Versión imprimible del tema: Libros de Psicología
URL: http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=196345&temaid=1044221

De la comunidad de foros: Preparación del PIR
URL: http://miarroba.com/foros/ver.php?id=116426


Autor: , 15/Sep/2003 13:18 GMT+1:



Hola! Me gustaría leer libros de psicología que estén bien, y aprovechando que hemos estudiado en facultades diferentes, podríamos hacer una puesta en común de los libros que hayamos leido y que merezcan la pena. No sé qué os parecerá...
Yo propongo:
"Hombres que agreden a sus mujeres". Neil Jacobson y John Gottman. Paidós. (1998)
"El animal social. Introducción a la psicología social" E. Aronson. Alianza Editorial.
Autor: , 15/Sep/2003 14:36 GMT+1:



¡Que buena idea, carodca! A mi ahora mismo no se me ocurre ninguno, pero luego lo miro y pongo alguno.
Autor: , 15/Sep/2003 21:05 GMT+1:



Hola! Parece muy interesante. A ver, yo os propongo algunos ...

"El hombre en busca de sentido" Victor Frankl (Está muy bien, habla de los campos de concentración y es una introducción a la LOGOTERAPIA).

"Comportamiento Colectivo y Movimientos Sociales" F. Javaloy, A. Rodríguez, E. Espelt (2001) Editorial Prentice Hall (Es el libro que seguimos para la asignatura de psicología social aplicada y comportamiento colectivo)

"El Síndrome de Peter Pan" (No recuerdo los datos, pero me acuerdo q me gustó

Ahora no se me ocurren más, pero en cuanto me acuerde de alguno ya lo colgaré aquí.

Ciao!!!
Autor: , 15/Sep/2003 21:10 GMT+1:



No se si te sonará, pero yo como libro de referencia tengo uno qe se llama Psicopatologia, Belloch, Sandín y Ramos, Ed: Mcgrawhill
Autor: , 16/Sep/2003 10:41 GMT+1:



Como siempre, escribo desde el trabajo y no puedo dar los datos concretos, pero os digo los títulos y a ver si alguien los recuerda:
- "Nacer sabiendo" (sobre las capacidades que ya poseen los bebés al nacer, es decir, nuestra base cognitiva biológica)
- "El primer año de vida del niño"
- Coincido en "El animal social", de Aronson.
- "Motivación y emoción" (seguro que hay mil libros ue se llaman así, pero bueno)
Autor: , 16/Sep/2003 15:18 GMT+1:



- "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero". SACKS, O; Muchnik editores, Barcelona, 1987.

Todo lo que he leido de este autor está muy bien y es muy interesante. Este libro es de casos clínicos, todos bastante raros, es más de neurología que de psicología, pero salen muchos síntomas de los que estudiamos y el autor los explica muy bien y te dice porque es un diagnostico y no otro. Es muy ameno y a la vez aprendes.


- "Trastorno afectivo bipolar" LOPEZ, A.; Edaf, 2003.

Este esta muy bien. Tiene dos partes, en la primera es un poco como novela pero basada en casos reales. Te cuenta las etapas por las que va pasando la persona bipolar y te lo cuenta dos veces, una en primera persona por el bipolar, y otra contado por su mujer, porque la forma de ver las cosas es bastante distinta, sobre todo en la fase maniaca. Y en la segunda parte te cuenta sobre el trastorno, sintomas, tratamientos, tipos, factores que influyen y todo eso.


- "Ayudarse a sí mismo" AUGER, L.; Sal Terrae, Santader, 1987.

Es de la terapia racional emotiva de Ellis, pero no en plan para profesionales sino en plan autoayuda, pero explica la teoria muy bien y de forma facil.


- "Tu sexo es tuyo" SYLVIA DE BEJAR; Plaza & Janés, 2001.

Es de sexología, está muy bien y es muy ameno, tampoco es en plan para profesionales ni entra mucho en patologias, pero explica muy bien sobre sexualidad y esta actualizado con las ultimas investigaciones. Ah!, y se centra en la sexualidad de la mujer, la del hombre la toca un poco pero no mucho.


Oye, y no son libros de texto ni para estudiar ni nada de eso, eh? Si quereis para estudiar, decidlo.

Un beso.
Autor: , 16/Sep/2003 20:50 GMT+1:



Con permiso os voy a decir el titulo de uno, el tema es la autorrevelacion, es decir, la capacidad q tenemos de expresar nuestros sentimientos y su importancia.
El libro se llama: "El arte de confiar en los demás", pero estoy en el curro y no me acuerdo del autor....Si se me ocurren mas os cuento.
Autor: , 19/Sep/2003 20:14 GMT+1:



Hola Neska, a mí sí q me interesaría saber también algunos libros para estudiar. Cuando tengas tiempo me podrías decir algunos? Gracias!!
Autor: , 20/Sep/2003 12:08 GMT+1:



Muchas gracias a todas! Voy a hacer una buena colección. Yo para estudiar, te puedo recomendar:
"Memoria Humana. Teoría y práctica". A. Baddeley
"Enfoques en Terapia Familiar Sistémica". I. Ochoa de Alda (que, por cierto, era profesora mía, y ha sido de las mejores que he tenido...).
O os manuales de Belloch, Sandín y Ramos de Psicopatología, que ya se nombraron por ahí.
Autor: , 21/Sep/2003 10:20 GMT+1:



Para estudiar:

- De Psicopatologia el que ya te han dicho de Belloch, Sandin y Ramos está muy bien y muy completo. Son dos volumenes, en el primero vienen los sintomas y en el segundo los sindromes. Yo lo he utilizado para Psicopatologia, para Clinica y para Psicopatologia Infantil. Y Amparo Belloch ha sido profesora mia y se nota que la tia sabe un montón.

