Holaaaa! Me presento, soy Sheila, la R1 de Teruel. Me voy a explayar mucho pero con intencion de que queden pas menos dudas posibles. Aun asi, cualquier cosa, pongo mi email al final del mensaje, escribidme sin problema.
Rotaciones: (todas son el la propia ciudad de Teruel, y, por tanto, no es necesario coche para esta plaza)
R1
1 año en centro de salud mental adultos. Durante esta rotacion el nuevo resi empezará con Fernando, uno de los dos psicologos clinicos que hay (Fernando o Jose Ignacio), mietras yo continuo con Jose Ignacio hasta finales de julio. Aqui faltan despachospor lo que el resi estara conel adjunto y el nivel de autonomia dependerá mucho delo que el resi se anime a hacer nuevas consultas y seguimientos. Las sesiones de seguimiento con Fernando son de 30 minutos (aunque cuando es necesario se extiende) y de 30-45 minutos con Jose Ignacio. En ambos casos las primeras citas son de 1hora de duración.
R2
Atención primaria: esta rotacion era de 3 meses, pero vamos a tratar de modificarla este año (ya para cuando la empiece yo en verano) y hacer 1 mes rotando con los médicos de AP y con domiciliaria y después continuar durante 10 meses volviendo un dia a la semana para ver pacientes leves y moderados que puedan benificiarse de unas pocas sesiones y asi reducir la carga asistencial y las listas de espera del csm. Además, la intención también es que así los médicos nos tengan mas presentes y nos usen como un recurso más accesible, ya que aquí no ha psicologo clínico, después del primer mes, el residente estará solo y con despacho y agenda propios.
Adicciones: durante unos 5 meses y medio 4 dias a la semana (el 5to dia será en AP). Este servico a día de hoy esta privatizado y lo lleva la cruz roja, la psicóloga no es via PIR pero es un amor y trabaja muy bien. La idea de todas formas es que en 2023 creo, empiece la incorporación de este servicio al servico publico, por lo que cambiarian los profesionales que lo llevan.
A PARTIR DE AQUI EL ORDEN PUEDE CAMBIAR SEGÚN SE ADAPTE A LA SITUACIÓN DE CADA RESI
Hospitalizacion/agudos: durante otros 5 meses aproximadamente y tambien 4 dias a la semana porque el 5to día seguimos en AP.
Rehabilitación: 1 mes
R3
Rehabilitación: 5 meses más. Esto es media y larga estancia.
Interconsulta, psicologia de la salud: 6 meses.
Psicologia infancia y adolescencia: 1 mes.
R4
Psicologia infancia y adolescencia: 5 meses. Esta rotación se vuelve a hacer en el mismo centro de salud que adultos, pero en la planta de arriba. El adjunto es Mariano, es clínico (aunque no vía PIR), es un crack, es flipante verlo trabajar con los críos. Orientación cognitivo-conductual, y con una predisposicion muy buena a resolvernos cualquier duda. Ademas, al ir de R4 nos dará mayor independencia, ellos van hasta arriba de trabajo y agradecen las ayudas.
Formacion específica: 4 meses. Aquí esta asignada a rotación en paliativos, que tiene psicóloga clinica, pero yo estoy barajando la idea de hacer otra en algún otro hospi, en principio no creo que me pongan muchas pegas. Pero ya veremos.
Libre disposición: 3 meses donde te de la real gana.
_____________________
Las rotaciones en las que no he especificado más es porqe no tengo ni idea, al fin y al cabo no he rotado por ellas aún... pero si teneis dudas concretas preguntadme y ya me informaré.
Atencion continuada (AC):
De momento estamos haciendo todos los martes grupos de gestión emocional "tipo Barlow", se hacen aquí en el centro de salud de adultos, la tarde es de 15,30 a 19,30 por lo que comemos aquí y el grupo dura de 16,30 a 18,00 aprox. Hacemos 8 sesiones de frecuencia semanal y después dedicamos algunas tardes a volver a coger pacientes antes de empezar grupo nuevo. El grupo lo lleva la R2 y la R1 hace de coterapeuta. La idea es que cuando entre el nuevo resi estaremos terminando con un grupo. Dedicaremos el verano a estructurar un nuevo programa de AC para Laura (que en septiembre será R3) y nos quedaremos con el grupo el resi nuevo y yo.
