Usuari@ no conectad@  ·  Conectar usuari@
Nuev@ usuari@  ·  Tagboard  ·  Buscar  ·  Imágenes  ·  F.A.Q.

Autor Mensaje 
Perfil 
`Residente´ del foro


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 343
Desde: 17/Ene/2005
Desarrollo,trayectoria normativa, preg. 199 examen 2000


HOla! otra más d desarrollo... Sueño

¿Para qué se utiliza en psicología evolutiva el concepto de trayectoria normativa?
5) Para remitirnos a dimensiones sociales, normativas, de tipoc familiar, laboral y comunitario, cronologicamente imprecisas.

¿cronologicamente imprecisaaaas??? ¿por quéeeeeeee? aix... k es k ya no entiendo ná... Yo creia que esta alternativa era falsa pk: si se trata de una trayectoria normativa, hace referencia a eventos normativos, entonces, k se relacionan con una edad media de aparición y una determinado orden temporal... por eso no entiendo pk son cronologicamente imprecisas...

Merci por adelantado.

Salu2 y ánimos ;)
Mensaje viejo09/Dic/2005 14:15 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Participante grupo de estudio


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 2.016
Desde: 18/Feb/2004
RE: Desarrollo,trayectoria normativa, preg. 199 examen 2000

Hola Etiam!

Dentro de la trayectoria normativa entran pasos importantes en la vida como incorporación al mundo laboral, casarse, tener hijos...
Piensa en casarse ¿cuál es la edad normativa para casarse? Aunque haya una edad en la que es más frecuente que la gente contraiga matrimonio (sobre los 30), también hay gente que se casa a los 25, a los 40, o los abueletes que se conocen en la residencia y se casan a los 80... Juas juas

Es decir, que en su mayoría se trata de momentos "cronológicamente imprecisos", porque no se puede determinar a qué edad exacta deben darse.

Un saludo!

Mensaje viejo09/Dic/2005 16:30 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
`Residente´ del foro


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 343
Desde: 17/Ene/2005
RE: Desarrollo,trayectoria normativa, preg. 199 examen 2000


HOla, así ya lo entiendo, pensaba q por haber una edad en la que la mayoría hacen tal o cual cosa ya se podría considera que son cronologicamente precisos, y he supuesto mal, así que la trayectoria normativa es la sucesion de los eventos normativos, ¿no?
ES que no acabo d entender la clasificación de los eventos vitales, por un lado estan los normativos y por el otro los no normativos. Entonces, los normativos ¿son los relativos a la edad y la historia, o solo de edad? ¿y los no normativos los que se producer por azar, o son normativos pero se producen fuera de la edad media esperada o en un orden diferente al esperado?


Salu2 y ánimos ;)
Mensaje viejo11/Dic/2005 23:44 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Publicidad
Haz clic para ir al tema anterior Haz clic para ir al tema siguiente
Haz clic para añadir una nueva respuesta    Indice de subforos  ·  Desarrollo/Educativa

Temas similares
Tienes que estar registrado para utilizar esta opción

Opciones:

Versión imprimible del tema
Subscribete a este tema
Date de baja de este tema
Ir al subforo:  

Tu NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro
Tu NO PUEDES Responder a los temas en este foro
Tu NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro
Tu NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro

Todas las fechas y horas son GMT+1. Ahora son las 13:21.



© 2003 - 2006 Foro Pir. Diseño y Administración PiTu_




Foro cortesia de

Versión 1.9.10