-De Estadística yo utilicé los de la UNED y estaban bastante bien.
Psicología matemática I y II; Padilla, Merino, Rodriguez-Miñon, Moreno; Universidad Nacional de Educación a Distancia.

- De Psicobiologia: Fisiología de la conducta; Carlson; Ariel Neurociencia.
Y para Psicobiologia de los trastornos mentales y Psicofarmacología: Psicofarmacología esencial; Stahl; Ariel Neurociencia.


Estos son los que yo utilicé que estaban bastante bien. Thorin_tuk, al final estas haciendo la pagina de apuntes de psicologia, no? Mucha suerte y ya nos daras la direccion.

Autor: , 21/Sep/2003 17:21 GMT+1:



Hola a todos...

Bueno, libros para estudiar no os voy a recomendar, porque más o menos son los mismos que ya habeís dicho... Pero si que os quería recomendar un libro de psicología bastante bueno y ameno sobre el posmodernismo, se llama "El yo saturado", la autora (creo que es una mujer) es Gergen.

Autor: , 22/Sep/2003 14:00 GMT+1:



Hola, recorde uno que a mi me gusto bastante, es de lectura no de estudio, pero no me acuerdo el autor. "Los renglones torcidos de Dios".
Autor: , 22/Sep/2003 14:03 GMT+1:



Hola otra vez, acabo de encontrar el autor de los renglones torcidos de dios. es Torcuato luca de tena.
Autor: , 23/Sep/2003 01:11 GMT+1:



Hola a todos, os aconsejo este libro: " autoayuda para tus nervios" si lo que queréis es saber más de cómo tratar una fobia o un problema de ansiedad. A mí me parece que presenta un enfoque bastante acertado y aunque sea un libro de autoayuda sinceramente es tb un buen libro para formarse más como psicólogo. La autora es la Dctora. Claire Weeckes.
Ah , tb os iba a proponer el libro de los "Renglones torcidos de Dios" pero he visto qeu ya lo han hecho , pero os puedo decir que es buenísmo y aprendes de forma muy amena mucho sobre enfermedades.
Autor: , 06/Ene/2004 23:51 GMT+1:



Hola¡¡. me parece muy interesante la propuesta de los libros. Yo no voy a aconsejaros para estudiar sino para relajaros cuando esteis hasta las narices de los apuntes. El de los renglones torcidos de dios es estupendo, otro de parecida sensibilidad pero con historias breves y algunas muy emotivas es "concierto para instrumentos desafinados" de Vallejo Nágera.
Tambien todos los de Jorge Bucay son muy instructivos, no en un sentido profesional sino como desarrollo humano, por ejemplo "el camino de la autodependencia". Ahora ha salido publicado "el viaje de Hector", escrito por un psiquiatra frances, en el que describe a otro psiquiatra que emprende un viaje por el mundo para descubrir que hace feliz a la gente ya que, cura realmente bien pero ve que no consigue que sus pacientes lleguen a ser felices. Puede ser muy instructivo para todos los profesionales que se dediquen a esto. Muchos libros pueden resultar muy interesantes a la hora de estudiar la mente humana: en cierto sentido, por ejemplo historias de mujeres de Rosa Montero es un gran análisis de perfiles femeninos "especiales". A mí personalmente me interesa mucho la psicología humanista como Rogers, existencial (algo de Tillich) o tambien la Gestalt, si alguien conoce alguna lectura interesante estupendo. Un saludo a todos:



Autor: , 11/Ene/2004 21:12 GMT+1:



Hola! tambien tengo unos libros:

\"El psicopata\" de Vicente Garrido: esta muy bien, es muy descriptivo y seguro que lo habeis visto por ahi porque es muy conocido.

\"Walden dos\" B.F.Skinner: este me gustó bastante, me lo hicieron leer en la carrera en la asignatura de Introducción a la Psicologia Social

\"La edad del pavo\" Alejandra Vallejo - Nágera: habla sobre todo lo que tiene que ver con la adolescencia

\"Como desarrollar la creatividad en los niños\" no recuerdo el autor, es muy cortito y creo que haría algun trabajo para alguna asignatura de desarrollo.

\"¿Que es la esquizofrenia?\" no recuero los autores tampco, se que eran dos, una chica y chico catalanes y es un libro que me gustó mucho, es para entender lo que realmente es la esquizofrenia, esta explicado de manera muy sencilla y es facil de leer, ademas es pequeño, lo suelen recomendar a los familiares.

Seguro que hay alguno mas, pero ahora no me viene a la cabeza!