Además hacemos 2 tardes al mes de evaluaciones neuropsicologicas en el hospital, las hacemos con Sonia (psicologa clínica) aunqe está por ver si continúa otro año o entra alguien distinto en esa plaza.
Esto suma fijo entre 6-7 tardes al mes de 4h cada una.
Se esta plateando la posibilidad de meter alguna tarde especifica para disfunciones sexuales, pero esto va a depender del número de pacientes que se vayan derivando en las proximas semanas, lo estamos intentando mover... igualmente se añadiría como mucho una tarde al mes o cada dos meses, esta todo aún en el aire.
Proyectos de AC: para R3 queremos plantear cosas nuevas, como Laura es la primera PIR en Teruel tenemos margen de hacer practicamente lo que queramos, el nuevo resi participara en proyectarlo. Si que queremos que sea algo útil para el servicio y que haya un número de pacientes considerable, puesto que serán 4 tardes al mes. Ideas: terapia metacognitiva, grupos de duelo...
Horarios:
Pues depende de la rotación y del adjunto, se supone que es de 8 a 3, peeeero esto no siempre es estricto. En general, no es un horario difícil de llevar, ni mucho menos.
Añadiría que las tardes agotan, y lo dice una persona que ha trabajado en otros sectores muuuchas horas, pero no es lo mismo (o me he hecho a la buena vidaxD), pero entre 6 y 8 tardes como solemos hacer, está bien. Para mi es la cantidad perfecta, de dinero está bien y te deja algunas tardes para poder estudiar, preparar cosas pendientes o, simplemente, tener vida.
Adjuntos y compañeros:
En general, de escandalo. El ambiente en el trabajo es inmejorable, al menos donde hemos estado Laura y yo, en el hospi y en el centro de salud genial. Los adjuntos te resuelven cualquier duda, te ayudan en todo lo que necesites, te dejan libertad cuando quieres ir a un sitio u otro, se ofrecen a hablar de pacientes, de formas de trabajo, de papeleo, de todo vamos.
Autonomía:
No os puedo decir...porque el resi nuevo estará con Fernando, él es un amor, siempre tiene tema de conversacion y siempre está dispuesto a escucharte y ayudarte en lo que necesites. El/la resi se sentirá acojid@ y a gusto, en cuanto quiera estoy segura de que l@ dejarán hacer los primeros pasos de la primera entrevista e incluso rellenar la historia clinica electronica, con Fernando al lado y cuando el resi esté dispuesto. Mas allá de esto no lo se, porque no hay mucho margen con los despachos, aunque Fernando no pondrá pegas seguramente en ir haciendo los apaños que sean necesarios a lo largo de los meses que este el resi con él.
De R2 la historia cambia mucho, al haber poco margen de adjuntos la R2 toma mucha independencia, ya en AP está sola (aunque teemos adjuntos abajo para preguntar cualquier duda), en adicciones ahora en la ruz roja también Laura ve pacietes sola, en neuropsicologia también, los grupos de las tardes...
Docencia:
Sesiones clinicas los martes quincenales, de unos 30 minutos de duracion (A las 8,30 am). Las hacemos los residentes de psicologia y psiquiatría, tenemos que hacer unas 4 al año, total libertad para elegir tema, y sin mayor dificultad.
Sesiones clinicas de aragon 1 al año que es mas larga y la hacemos conjunta con EIR y MIR de psiquiatria. Aún no la he hecho, asique estoy verde en esto.
Sesion clinica hospitalaria: 1 al año. Tampoco la he hecho aún, creo que tambien es conjunta pero en nuestro propio hospital.
