a la capacidad para responder con un mayor rendimiento cuando la situación es más demandante o estresante y esto... está disminuído en la vejez por los cambios orgánicos que sufre el individuo (menor capacidad muscular, pulmonar, acrdíaca, etc.).

Así que, según esto la 2 y la 5 son falsas y, como consecuencia, son las verdaderas. Pregunta impugnable!!! ehhhh
También es posible que haya otra definición de "capacidad de reserva" que yo no conozco, claro... que zi que zi a ver qué opinan los demás.
solito solito

Editado por Perfil, Domingo, 30 de Julio de 2006, 00:24
Mensaje nuevo30/Jul/2006 00:20 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Participante grupo de estudio


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 2.045
Desde: 18/Feb/2004
RE: Rango de capacidad de reserva en la vejez

Gracias otra vez, LaMon.

Al menos ahora ya sé qué es la capacidad de reserva baila
Lo otro, lo de las alternativas contrapuestas, espero que sea un error de la academia porque sino mi perplejidad seguirá en activo feliz A ver si a alguien se le ocurre otra explicación para esto.

Un saludo!



Editado por Perfil, Domingo, 30 de Julio de 2006, 03:49
Mensaje nuevo30/Jul/2006 03:48 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
`Residente´ del foro


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 283
Desde: 02/Feb/2006
RE: Rango de capacidad de reserva en la vejez

Tenías razón, LaMon, con la capacidad de reserva:

"La capacidad de reserva en el funcionamiento de un individuo es la posibilidad de conseguir un rendimiento más elevado cuando la situación lo demanda. Éste es uno de los aspectos más negativamente afectados por el envejecimiento. De forma que, las personas mayores son especialmente vulnerables cuando deben realizar un esfuerzo hasta el límite. Este declive de la capacidad de reserva explica porque las personas mayores tienen una peor capacidad de respuesta."

Practice makes perfect.


Mensaje nuevo30/Jul/2006 12:22 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Usuari@ habitual


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 20
Desde: 18/May/2005
RE: Rango de capacidad de reserva en la vejez

Yo lo único que he sacado claro del tema de la vejez, es que en la actualidad no se puede generalizar el hecho de que haya un declive de las capacidades mentales. Ni eso, ni nada. Heterogeneidad.

Por lo tanto, si no se puede generalizar, ni la 2 ni la 3 son correctas.

Lo de las alternativas contrapuestas es muy engañoso, no siempre la opción correcta es una de las extremas.
Mensaje nuevo30/Jul/2006 20:02 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
`Residente´ del foro


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 349
Desde: 17/Ene/2005
RE: Rango de capacidad de reserva en la vejez


HOla!

En la universidad en una optativa de vejez nos explicaron la capacidad de reserva de una forma diferente, no se si se refieren a esta en la pregunta, pero yo la usé para responder...
En esos apuntes tengo que las personas mayores tienen mucha plasticidad, fleixibilidad y capacidad de aprendizaje para adaptarse a canvios que se producen en esta etapa. La plasticidad es debida a una capacidad de reserva: capacidades que aun se han de desarrollar y que se desarrolan gracias a una intervención, entoneces la intervención se efectua con el margen que da la capacidad de reserva.

de cosecha propia: (lo entiendo como algo parecido a la zona de desarrollo próximo de Vigotsky).





Salu2 y ánimos ;)
Mensaje nuevo31/Jul/2006 23:23 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Publicidad
Haz clic para ir al tema anterior Haz clic para ir al tema siguiente
Haz clic para añadir una nueva respuesta    Indice de subforos  ·  Desarrollo/Educativa

Temas similares
Tienes que estar registrado para utilizar esta opción

Opciones:

Versión imprimible del tema
Subscribete a este tema
Date de baja de este tema
Ir al subforo:  

Tu NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro
Tu NO PUEDES Responder a los temas en este foro
Tu NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro
Tu NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro

Todas las fechas y horas son GMT+1. Ahora son las 21:17.



© 2003 - 2006 Foro Pir. Diseño y Administración PiTu_




Foro cortesia de

Versión 1.9.10