Autor: , 15/Feb/2004 22:13 GMT+1:



Coincido con los que os recomendaron anteriormente:
-Concierto para instrumentos desafinados. Vallejo-Nájera. Te presenta y te explica un heterogéneo número de pacientes y el trato y sentimientos que le provocaron durante su primera etapa como psiquiatra.
-Walden Dos. Skinner. Me encantó... aunque demasiado utópico. Creo que se basa en Walden, de Toreau(un antropólogo) donde un hombre decide vivir apartado de la sociedad. En el de Skinner, es una comunidad la que decide desocializarse. El final me disgustó un poco...
-El hombre en busca de sentido. Victor Frankl. (aunque este es más autobiográfico que sobre psicología. Cuenta su experiencia en un campo de concentración, germen de su logoterapia)
-El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. O.Sacks, aunque éste no lo leí, si vi la obra de teatro basada en el mismo y estuvo muy bien aunque por comentarios de amig@s, tiene unas partes que son un poco tostón, excesivamente técnicas.

...y también os voy a recomendar los siguientes:
- Monte Miseria, de Samuel Shem. Para mi es uno de los mejores, especialmente para aquellos que les guste la clínica. Cuenta la historia de un psiquiatra durante su etapa de residencia en un hospital psiquiátrico.
-El arte de amargarse la vida y Lo bueno de lo malo, de Paul Watzlawick, el de Teoría de la Comunicación Humana, de Palo Alto. Son cortitos, de fácil lectura, donde explican en clave de humor (ironía) lo que son las soluicones intentadas ineficaces.
-La táctica del cambio de Fisch & Weakland y Cambio de Watzalawick & Weakland, donde los autores proponen estrategias útiles (y algunas un tanto curiosas) para aplicar en terapia (son sistémicos).
-Verónika decide morir, de Paulo Coelho donde una fallida suicida es internada en un hospital psiquiátrico en los países del Este 20 años atrás.

Gracias por vuestras recomendaciones, y así encontréis algo diferente en lo que yo os cito y ofrezco.
PD: Carodca, creo que eres una afortunada por haber tenido a Ochoa de Alda de profesora, tanto por su libro que es muy completo en cuanto a las terapias sistémicas se refiere pero además por tenerla a tu disposición académica ya que aunque no conozco mucho de ella, sí tiene buena prensa. Por cierto, uno de mis mejores profesores también fue el que me daba terapia sistémica, una optativa en la USC, y me devolvió la confianza en ésto de la intervención psicológica. Ya no me lio más...
Un saludo y que sea productiva esas lecturas!!
Autor: , 16/Feb/2004 18:39 GMT+1:



Hola!, pues por fin me he comprado un libro que vi hace 3 meses y que como habia que estudiar, no me lo compre. Se llama "Adelgazar hasta morir", es el diario veridico de una adolescente que lucha contra su anorexia, y que muere debido a ello. Como ya se la teoria queria saber que piensan y sienten, y me parece muy interesante, aunque lo acabo de empezar, ya os contare.
Besos
Autor: , 17/Feb/2004 10:36 GMT+1:



Hola hola hola!!!!

Después de mi desaparición durante estos días (he estado de minivacaciones en mi tierra), he estado viendo los nuevos mensajes, y tanto este como el de las pelis me ha encantado!!!

Pongo mi aportación: últimamente estoy leyendo mucho de Jorge Bucay (sí, ya lo han nombrado). Es un psicólogo gestáltico que escribe muy muy bien. Bueno, me han dado ganas de estudiar algo de Gestalt! Lo que es seguro es que si algún día hago terapia (ojalá sea pronto), voy a utilizar fragmentos de este libro para mis pacientes. Os cuento:

Déjame que te cuente: cuenta las sesiones de terapia de un psicólogo y un paciente, en las que el terapeuta le cuenta cuentos al cliente que tienen que ver con la problemática que le trae cada día.

Cuentos para pensar: éste fue el primero que me leí, y para mi gusto es el mejor. Es la segunda parte del anterior, y en este caso te pone los cuentos sin hilo argumental.

Amarse con los ojos abiertos: en este habla de la terapia gestáltica para parejas. No me lo he terminado todavía, pero no está nada mal. Quizá un pelín duro para los no-psicólogos, pero vamos... está bien. También lo enfoca en plan novela.

Cartas para Claudia: Me lo compré el otro. Todavía no me lo he empezado, pero tiene una pinta estupenda. Es la correspondencia entre un terapeuta y una amiga suya. me he leído un par de cartas, para ver como está, y promete!!!

De Jorge Bucay no tengo más, aunque sé que está la colección esa de los caminos que han dicho en otro mensaje...

Ah! por cierto, me he leído hace poco "El viaje de Héctor", del que también hablan más arriba, y, la verdad... me decepcionó un poco... lo ví un pelín infantil, o para gente que no tenga nada de nada de idea de psicología, porque da nociones como excesivamente básicas.