Sesiones docencia EIR, MIR y PIR de salud mental. Hemos empezado este año, en principio hemos seleccionado índices de psicopatología y hemos repartido los temas, de forma que cada uno va haciendo la presentación del que le toca. Estamos un poco informales aún en el reparto de días, pero bueno, esque es difícil cuadrarnos todos más el adjunto que nos supervisa, llevamos 4 sesiones desde octubre o así. Creo que son una buena forma de refrescar contenidos, que aunque la mayoría los estudiamos en el PIR, pues se van olvidando, la verdad, y además sirve para que a veces se pongan en común casos prácticos.
Sesiones de docencia de aragon: una vez al mes (salvo en verano), organizadas en zaragoza casi todas, otra en Huesca y otra aquí en Teruel (es la misma que dije arriba).
Excepcional: jose ignacio nos ha dado 3 tardes de docencia sobre investigacion (tiene el doctorado y hace publicaciones a veces), si hacemos tardes de disfunciones sexuales intentaremos hacer algo de docencia especifica también.
Luego se lo hemos comentando a distintos adjuntos, para ver si se ofrecen, y bueno, ya veremos, se ofrecen pero es un problema de tiempo.
Investigación:
No hay lineas oficiales abiertas, no te obligan tampoco. Mi R mayor y yo hacemos por publicar posters y capitulos de libro y pretendemos seguir haciendolo para ir sumando puntos para luego las bolsas de trabajo. Jose Ignacio esta abierto a resolver dudas y guiarnos un poco siempre que haya tiempo.
Por otro lado en la universidad de Teruel hay psicologia y lineas de investigacion, siempre lo tenemos a mano si queremos intentar meter la cabeza.
Sueldo:
El sueldo base son 1200 y poco, brutos. A esto hay que sumarle la AC que por 28 horas/mes son unos 390€ brutos más. Por lo que brutos son unos 1600€. Peeeero, yo estos meses de atras con las retenciones al mínimo cobraba unos 1500 más o menos. Este mes que retinen...pues ni idea aún, cálculo que seran unos 1300 o asi, para que os hagais una idea.
Tened en cuenta que las pagas extra son de 1200 menos retenciones.
Sobre la ciudad/Teruel:
Es una ciudad muuuuy pequeña, es la verdad. Bonita, eso sí. Es bastante turistica y siempre hay gente por el centro, la ciudad tiene ambiente, sin duda.
Para los que no sois de esta zona (como yo) la provincia tiene un monton de pueblos bonitos, rios, pantanos, senderos fáciles, montañas, pistas de esqui...incluso en Teruel tienes a 5 minutos a pie un río y una montaña decentes para pasear, correr, bici...en ese sentido la localizacion es una maravilla.
Estamos a una hora y poco de la playa, y una hora y 40 minutos de Zaragoza y Valencia.
Los alquileres son muy caros para ser una ciudad tan pequeña, nada decente baja de 450€ y con suerte.
Hace un frío considerable en invierno...aunque en esto no soy imparcial, odio el frío!
Ambiente con residentes:
Casi siempre hay planes si uno decide unirse, es cierto que esto ya depende de como cada uno se tome la residencia, a Laura y a mi nos gusta aprovechar algunas tardes para estudiar y preparar cosas, pero si es cierto que intentamos tomar unas cerves cada semana o cada dos, y los MIR se puede decir que siempre ofrecen plan.
Sinceramente chicos, no era mi primera opción, ni mucho menos, pero a día de hoy estoy contenta. Hay plazas más completas, seguro, pero también es verdad que hay plazas en las que te ponen muchos problemas para cualquier idea o cambio. Aquí no es el caso, vemos todo tipo de pacientes, y el hecho de que todo el mundo este dispuesto a acogerte con los brazos abiertos y a enseñarte, es un mundo. Psicologos, psiquiatras, enfermer@s, administrativos, el trato es inmejorable. Mucha suerte con la elección y a disfrutar de estos días de vacaciaones, que luego esto es un no parar!
Mi email para dudas:
sheila_bam1@hotmail.com
Espero que cuando mi nuevo R pequeño sepa que viene me escriba!!!!
