MUY BIEN TODXS! Pero el turno es tuyo
Justifico un poquito para aquellas personas que no teníais ni idea de esto (como yo)
Propone 4 etapas
- La primera (etapa 0) sería compañerismo de juego momentáneo (3-7 años) y el ejemplo sería “ella es mi amiga porque vive en mi calle”;
- Etapa 1 o asistencia unidireccional (4-9 años) su ejemplo sería “ él es mi amigo porque siempre dice que sí cuando le pido algo”
- La 2ª etapa es cooperación bidireccional justa y resistente (6-12 años) que sería la opción correcta (RC1),
- La etapa 3 sería la de relaciones íntimas compartidas mutuamente (9-15 años) cuyo ejemplo sería “se necesita mucho tiempo para hacer un amigo cercano, por lo que uno se siente mal si averigua que un amigo trata de hacer otros amigos también”
- y la última la 4 independencia autónoma (>12 años) dice que “una buena amistad es un compromiso real, uno tiene que confiar y dar pero también dejar ir”