Seguiremos informando!
Autor: , 17/Feb/2004 12:16 GMT+1:



Hola Juante! Pues yo también estoy leyendo a Bucay. Parece que está de moda... Me he leído Cartas para Claudia, y me ha gustado mucho. En internet te puedes hacer de todos sus libros gratis. Me he empezado Camino de la Autodependencia. A ver qué tal...
Un saludo.
Autor: , 17/Feb/2004 22:42 GMT+1:



hola a todos, es genial esto de que pongáis libros, ya he hecho una buena lista para leer. por cierto, yo me compré el de jorge bucay el de " déjame que te cuente" y la verdad es que no me lo he acabado porque me parecía que las historias que contaba no venían a nada, pero no sé, los demás libros están mejor? como veo que gusta tanto...oye, carodca, entonces tú has estudiado en salamanca,no? lo digo por eso de que te dio clase inmaculada ochoa, a mí también me dio, ya que hice la carrera allí. a lo mejor hasta nos conocemos,cuándo terminaste la carrera? yo este junio pasado.
un besito a todos
Autor: , 28/Feb/2004 21:42 GMT+1:



Hola a tod@s!!. Soy Crusoe, alguien nuevo en este foro. A ver en cuanto a los libros, a mi hay uno que me gusta especialmente, es de Counselling, de una de las terapias Humanistas y es, "El proceso de convertirse en persona". Un libro muy humanista, y sincero. Por cierto, también estoy muy de acuerdo con algunos que recomendasteis. Buena idea esto de los libros.
Un saludo!.

Autor: , 28/Feb/2004 23:09 GMT+1:



oye pues yo queria recomendaros un libro que seguro que os va a encantar, no va de psicologia estrictamente hablando, pero si de residentes de un hospital, lo que supone la asistencia sanitaria, y sobre todo atencion a las conclusiones finales que saca el prota sobre la atencion a enfermos!!!! (cuando lo acabe me quede mas agusto.....) es muy recomendable para los que vais a entrar ahora a la residencia (para que os motiveis mas,si cabe), para iros preparando al burnout del profesional la salud; apuntad: La Casa de Dios de Samuel Shem no dudeis en leerlo y que os aproveche, ya me contareis.... y cuidado que es de los libros que enganchan!!!
PD: esta en la serie Compactos de Anagrama ( libro de bolsillo)
Autor: , 29/Feb/2004 16:55 GMT+1:



Ayyyyyyyyyy! este post me encanta! jajaja! Q biblio mas mona q tenemos... fue muy buena idea tanto este como el d las pelis!
Yo durante la carrera la verdad es que no pude leer mucho libro q no fuera manuales o dossieres teóricos... pero os digo 3 libros q m gustaron mucho y q son muy entretenidos, por orden d agrado:
The Oscar goes to....
1. ¿Por qué las cebras no tienen úlcera? Robert M. Sapolsky
Habla del estrés y todas las repercusiones q tiene en nuestro organismo y en nuestra vida cotidiana. Es la lexe porque t explican el rollazo teorico d clase (con sus hormonas y toda la familia) pero d una manera muy asequible, con anécdotas, ejemplos y muy aplicado... se aprende un montón... incluso diría que entra en el Pir... sisisisi, ya os digo q hay mucha materia q suelen preguntar... la profe q nos lo recomendó nos dijo q nos iría bien para nuestra vida, no sólo para su asignatura! Ta guay... ya me direis!

2. Psicología del sufrimiento y de la muerte. Ramón Bayés.
Hombre, este es muy bonito, pero hay q tener los ánimos muy arriba para leerlo pq es duro... yo ahora no estoy para estas lecturas... pero es muy humano y genial para los psicologos q trabajan con gente q se enfrenta cada dia con la muerte, enfermos terminales, oncologicos...

3. Cuidando al cuidador: couselling para profesionales de la salud.
Jose Luis Bimbela Pedrola.

Es como un cuaderno grande todo muy sencillito y muy práctico para gente q trabaja en medios hospitalarios y que suelen estar "quemadillos". Parece mentira pero es un sector d mucho "burn out".

Oye, chic@s/os!
Como habéis visto Cartas para Claudía o Déjame que te cuente d Jorge Bucay? Es q yo los q he leído d este autor: Cuentos para pensar y Camino a la autodependencia no están mal, libros d autoayuda mas q nada, pero el Camino d las lágrimas habla dl proceso del duelo y tal y no me apetece este tipo d lecturas ahora mismo...!

¡¡¡¡¡¡Que todos los q sepáis y q os hayan gustado los pongáis aki y q ta mu xulo esto!!!!!!!!!!!mua mua mua
Autor: , 29/Feb/2004 20:19 GMT+1:



Ah, pues yo propongo uno que se me había olvidado, es más bien una novela de misterio y bueno introduce algo de psicolgía,trata de un psicólogo qeu recive una carta misteriosa en su despacho en la que un paciente anterior suyo le amenaza diciéndole que o descubre quién es en quince días o bien le da la posiblilidad de suicidarse , o de lo contrario matará a alguien de su familia. Está muy chulo y engancha desde el principio,os lo recomiendo.Se llama: "EL PSICOANALISTA" no recuerdo ahora el autor, cuando lo encuentre lo pongo
Autor: , 05/Mar/2004 16:06 GMT+1:



El autor de El Psicoanalista es John Katzenbach y lo podéis conseguir a través del Círculo de Lectores por menos de 18 €. (es que por si no te acuerdas, todavía tienes el libro en mi casa, Aliena, lo tengo delante
Autor: , 11/Mar/2004 12:53 GMT+1:



¿alguien podría recomendarme álgún libro bueno de mediación familiar?. graciassss
Autor: , 14/Mar/2004 15:12 GMT+1:



Hola Carodca!!

Sabes de que direccion se pueden bajar los libros de Bucay??? Estoy muy interesada en ellos, pero en este momento no tengo ni un duro como para plantearme comprarmelos.

