Usuari@ no conectad@  ·  Conectar usuari@
Nuev@ usuari@  ·  Tagboard  ·  Buscar  ·  Imágenes  ·  F.A.Q.

Autor Mensaje 
Perfil 
Usuari@ habitual


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 20
Desde: 18/May/2005
Arminda Aberasturi

Holas!!

Alguien ha encontrado algo de Arminda Aberasturi en algún libro de educativa o de terapias o de yo que se?

He estado mirando en internet, y no encuentro ningún documento interesante ni que explique nada de su terapia con adolescentes.

Tampoco nada útil de Paula Heimann y Esther Bick.

Cada año nos lian más las preguntas o es sólo mi opinión? no me lo puedo creé

Bueno, que si alguien ha encontrado algo en libros o en internet, le agradecería que lo compartiera.

Animos con la vuelta al estudio!!hola hola
Mensaje viejo30/Mar/2006 21:29 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Usuari@ habitual



Mensajes: 13
Desde: 18/Abr/2006
RE: Arminda Aberasturi

Hola! El otro día me dio por buscar a la tal Arminda Aberastury y efectivamente existe.
Tiene algunos libros sobre Adolescentes y terapias, de todos modos cuando les eche un vistazo ya te confirmo cuál es el que nos interesa.kittykittykitty
Mensaje viejo01/May/2006 21:01 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
`Residente´ del foro


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 132
Desde: 06/Ene/2005
RE: Arminda Aberasturi

Trasteando un poco con el DSM-IV, he visto que tenía un apéndice denominado Búsquedas, y al mirarlo, ¡¡sorpresa!!, la biografía de la amiga Aberastury en primera plana jeje. Esto es lo que dice de ella:

Aberastury Arminda (1910-1972). Psicoanalista argentina

Pionera del movimiento psicoanalítico argentino, Arminda Aberastury nació en Buenos Aires, en el seno de una familia de comerciantes por el lado paterno, e intelectuales por el lado materno. Su tío, Maximiliano Aberastury, era un médico famoso, y su hermano Federico estudió psiquiatría teniendo como compañero a Enrique Pichón Rivière, cuyos padres se instalaron en la Argentina en 1911, e iba a convertirse en su más querido amigo. Federico padecía una psicosis y varias veces sufrió accesos delirantes.

Melancólica desde su juventud, Arminda era una mujer de gran belleza. A través de Federico conoció a Pichón-Rivière, con quien se casó en 1937. Lo mismo que él, quería ofrecerle al psicoanálisis una nueva tierra prometida, para salvarlo del fascismo que se había desencadenado en Europa. Se integró entonces al grupo formado en Buenos Aires por Arnaldo Rascovsky, Ángel Garma, Marie Langer y Celes Cárcamo. Cinco años más tarde recibió su formación didáctica con Garma, y se convirtió en una de las principales figuras de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).

En relación directa con la enseñanza de Melanie Klein (a quien ella fue la primera en traducir al castellano), e inspirándose en los métodos de Sophie Morgenstern, desarrolló el psicoanálisis de niños. Entre 1948 y 1952 dirigió, en el marco del Instituto de Psicoanálisis de la APA, un seminario sobre este tema. Formó a una generación de analistas de niños. En el Congreso de la Internacional Psychoanalytical Association (IPA) de 1957, en París, presentó una notable comunicación sobre la sucesión de los "estadios" durante los primeros años de vida, definiendo una "fase genital primitiva" anterior a la fase anal en el desarrollo libidinal.

A la edad de 62 años, afectada por una enfermedad de la piel que la desfiguraba, Arminda Aberasturi decidió darse muerte. Su suicidio, como algunos otros en la historia del psicoanálisis, suscitó relatos contradictorios, y fue considerado una "muerte trágica" por la historiografía oficial.

Saludinos a tod@s!!
Belenina
Mensaje viejo17/May/2006 22:46 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Usuari@ habitual


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 20
Desde: 18/May/2005
RE: Arminda Aberasturi

JAJAJA!!!!

Que increible, los detalles que nos dan de su biografía. Me ha encantado lo de "melancólica desde su juventud" y "gran belleza". Datos muy relevantes.yuuiy

Bueno, que muchas gracias, psicoprrr, tenía el nombre de esta mujer en la cabeza desde que hice el examen y estaba a punto de convertirse en idea obsesiva!! Gracias también a pinkpanther por intentarlo.

