| Autor | Mensaje |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 254 Desde: 02/Feb/2005 | Desarrollo linguistico (articulacion, balbuceo, periodo critico). Mayer y Slobin. Sullivan. Apego
Alguien m puede explicar la pregunta 82 del año 93? cuál es la capacidad lingüistica q muestra poca correlación con las etapas del desarrollo normal del lenguaje infantil? la respuesta correcta es la 4)articulación... De dónde sale esto? bsos.
Nota: mensaje editado para especificar más el título "Mientras dure la vida siempre se puede volver a empezar"
Editado por Perfil, Martes, 18 de Abril de 2006, 17:10 |
13/Oct/2005 13:09 GMT+1 | Perfil Privado Messenger |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 254 Desde: 02/Feb/2005 | RE: Desarrollo linguistico (articulacion, balbuceo, periodo critico). Mayer y Slobin. Sullivan. Apego
me podeis decir quien es el tal Mayer y Slobin de las preguntas 194 y 208 respectivamente del examen del 95? Sinceramente, en mis apuntes, no entran la mayoría de las preguntas de evolutiva...ainsss!!! "Mientras dure la vida siempre se puede volver a empezar" |
13/Oct/2005 17:32 GMT+1 | Perfil Privado Messenger |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 254 Desde: 02/Feb/2005 | RE: Desarrollo linguistico (articulacion, balbuceo, periodo critico). Mayer y Slobin. Sullivan. Apego
ains...evolutiva no es lo mio...sabe alguien donde puedo encontrar quien es H.Sullivan? pregunta 51 del 98... "Mientras dure la vida siempre se puede volver a empezar" |
13/Oct/2005 18:21 GMT+1 | Perfil Privado Messenger |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 254 Desde: 02/Feb/2005 | RE: Desarrollo linguistico (articulacion, balbuceo, periodo critico). Mayer y Slobin. Sullivan. Apego
y otra más... 248 del 99:puede aprenderse perfectamente el lenguaje en cualquier momento del ciclo vital? por q la respuesta es no? "Mientras dure la vida siempre se puede volver a empezar" |
13/Oct/2005 18:54 GMT+1 | Perfil Privado Messenger |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 254 Desde: 02/Feb/2005 | RE: Desarrollo linguistico (articulacion, balbuceo, periodo critico). Mayer y Slobin. Sullivan. Apego
SIento ser pesada, pero u hoy estoy espesa o tngo mal la plantilla,porq no entiendo ni una pregunta de evolutiva...bueno, mis apuntes ultimos son de hace 2 convocatorias... a ver... 189 del 2001)pone correcta la 1 pero yo creo q es la 3 193 del 2001)pone la 2 ,pero yo creo q es la 4 182 del 01) pone la 2, pero yo creo es la 4. 183 del 01)pone la 1, pero yo creo la 2. 185 del 01, por q es correcta la 4?
 "Mientras dure la vida siempre se puede volver a empezar" |
13/Oct/2005 20:19 GMT+1 | Perfil Privado Messenger |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 2.016 Desde: 18/Feb/2004 | RE: Desarrollo linguistico (articulacion, balbuceo, periodo critico). Mayer y Slobin. Sullivan. Apego
Hola Cris! Esto sí que es un auténtico bombardeo de preguntas, jejeje! 
Lo que de momento puedo avanzar:
- H.S. Sullivan seguramente será cierto autor de la corriente psicoanalítica que encontrarás desarrollado en Terapias (Psiquiatria Interpersonal, pag.25 de tus apuntes - yo también tengo los de hace 2 años - ).
- 248 del 99: el lenguaje no se puede aprender en cualquier momento del ciclo vital por lo del período crítico o período sensible. Supongo que te sonará el caso del niño salvaje de Aveyron, un niño que se crió en el bosque y que lo "adoptó" tras encontrarlo un científico llamado Itard. En resumen: hay una etapa que es óptima para el desarrollo del lenguaje. Si pasada esa etapa el niño no ha estado en contacto con los estímulos adecuados, difícilmente podrá aprender el lenguaje.
- 183 del 01: en el balbuceo reduplicativo se repite una y otra vez una sílaba (consonante + vocal : pa pa pa pa pa --> y va el padre y se le salta la lagrimilla). Por eso no puede ser la primera producción vocálica, pues eso es antes.
- 185 del 01: exactamente no sé por qué es la 4, pero yo descartaría las demás. No tiene lugar desde el nacimiento (1 falsa) sino que se conforma a partir del último semestre de vida, y está presente durante todo el ciclo vital (2 falsa). El miedo ante desconocidos es normal tras el 8º mes (3 falsa) y precisamente esto es así porque el niño empieza a tener bien configuradas sus figuras de apego en esta etapa (5 falsa). En cuanto a la 4, si realmente el apego no se manifiesta hasta meses después del nacimiento, podemos pensar que los primeros contactos, aunque importantes, no son imprescindibles (los niños en incubadoras también desarrollarán apego hacia su madre).
Un saludo! |
13/Oct/2005 23:31 GMT+1 | Perfil Privado Messenger |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 1.169 Desde: 01/May/2004 | RE: Desarrollo linguistico (articulacion, balbuceo, periodo critico). Mayer y Slobin. Sullivan. Apego
Hola!!!
Las respuestas correctas de las preguntas que dices son:
182 --> correcta 4 183 --> correcta 1 189 --> correcta 3
BSOTES
:fl) Eren |
14/Oct/2005 07:46 GMT+1 | Perfil Privado Messenger |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 254 Desde: 02/Feb/2005 | RE: Desarrollo linguistico (articulacion, balbuceo, periodo critico). Mayer y Slobin. Sullivan. Apego
Ok, muchas gracias a las 2!jeje...es verdad, mnudo bombardeo...está claro q no llevo nada bien desarrollo... Un saludo! "Mientras dure la vida siempre se puede volver a empezar" |
14/Oct/2005 10:32 GMT+1 | Perfil Privado Messenger |
| Publicidad | |
|