Muchas gracias!!
Autor: , 14/Mar/2004 15:44 GMT+1:



Hola!!! nekzabaalv, en otro mensaje mxantuan puso una web www.pidetulibro.cjb.net ahi hay libros, lo q no se es si estan los q tu buscas. Mira a ver si tienes suertecilla.........
Autor: , 15/Mar/2004 11:50 GMT+1:



Chave24, muchas gracias por tu respuesta, ahora mismo voy a buscar a ver si encuentro alguno de los libros. Mil gracias!!
Autor: , 16/Mar/2004 00:18 GMT+1:



Hola! Aquí podrás ver los libros de Bucay:

http://www.formarse.com.ar/libros_gratis/libros_gratis.htm

Con respecto a la pregunta de Aliena: Yo también querría algún libro sobre programas de familias, e intervención de problemas adolescentes. Por favor
Autor: , 16/Mar/2004 12:55 GMT+1:



Muchas gracias Carodca, ahora mismo me pongo a mirar los libros y a ver si encuentro los de Bucay.

Un libro que a mi me impacto mucho, "Las semillas de la violencia".
Autor: , 31/Jul/2004 21:13 GMT+1:



Hola!!
Yo queria anyadir mis sugerencias sobre libros de psicologia, me ha parecido muy buena idea, por lo menos asi descansamos de los manuales!!!
Tres sugerencias:
1. SENTIR LO QUE SUCEDE. CUERPO Y EMOCION EN LA FABRICA DE LA CONSCIENCIA
2. EL ERROR DE DESCARTES
Ambos de Antonio Damasio. El primero no lo he podido leer aun, pero el segundo habla de la relacion entre el cerebro y las emociones, como influyen estas en la memoria... bueno, esta muy entretenido de leer, es cortito, lo hay de bolsillo por 10 euros creo recordar y da una perspectiva menos biologicista de la neuropsicologia.
Y la tercera sugerencia: 3. Mas PLaton y menos Prozac, no me acuerdo del autor, es de divulgacion, bastante conocido, perspectiva un poco antipsiquiatrica y mas psicologica, ya con eso a mi me tienen ganada!!
Espero q os gusten, gracias por vuestras sugerencias, he tomado buena nota de ellas! nos vemos!!



Autor: , 06/Oct/2004 13:55 GMT+1:



Aquí os dejo mi recomendación:
La depresión: una epidemia de nuestro tiempo. Philippe Pignarre, Editorial Debate.
Una aproximación poco convencional hacia el tema de la depresión. Especialmente recomendado para aquellos que "necesiten" convencerse de que la psiquiatría biológica no es una "ciencia dura" y a la vez les gusten las novelas sobre las compañías farmacéuticas... Solo que esto no es una novela...
Autor: , 07/Oct/2004 14:24 GMT+1:



Ese libro tengo que conseguirlo kandel

Un saludoi
Autor: , 07/Oct/2004 16:29 GMT+1:



Un complemento perfecto al libro es "Las cuatro causas de los trastornos psicológicos" de Marino Pérez en la ediotorial Universitas. Es un pequeño libro, pero intenso y profundo, en el que destaca una crítica penetrante a la psiquiatría biológica y a la psicología clínica. A mi modo de ver da mucha mayor claridad a libro de Pignarre que es un tanto difuso y toma la psicología clínica desde el marco del psicoanálisis (se nota su origen francés). Hay un artículo con una especie de resumen del libro que está por publicar de Marino Pérez. Desgraciadamente sólo lo tengo en papel impreso. Creo recordar que se titula algo así como: Una aproximación radical a la psicopatología (desde el conductismo radical).
Autor: , 12/Abr/2005 13:35 GMT+1:



Bueno, bueno, ya sé que este post es de hace mucho tiempo, pero yo también quiero aportar mi granito de arena. Voy a recomendar dos libros para quien esté interesado en el autismo:

- El curioso incidente del perro a medianoche. de Mark Haddon.
Yo lo tengo de círculo de lectores.
Es una novela y a mí personalmente me pareció genial. Es un adolescente autista que trata de resolver un misterio. Lo que me encanta es que te hace sentir como si estuvieras dentro de su mente.. bueno, no sé, teneis que leerlo porque es muy bueno. (o a mí me lo parece).

- Quiero dejar de ser un dentrodemí. El autor se llama algo así como Birger Sellin. (es que lo he leído pero no lo tengo)
Lo curioso es que es real. El autor del libro es un chico autista que nunca ha hablado. Sin embargo con un método llamado escritura guiada (creo recordar) se familiariza con el ordenador, empieza escribiendo palabras, frases, y al final hasta poemas. Va describiendo como se siente dentro de su cárcel, cómo le resulta imposible demostrar a los demás las cosas que siente, en fin, es verdaderamente fascinante para quien le interese el tema.
Sé que después ha escrito otro libro este mismo chico, pero ya no sé noseecomo se llama.

