Hola!
Yo he estado este año en el curso presencial de marzo, que es el que tiene más horas lectivas de todos por ser 2 vueltas al temario (la 1ª fue de marzo a septiembre y la 2ª, octubre y noviembre), con clases los martes y jueves.
Creo que todo depende un poco de tu caso. Yo personalmente agradecía mucho salir de casa para ir a clase y entrar en contacto con otros pires, pero también es verdad que yo estudiaba sola en mi casa y no en una biblioteca o con compañeros. Por tanto, era una manera de salir de la dinámica de estar todo el día en mi cuarto delante de mis apuntes y evitar el aislamiento que habría tenido sin las clases presenciales. En general, el apoyo y la ayuda de un grupo de compañeros pires viene siempre muy bien y las clases presenciales facilitan mucho esto (yo creo que es de sus principales puntos fuertes), pero a lo mejor alguien que ya haga piña con otros opositores no necesita tanto este aspecto.
En cuanto al número de horas lectivas, creo que depende de cómo de en profundidad hayas visto el material este último año. Yo por ejemplo estaba contenta con el número de horas semanales de clase y del grado en que se desgranaba todo el temario en la primera vuelta del curso de marzo (que debe parecerse más al online que al de los sábados) por ser mi primer año. Sin embargo, definitivamente no habría repetido en un curso así un segundo año, ya que creo que, una vez ya has trabajado bien los contenidos, habría sido dedicarle un tiempo excesivo a las clases y pararse demasiado en detalles o explicaciones que no merecerían la pena. Es decir, obviamente tener más horas lectivas disponibles es positivo, pero uno debería preguntarse si realmente las necesita. Si consideras que ya has profundizado en los manuales de Cede es posible que sea mejor una clase semanal de repaso, si por el contrario tienes previsto profundizar este año, tal vez lo que buscas sean más clases para poder entrar en más detalle por primera vez.
Al final también es una cuestión personal porque hay gente que prefiere que "se lo cuenten" y le gusta mucho más el formato de clases y hay gente que prefiere trabajar por su cuenta y usar las clases más para repasar y preguntar dudas. En cualquiera de los dos casos te recomendaría que fueras con el contenido que se va a ver en clase ya trabajado porque el provecho que se le saca es bastante mayor.
No sé si te servirá demasiado mi opinión, pero igualmente te la dejo aquí. Suerte!
