Usuari@ no conectad@  ·  Conectar usuari@
Nuev@ usuari@  ·  Tagboard  ·  Buscar  ·  Imágenes  ·  F.A.Q.

Autor Mensaje 
Perfil 
`Residente´ del foro


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 343
Desde: 17/Ene/2005
método de los vínculos

HOla

140. Dentro de las mnemotecnias, el método de los vínculos
se caracteriza:
1) Porque el sujeto debe aprender a la perfección un
lugar fácilmente imaginable con varias paradas y
cada una de ellas conduce al término que hay que
recordar.
2) Porque posee el inconveniente de que necesita
un sistema externo o un conjunto de materiales
que hay que aprender previamente.
3) Porque es muy adecuado para aprender listas de
cosas.

4) Las respuestas 2 y 3 son correctas.
5) Las respuestas 1, 2 y 3 son correctas

Alguien sabe en que consiste esté método mnemotécnico?¿?¿?¿?¿?¿¿¿¿¿?????????

Salu2 y ánimos ;)
Mensaje nuevo26/Jul/2006 23:56 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
`Residente´ del foro


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 131
Desde: 06/Ene/2005
RE: método de los vínculos

Hmm, a mí me suena a lo que también se llama método cadena, que es una ayuda interna visual para la memoria. Consiste en visualizar los elementos a recordar encadenándolos unos a otros o creando una historia con ellos. Sirve para recordar listas como la compra.

Esta técnica fue una que utilicé en un taller de memoria para personas mayores. No sé si será lo mismo que el método de los vínculos por el que preguntas, pero creo que se asemeja bastante, ya que sirve para recordar listas.

A ver si alguien más nos lo puede aclarar mejor.

Saludinos a tod@s!!
Belenina
Mensaje nuevo27/Jul/2006 00:29 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Perfil 
Participante grupo de estudio


Haz clic para ver el perfil del usuario
Mensajes: 644
Desde: 07/Oct/2005
RE: método de los vínculos

Pues sí, Psicoprrrr lo ha explicado fenomenalmente. Aquí os pongo los métodos mnemotécnicos más conocidos:

- Método Loci implica la asociación de cada elemento de la lista con un lugar particular dentro de una imagen familiar, como por ejemplo tu casa (esta es la opción 1).

- Método del Vínculo implica la formación de una imagen para cada elemento y luego vincularlas en una cadena interactiva, como por ejemplo haciendo una historia como ha dicho Psicoprrr.

- Método de la Percha (también del Gancho) implica usar una serie de elementos familiares como “perchas” en las que pueden colgarse los elementos recién aprendidos conforme se aprenden.

Así que, la opción 1 hace referencia al método Loci, la opción 2 hace referencia a las ayudas externas (tipo agendas y diarios) y la única posible es la 3, aunque todos los métodos son útiles para aprenderse una lista de palabras.
Espero haber ayudado!!!
solito solito
Mensaje nuevo27/Jul/2006 11:21 GMT+1 Perfil   Haz clic para enviar un mensaje privado al usuario Privado   Messenger
Publicidad
Haz clic para ir al tema anterior Haz clic para ir al tema siguiente
Haz clic para añadir una nueva respuesta    Indice de subforos  ·  Desarrollo/Educativa

Temas similares
Tienes que estar registrado para utilizar esta opción

Opciones:

Versión imprimible del tema
Subscribete a este tema
Date de baja de este tema
Ir al subforo:  

Tu NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro
Tu NO PUEDES Responder a los temas en este foro
Tu NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro
Tu NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro

Todas las fechas y horas son GMT+1. Ahora son las 13:20.



© 2003 - 2006 Foro Pir. Diseño y Administración PiTu_




Foro cortesia de

Versión 1.9.10