Bueno, espero que los leais todos aquellos interesados en el tema. Saludos.
caballero
Autor: , 12/Abr/2005 14:57 GMT+1:



Bueno, otra que aporta tb otro granito, vamos a ver:

"El psicoanalista" de John Katzenbach: Alguien ya lo ha mencionado en algún otro post, pero me gustaría recalcar que es un libro genial! Va de un psicoanalista que recibe una carta de un antiguo paciente al que, según él, el psicoanalista arruinó su vida, así que se meten en una especie de juego que consiste en que si el psicoanalista no averigua en 15 días de qué paciente se trata, tendrá que decidir entre suicidarse o soportar cómo van muriendo cada uno de sus familiares. Bueno bueno.....simplemente un libro, un thriller FANTÁSTICO!

"La história del loco", tb de John Katzenbach: Si el anterior era bueno....éste lo es más aún! Va sobre un chico al que ingresaron en un psiquiátrico en el que hubieron una serie de asesinatos. La policía sospechó de un paciente, no se resolvió el caso, y los internos siempre dijeron que se trataba de "un ángel". Ahora, 20 años después de q el psiquiátrico se cerró, Francis (el protagonista) vuelve a reencontrarse con el hospital y vuelven los recuerdos, y reaparece el asesino. Es un thriller que te mete en la mente de Francis, diagnosticado, si no recuerdo mal, de esquizofrénia, y consigue mostrarnos el lado oscuro de la psique humana. Sin duda, lleno de tensiones que os tendrán totalmente captados, dentro del libro y la historia.

Cualquier libro de Patricia D.Cornwell, especialmente uno de sus primeros libros "Punto de Partida". Es una lástima xq me está costando mucho encontrar todos los libros de esta mujer, los anteriores a los actuales como xej me parece q su último o penúltimo libro es "La mosca de la Muerte" q aún no lo he leído. Si os gustan los thrillers psicológicos, no dudéis en buscar uno de sus libros! Es una serie de libros sobre la doctora Kay Scarpetta, doctora forense. La autora d estos libros tb ha escrito "Relato de un asesino" donde explica, apoyandose en sus propias investigaciones y datos, su hipótesis de quién era, y cómo era Jack el Destripador, y bueno, analiza cada asesinato y lo relaciona con el supuesto asesino, se adentra en su história personal...etc... esperaba más de este libro, pero, sinceramente, tampoco tiene pérdida.



Autor: , 13/Abr/2005 21:02 GMT+1:



Hola, me parece una idea genial la de recomendar libros, añado unos cuantos:
- Como unas vacaciones, de Imma Monsó ( trata de un hombre con un raro trastorno, fobia a las repeticiones y de una psiquiatra quemada), muy leedor pero poco cientifico, a mi me gustó bastante.
- Mundo feliz, de Aldous Huxley. Una utopia. A mi me recordo al Walden2, pero este me gustó mas.
- Quien se ha llevado mi queso, Spencer Johnson. Super cortito, me ayudó muchísimo.
Lo intente con Bucay pero no me entró, no se, mas adelante lo volvere a intentar.
espero k os gusten.
agur

Autor: , 09/May/2005 23:06 GMT+1:



Hola a todos! Recomiendo primero de todo uno que estoy a punto de acabar, es muy fino pero muy práctico, sorprendentemente práctico y sólo cuesta 10€. Es:

"Apoyo psicológico en situaciones de emergencia" de Juan M. Fernández Millán.

Como saber actuar cuando tenemos que actuar rápida y muy prácticamente, nuestra ayuda en cuestión de segundos, y ayuda breve.

Tampoco quisiera olvidar:

"Historia de la Psicología" de Leahey.

Me lo leí el primer año de carrera y espero volvermelo a leer proximamente cuando tenga un poco de tiempo, ahora que ya puedo entender más cosas.

El que es muy bueno también, sobre todo a los que le gusten los tr. de personalidad es el libro de Millon. (No me acuerdo bien del título, pero seguro que todos lo conocereis o lo encontrareis rápido en cualquier librería)

Y me compré uno de Anorexia y Bulimia de Josep Toro, que es un psiquiatra experto en el tema y reconocido, algún esquema de Bulimia o Anorexia de la universidad tendreis de alguno de sus libros. Cuando lo lea os diré algo, de todas formas he leido temas de algún libro suyo y vale la pena leer a este autor hablar sobre el tema.

no me lo puedo creé
Autor: , 19/Jun/2005 14:30 GMT+1:



yo os recomiendo:
- Modificacion de conducta. Como es y como aplicarla. La verdad es que está muy bien, ayuda mucho, tiene muchisimos ejemplos y es muy util.Autores: Martin y Pear
- el hombrer que confundio a su mujer con un sombrero. Es un libro muy interesante, os lo habreis leido muchos, jejeje. Autor: Oliver Sacks
-técnicas de modificación de conducta. explican de manera clara todas las técnicas de modificación de conducta, con ejemplos....Autor: Mendez

Espero haber ayudado, jejejehola hola
Autor: , 19/Jun/2005 18:23 GMT+1:



