Perfil `Residente´ del foro

 Mensajes: 343 Desde: 17/Ene/2005 | Sobreextensión vs Generalización
HOla!
128. El hecho de que un niño de 18 meses llame a todas las mujeres “mamá” constituye un ejemplo de: 1) Asimilación. 2) Sobreextensión. 3) Generalización. 4) Las alternativas 2 y 3 son correctas 5) Las alternativas 1, 2 y 3 son correctas.
Dan como correcta la 5, contesté la 2. No entiendo pk la 1 y la 3 tb son correctas, creía que la generalización se refería unicamente a la generalización de las reglas gramaticales, y la asimilación la verdad es que no le veo mucha relación con lo q dice el enunciado... Q me decis?
Salu2 y ánimos ;) |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 2.016 Desde: 18/Feb/2004 | RE: Sobreextensión vs Generalización
Pues yo puse la 4... Porque la sobreextensión consiste en generalizar un concepto a otros objetos diferentes pero que comparten algún elemento común (como llamar "papá" a todos los hombres con barba). Así que generalización y sobreextensión seguro que son lo mismo. Pero lo de la asimilación... pues no tenía ni idea. Supongo que la idea será que el niño tiene un esquema mental de lo que significa "papá" e incluye todos los objetos en ese esquema, es decir, los "asimila" al esquema, integrándolos sin más análisis. Aunque esto lo he pensado después de ver la respuesta correcta, para variar, porque de verdad que no tenía ni idea de que pudieran ser lo mismo. |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 644 Desde: 07/Oct/2005 | RE: Sobreextensión vs Generalización
Pues yo también habría contestado la 2, porque yo siempre había entendido estos tres conceptos como distintos (en relación con la adquisición del lenguaje). Lo que yo tenía entendido es lo siguiente:
- Asimilación: proceso a nivel fonológico basado en la sustitución de un sonido por otro, condicionado por un sonido producido antes o después. Por ej. Bomba > bomma. - Sobrextensión: proceso a nivel semántico basado en la extensión del significado de una palabra a un campo semántico completo. Por ej. llamar perro a todos los animales. - Generalización: proceso a nivel sintáctico basado en la generalización de una regla sintáctica a lo que es irregular. Por ej. decir "yo hací un dibujo".
No sé... ¿qué opinais? Yo consideraba que eran conceptos semejantes pero aplicados a niveles distintos. La verdad es que estoy tirando de memoria y, obviamente, es cuestión de buscar en un buen manual... 
 |
Perfil `Residente´ del foro

 Mensajes: 343 Desde: 17/Ene/2005 | RE: Sobreextensión vs Generalización
HOla, pues yo lo tenía entendido tal como lo has puesto LaMon, aunque tb es cierto que en la definición de sobreextensión se incluye el termino de generalización, así que vaya lio , a ver si hay alguien por ahí con un manual que nos saque de dudas... Salu2 y ánimos ;) |
Perfil Participante grupo de estudio

 Mensajes: 311 Desde: 11/Jul/2005 | RE: Sobreextensión vs Generalización
Yo lo que creo es que en esta pregunta se refieren al concepto de asimilación de Piaget, es decir, de lo que hablaba Asamakaya, y a la generalización como concepto de psicología del aprendizaje (generalización de estímulos), no como generalización de reglas gramaticales. Vamos, que me parece que la pregunta lo que intenta es que veamos las semejanzas entre conceptos abstractos, y que no se refiere sólo al lenguaje, sino a conceptos que pueden aplicarse de modo más general a otros ámbitos. Pero vamos, que esta es mi interpretación personal de la pregunta, que no tiene porqué ser (ni mucho menos!) en lo que estaba pensando el que escribió la pregunta... There was nothing to fear, nothing to doubt. |