Lo mejor de todo es que ya conocemos los nombres de toda su familia, por si les da por preguntar por su cuñado en el pir06.baila

Un abrazo!!
Mensaje viejo17/May/2006 23:08 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Participante grupo de estudio


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 314
Desde: 11/Jul/2005
RE: Arminda Aberasturi

Escrito originalmente por Pinkpanter1981

Tiene algunos libros sobre Adolescentes y terapias, de todos modos cuando les eche un vistazo ya te confirmo cuál es el que nos interesa.kittykittykitty


Mi pregunta es...pero realmente nos interesa alguno????? Yo tengo muchísima curiosidad por saber de donde sacaron la pregunta de marras...Pero no tengo intención de leerme ningún libro suyo, va contra mis principios leerme un libro de una tía a la que no conocen ni la mayoría de los psicoanalistas, sólo porque quien selecciona las preguntas del PIR decidió reirse un rato a nuestra costa.
Seguro que al final me tengo que tragar mis palabras (el año pasado dije lo mismo con la localización de los nervios craneales y este año me lo estoy estudiando como el padre nuestro con la cabeza entre las piernas), pero yo dudo que vuelvan a preguntar algo de esta individua melancólica y de gran belleza (optimism, ahí le has dado yuuiy). Si por cada pregunta imposible que ponen en el examen nos tenemos que leer un libro, nos va a dar algo.
Así le den unas almorranas crónicas al que puso esa pregunta y la de la madre de Winnicott !

Keep passing the open windows
Mensaje viejo18/May/2006 00:06 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
`Residente´ del foro



Mensajes: 172
Desde: 24/Feb/2005
RE: Arminda Aberasturi

Hola! Totalmente de acuerdo con vosotr@s...creo q hay q saber llegar a un término intermedio, ni amplia como locos (porque realmente hay cosas q preguntan un año de sorpresa y ya no´aparece más) ni perder la curiosidad por cosas q no aparezcan en los apuntes y ceñirse a ellos absolutamente....
yo también busqué información sobre est@s autor@, y encontré referenciado un libro varias veces q por la pinta q tiene puede q sea rentable leer (sobre todo pensando en las plazas de Sevilla, donde en muchos dispositivos se trabaja desde un pnto de vista psicodinámico).


Geissmann, C y P. (1992). Historia del psicoanálisis infantil. Ed. Síntesis. Madrid

Si alguien lo encuentra por alguna biblioteca y considera q merece la pena q lo transmita alos demás ok?

Saludos desde Sevilla, ya esá haciendo calor!!!!!!!!!
Mensaje viejo19/May/2006 10:09 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Participante grupo de estudio


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 314
Desde: 11/Jul/2005
RE: Arminda Aberasturi

A ver, pues para quien no lo sepa y arda en deseos de saber más sobre la tal Arminda (aunque como ya dije yo paaaaso mucho), el libro de donde al parecer sacaron la preguntita es el que comentó Paderi en el mensaje anterior (que buena labor de investigación!!!! te vamos a tener que dar un premio Juas juas cómo conseguiste encontrarlo?), pero una edición más moderna (o al menos eso pone en el examen comentado de Cede). Os copio de nuevo la referencia completa:

Geissmann, C. y Geissmann P.: "Historia del psicoanálisis infantil" Ed. Paidos, 2003

Y por si a alguien también le pica con la pregunta de Winnicott (a mí me pasaba), según Cede la sacaron de(atención al entrañable título):

Winnicott, D. W.: "Los bebés y sus madres" Paidós, Barcelona, 1993

Vamos a tener que darles un toque a los de Paidós para que dejen de publicar libros, que luego nos preguntan cosas raras!!!
Un besote!

Keep passing the open windows
Mensaje viejo08/Jun/2006 10:16 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Usuari@ habitual



Mensajes: 13
Desde: 18/Abr/2006
RE: Arminda Aberasturi

Hola a todos! Al final de buscar a la tal Arminda Aberastury (que lleva 25 años muerta) encontre´un libro que lleva por título "Adolescente" de los años 70 (para que veaís lo actualizados que estamos en el PIR) y en la página 192 decía literalmente:[u]" durante los contactos inicales y prácticamente a través de todo el proceso terapeútico el psicoanalista debe saber qeu debido al rechazo por el adolescente de sus figuras parentales, el analista será rechazado con la misma facilidad que todos los demás adultos". La pregunta del examen daba como correcta: "los desplazamientos e identificaciones entre el terapeuta y los padres".
Bueno, pos eso, no sé si será de mucha ayuda, pero doy un consejo, no lo leaís porque es infumable, y entre los términos argentinos y psicoanalíticos no te enteras de ná.
Dejo para otros las preguntas de Triandis, Bell (en los libros de sistémica sólo viene cita, Bordin (me alegro de la alianza terapeútica, pero no lo encuentro por ninguna parte),y Cleckley (de dónde ha salido este hombrico ojitos)
saludos, y si me podeís sacar de dudas, os lo agradezco.
Mensaje nuevo30/Jul/2006 19:34 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Publicidad
Haz clic para ir al tema anterior Haz clic para ir al tema siguiente
Haz clic para añadir una nueva respuesta    Indice de subforos  ·  Desarrollo/Educativa

Temas similares
Tienes que estar registrado para utilizar esta opción

Opciones:

Versión imprimible del tema
Subscribete a este tema
Date de baja de este tema
Ir al subforo:  

Tu NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro
Tu NO PUEDES Responder a los temas en este foro
Tu NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro
Tu NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro

Todas las fechas y horas son GMT+1. Ahora son las 21:23.



© 2003 - 2006 Foro Pir. Diseño y Administración PiTu_




Foro cortesia de

Versión 1.9.10