Hola a tod@s!! Yo también soy una aficionada a Jorge Bucay!Me he leido los quatro libros sobre los caminos "El Camino de la Autodependencia", "El Camino del Encuentro", "El Camino de las Lágrimas" y finalmente "El Camino a la Felicidad", estos quatro me encantaron porque son como una visión general de todo aquello que te puede ocurrir en la vida: El amor a ti mismo en el Camino a la Autodependencia, el amor hacia otros en el Camino del Encuentro, el duelo por la pérdida de un ser querido en el Camino de las Lágrimas y finalmente la felicidad como actitud vital en el Camino a la Felicidad. A quien no se los haya leido se los recomiendo, son muy amenos y además cita a personajes del mundo psicológico conocidos por todos (sobre todo a Perls) que hace que aún te sea mas cercano.
Además de estos también me he leido "Dejáme que te cuente" ,"Cuenta Conmigo" y "Amarse con los Ojos Abiertos", también me han gustado mucho.
A parte de haber disfrutado leyendo tudiandoy de haberme servido a mi misma también me han ampliado mis conocimientos sobre psicologia y por supuesto que si algún dia llego a tener mi consulta estos libros estaran presentes en la estanteria del despacho!!que zi que ziCreo que tienen muchas cosas útiles que pueden ayudar a la terapia!
Bueno pues nada más,esa es mi pequeña aportación que espero que os sirva!Saludos y ánimos a tod@s con el estudio!bien!



Autor: , 06/Jul/2005 15:27 GMT+1:



Hola a tod@s:
Es la primera vez que escibo en el foro, y me a gustado este tema, aunque es bastante antiguo. Yo voy a dar mis recomendaciones de Novelas sobre psicología:

- "Sybil" Es la historia de una chica con personalidad múltiple. Lo mejor es que es un caso real y que tiene nada más y nada menos que 16 personalidades!no me lo puedo creé

- "El arte de amar" de Erich Fromm, muy recomendado por mis profesores

- "Inteligencia emocional" de Goleman, También recomendado por mis profesores

ya iré poniendo más conforme vaya acordándome. Un beso a tod@s!
Autor: , 24/Oct/2005 16:36 GMT+1:



Yo añado alguno (creo que no los he visto en las respuestas dadas hasta ahora):

Un antropólogo en Marte, de Oliver Sacks. Es semejante al libro del "hombre que confundió a su mujer con un sombrero". Digno de leer el último capítulo, que tiene por título el mismo que el libro, y que va sobre un síndrome de Asperger adulto.

El día que Nietzsche lloró, de Irvin Yalom. Magnífica novela donde el autor hace cohetáneos a Beuer (padre del psicoanálisis) y a Nietzsche. Muy profundo y muy bonito!!

La sala número seis, de Anton Chejov. Además de ser un exponente del existencialismo ruso de principios del siglo XX, es una preciosa historia de un médico en un psiquiátrico decadente.

Espero que os gusten!!!
Autor: , 24/Oct/2005 17:50 GMT+1:



Yo os puedo recomendar una colección de Pirámide que se llama "Tratando..." TOCS, fobias, esuizofrenia, inestabilidad emocional. Yo me he leído el de las fobias y el de los TOC y la erdad es que son una buena guía terapéutiac cognitivo-conductual ya que incluyen muchos supuestos.
Hasta pronto!feliz


Autor: , 26/Ene/2006 15:17 GMT+1:



ola! me gustaria saber donde conseguir el libro de Sybil ya que no lo encuentro por ninguna parte...
Autor: , 26/Ene/2006 16:01 GMT+1:



Hola!!

El libro de sybil, yo lo conseguí de mi madre, hace muuuuuchos años que ella lo compró en el circulo de lectores. Ahora quizas lo puedes encontrar en alguna tienda de libros de segunda mano, o encargarlo en una librería.

Actualmente me estoy leyendo: "El rol del padre" está muy interesante porque trata sobre la importancia del papel del padre en el cuidado de sus hijos.

Saludos hola hola

Autor: , 07/Feb/2006 18:41 GMT+1:



Yo os voy a recomendar dos libros relacionados con la terapia racional emotiva. Yo he aprendido mucho con ellos y ahora que tenemos tiempo podéis aprovechar si os gusta la TRE para leer manuales del propio Ellis.

Para terapeutas; "Una terapia breve más profunda y duradera. Enfoque teórico de la terapia racional emotivo-conductual". Autor: Albert Ellis.

Para sugerir a los pacientes (libro de autoayuda); "Usted puede ser felíz. Terapia racional emotiva para superar la ansiedad y la depresión". Autor: Albert Ellis.
Autor: , 08/Feb/2006 10:51 GMT+1:



Un libro realmente bonito es:
Martes con mi viejo profesor de Mitch Albom.
Narra los últimos meses de vida de un profesor, que padece una enfermedad degenerativa y se reúne los martes con un alumno suyo, para transmitirle "lecciones de vida". Aunque es triste transmite mucha vida y energía. Yo lo he recomendado a algún paciente en procesos de adaptación a enfermedades crónicas (no terminales como en el libro), y les ha servido mucho para ver que incluso en las peores circunstancias se pueden afrontar los problemas de una manera positiva.
Hay edición de bolsillo!
que zi que zi
Autor: , 08/Feb/2006 10:57 GMT+1:



Se me olvidaba!
En plan profesional, hay dos libros muy sencillitos de Xavier Mendez sobre depresión y fobias infantiles ("El niño que no sonríe"; "Miedos y temores en la infancia"). Os pongo un link:

Link

Para pacientes:
"Manual de ejercicios de sentirse bien" de DD Burns, de Ed. Paidós
"Usted no tiene nada" (sobre somatización), de Ed. Océano
"Aprender a vivir con fibromialgia", de Ed. Edikamed
tudiando



