Hola a tod@s! Lo primero de todo enhorabuena a los que habéis logrado conseguir la plaza

y mucho ánimo a aquellos que continúan intentándolo.
Somos Lucía y Lara, actuales R1. Prácticamente voy a copiar lo que el año pasado pusieron mis compañeras, ya que los cambios han sido mínimos, pero incluyendo algunas novedades:
Las rotaciones son las siguientes:
R1: 6 meses Unidad de salud mental infanto-adolescente (USMIA La Nucía) y 6 meses Unidad salud mental adultos (USMA En Benidorm).
R2: 4 meses de Hospitalización y urgencias (Hospital Marina Baixa), 4 meses de Rehabilitación (Centro de rehabilitación e inserción social CRIS y Centro para enfermos mentales crónicos CEEM de Benidorm) y 4 meses de Adicciones (Unidad Conductas Adictivas Villajoyosa y UCA de Benidorm). Esta unidad pertenece al ministerio de Sanidad, por lo que los psicólogos son psicólogos clínicos.
R3: 6 meses en Psicología clínica de la salud, interconsulta y enlace (Hospital Marina Baixa). Hacemos grupos de dolor crónico, psicoeducación en diabetes infanto-juvenil y se quiere poner en marcha un grupo para pacientes oncológicos. También durante esos 6 meses se rotaría por atención primaria en Villajoyosa. El calendario sería lunes y viernes atención primaria en La Vila, mientras que martes, miércoles y jueves que no hay docencia en el Hospital. 2 meses en Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria UTCA del Hospital de San Juan, 2 meses en Hospital de Día para Trastornos de la Personalidad de San Juan y 1 mes en el Instituto Alicantino de la Familia IAF (orientación sistémica).
R4: 6 meses alternando Salud Mental Infantil y Adolescencia (USMI de La Nucía) y Salud Mental de Adultos (USMA de Benidorm) (2 días USMI, 2 días USMA y jueves docencia). En este año se lleva agenda propia. 3 meses de formación específica y 3 meses de libre disposición.
En todas las rotaciones los adjuntos son psicólogos. El año pasado no había psicólogo en la Unidad de Hospitalización (R2) y en la rotación por Psicología de la Salud, interconsulta y enlace (R3) pero ahora sí tenemos. Por tanto, en todas las rotaciones se cuenta con psicólogo clínico.
A partir de R2 todos los residentes pasamos consulta 1 vez al mes en la USMA de Foietes (Benidorm), pudiendo tener nuestra propia agenda mensual. También podemos ver pacientes de manera individual en las tardes de Atención Continuada.
Esta plaza es muy flexible, ya que durante el primer año podréis ir a vuestro propio ritmo, comenzando por ejemplo por observar cómo se trabaja, ir haciendo evaluaciones de inteligencia/personalidad, una primera consulta y seguimientos. Además de poder llevar y montar vuestros propios grupos de personas con trastornos de ansiedad. Hay libertad y no hay presión, por lo que depende mucho de la iniciativa que tenga el residente. En algunos de los dispositivos también es posible entrar a la consulta con algún psiquiatra.
En cuanto a las rotaciones externas, se pueden realizar hasta 4 meses por año desde R2, excepto, los 4 meses que se rota por la planta de psiquiatría (R2), los 6 meses en la rotación de Psicología de la Salud, Interconsulta y enlace (R3) y los 6 meses que se rota por USMA-USMI de R4. No son nada exigentes ni ponen ningún problema para que rotemos donde queramos.