Nota: mensaje editado por PiTu_ porque el link había descuadrado el tema
Autor: , 08/Feb/2006 12:56 GMT+1:



hola

yo tengo algunos muy utiles para recomendar como autoayuda,

"La princesa que creia en los cuentos de hadas", de Marcia Grad, es de maltrato psicologico para mujeres, la verdad es q a las personas q he visto con esta situacion y q no eran conscientes de ello, les abrió los ojos.

y otro q tambien me gustó es el de "Las voces del desierto", de Marlo Morgan, va de el verdadero valor de las cosas.

y otro curioso es el de "La buena suerte", éste es para los q se crean gafes, o algo así, pero está bien para ver q la suerte nos la hacemos nosotros mismos.

a mi me gustan los libros de metaforas y fabulas porq los entiende todo el mundo y llegan facilmente, un poco como los cuentos de Bucay, q no tienen desperdicio..
ke loc@ toy
Autor: , 26/Feb/2006 00:39 GMT+1:



Hola!!!

Solo queria contaros que me he encontrado todos los cuentos de Bucay (bueno, creo que todos todos no estan, pero hay bastantes) en el eMule... y te los va contando el!!! (hay 4 o 5 cds todos juntos... ) feliz

La verdad es que hasta el otro dia que alguien los recomendo no habia oido hablar de Jorge Bucay y me han encantado... ademas... si te los cuentan con esa vocecita... jeje... pues mucho mejor. que zi que zi

Saludos,
feliz


Autor: , 27/Mar/2006 19:03 GMT+1:



Hola! hace poquito que he acabado de leerme tudiando el libro "entre padres e hijos" de Haim G. Ginott (revisado y actualizado por Alice Ginott y H. Wallace Goddard). Me parece que está muy bien, os lo recomiendo. Está destinado principalmente a padres para que aprendan a comunicarse de forma adecuada con sus hijos. Me parece que todo lo que enseña el libro se puede aplicar a cualquier formato comunicativo, no sólo a la relación padres-hijos, por lo que me ha encantado. La editorial (por lo menos el que yo tengo) es Ed. Medici. Saludos!solito solito
Autor: , 31/Mar/2006 13:23 GMT+1:



- Los patitos feos: la resiliencia, una infancia infeliz no determina la vida. Boris Cyrulnik.

- La buena suerte. Álex Rovira y Fernando Trias de Bes. Ed: Urano. www.labuenasuerte.com

- Tus zonas erróneas. Wayne W. Dyer.

- Poder sin límites. Anthony Robbins.

- Coaching para el éxito. Talane Miedaner.

- El hombre con su mundo destrozado. Luria. Neuropsicología.

- Cuando digo no, me siento culpable. Manuel J Smith.

- El arte de amargarse la vida. Paul Watzlawick.


NOVELA: El juego de Ender, Orson Scott Card. (y para quien se enganche, hay toda una saga después...)
Autor: , 09/Abr/2006 15:48 GMT+1:



Está muy interesante el libro "Fantasmas en el cerebro" de Ramachandran, es un libro que cuenta casos neuropsicológicos curiosos, como el libro de Oliver Sachs. Y tambié os recomiendo el libro "Quién se ha llevado mi queso" (éste libro está en el eMule), cortito pero aclarador. tudiando
Autor: , 10/Abr/2006 23:06 GMT+1:



Hola!

¿Alguien me puede recomendar un buen libro sobre la adolescencia? Sería para pasárselo a una persona con una niña de 12 años q está ya en plena ebullición adolescente (rebeldía con las ropas, discusiones en casa por no colaborar...). La niña no tiene patología alguna, pero la madre está muy angustiada...

Gracias!

Autor: , 11/Abr/2006 01:35 GMT+1:



Está muy bien el libro "La edad del pavo" de Alejandra Vallejo Nágera, que ya lo han puesto en un post anterior. A mí me gustó mucho bien!
Autor: , 12/Abr/2006 12:38 GMT+1:



Gracias! Esta tarde me pasaré por la Fnac para echarle una ojeada
Autor: , 14/Abr/2006 12:55 GMT+1:



El libro de Ramachandran lo has leido en español o en ingles? , es que no lo encuentro en español en ningun sitio.
Autor: , 14/Abr/2006 13:18 GMT+1:



El libro de Ramachandran está descatalogado desde hace unos cuantos años. Yo lo saqué de la facultad y lo fotocopié. Ahora mismo es la única manera de obtenerlo. tudiando
Autor: , 15/Abr/2006 10:49 GMT+1:



Hola a tod@s:

He estado buscando información sobre el libro de Ramachandran y he encontrado esta referencia:

- Ramachandran (1999). Fantasmas en el cerebro. Madrid:Debate

En la página www.loslibros.com lo venden por 19,33 sin IVA.

FANTASMAS EN EL CEREBRO
de RAMACHANDRAN, V. S. , BLAKESLEE, SANDRA
Colección: DEBATE PENSAMIENTO
Editor: EDITORIAL DEBATE
Idioma: CASTELLANO
Páginas: 352 P. 24X17 CM (CARTONE)
Fecha de publicación: 01/11/1999
8483062380

Tal vez nos ayude a encontrarlo más fácilmente. SaludosPublicidad

Foro cortesia de

Versión 1.9.10