Por otro lado, la atención continuada la hacemos los martes por la tarde de 15:00 a 21:00 h y los jueves de 16:00 a 21:00, la continuada la realizamos los residentes de psicología, sin ningún adjunto que nos supervise. La tarde de los martes las dedicamos a pacientes que vienen de la especialidad de Salud Mental. En cambio, los jueves es una tarde dedicada al trastorno mental común que los pacientes vienen de atención primaria. En la tarde de los martes hacemos grupos de Protocolo Transdiagnóstico para trastornos emocionales de Barlow, de Eficacia interpersonal, de Mindfulness para gestión del estrés, Activación conductual, terapia dialéctico conductual para trastorno límite de personalidad, imagen corporal con adolescentes, Primeros Episodios Psicóticos para pacientes, además de Grupo psicoeducativo para trastorno bipolar. Todo esto se realiza en función de la demanda de los pacientes que derivan del servicio de Salud Mental. Los grupos se hacen en parejas (R mayor-R pequeño). La tarde de los jueves es reciente, de hecho comenzamos a hacerla en diciembre, es una tarde dirigida al Trastorno Mental Común y la idea es hacer grupo de psicoterapia (similar al PsicAP) para evitar la medicalización de los pacientes más leves. El primer grupo se está poniendo ahora en marcha.
En cuanto a la docencia, actualmente se realiza los jueves alternos (quincenal) de forma online, pero con idea de volver a realizarla en el Hospital de Elche, junto con el resto de residentes de salud mental (MIR psiquiatría, EIR salud mental y PIR) de toda la provincia de Alicante (Elche, Elda, Orihuela, San Juan y Villajoyosa). A Elche solían ir todos juntos y nos vamos turnando los coches los que somos de la misma zona. De momento continúa online y no sabemos cuándo se realizará presencial.
Dos novedades de este año respecto a la formación es que hacemos:
- Grupo de supervisión con adjunto de corte psicoanalítico formado en TFP, aquí presentamos sesiones con nuestros pacientes y las vamos analizando.
- Sesiones clínicas en la UCA de Villajoyosa donde se trabajan distintos temas relacionados con las adicciones de manera multidisciplinar (acudimos psicólogos, enfermeros, psiquiatras)
En nuestro hospital (H. Marina Baixa) también hay sesiones clínicas los miércoles cada 2 semanas, estas sesiones las presentan psicólogos, psiquiatras, enfermeros adjuntos y residentes.
También se hacen reuniones del equipo de psicólogos y tutorías (de los residentes con los tutores) todos los segundos miércoles de mes.
En cuanto a la investigación, depende sobre todo de la iniciativa del residente. Tenemos datos de los grupos de Atención Continuada y la rotación por Atención Primaria, aunque nos falta un empujoncito desde el hospital. No es un hospital con tradición de investigación.
Los lugares básicos por los que os moveréis serán Villajoyosa, Benidorm, San Juan y Elche (docencia). También se puede ir a Elche a todo lo relacionado con la universidad de psicología, allí hay facultad y másters oficiales (en salud, infantil…).
En cuanto a alojamiento, la mayoría de los resis vivimos en la Cala de Villajoyosa/Finestrat. Durante los 2 primeros años de residencia la distancia a los dispositivos en los que rotamos es de 10-20 minutos en coche. EL COCHE EN ESTA PLAZA ES IMPRESCINDIBLE desde el primer año ya que la comunicación en transporte público es bastante mala entre algunas localidades.
Aunque sea una obviedad, tenemos un gran tesoro en esta plaza: el mar y la montaña. Además del clima, que es fabuloso (Media de 20 grados durante todo el año) y un punto muy a favor de la plaza es la relación entre los resis. Hay muy buen rollo y solemos quedar los findes y algunos días después de la AC nos quedamos tomando algo. También, todos los años para despedir a los R4 hacemos un viaje (Ámsterdam, Roma, Ibiza, Malta…)
En cuanto al sueldo, el primer año ronda los 1100€ sin AC (sueldo base), con AC ahora con las dos tardes nuevas ronda los 1500€ (en función del IRPF que te retengan), y va aumentando un poquito cada año hasta R4 que creo que ronda los 2000€.
Y creo que no se nos olvida nada. Esperamos con los brazos abiertos a nuestros nuevos resis (no me creo que ya vayamos a ser Rmayor), estamos deseosos de conoceros!!!
Cualquier cosa que necesitéis quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta.
Un abrazo y enhorabuena de nuevo a los afortunados!
AÑADIMOS: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL HOSPITAL MARINA BAIXA DÍA 7 DE ABRIL A LAS 9:30