Tratamiento del juego patológico
Publicado: Jue Sep 06, 2007 10:03 pm
206-96. ¿Cuál de las siguientes alternativas resulta FALSA en el marco del tratamiento del juego patológico?:
1) Es conveniente prestar atención a la prevención de recaídas.
2) La conceptualización del juego patológico defendida por los grupos de “Jugadores anónimos” hace que resulte recomendable contar con estos grupos a la hora de aplicar el tratamiento.
3) Aunque existen programas cuyo objetivo es el juego controlado, por el momento, resulta conveniente ser precavido y plantearse como objetivo terapéutico la abstinencia.
4) Una técnica que se suele incluir en casi todos los programas de tratamiento para él, es la técnica de control de estímulos.
5) En el tratamiento de este problema es importante prestar atención a las actividades de ocio y tiempo libre incompatibles con el juego.
La correcta es la 2, y me extraña enormemente, más que nada por pura lógica: ¿cómo es posible que la asociación de Jugadores Anónimos no conciba el tratamiento del juego patológico de manera que recomienden ir a sesiones de su asociación? Es decir, si ni ellos mismos entienden que sea recomendable... ¿para qué existir como asociación?
Si la asociación existe es porque creen que es recomendable, no???
En fin, es que dar esa respuesta como falsa me parece de un absurdo absoluto.
Lo que no sé es si alguna otra puede ser falsa claro, supongo que no. Porque la respuesta 3 supongo que es correctísima, no? ¿Está realmente comprobado que es mejor la abstinencia total que el jugar controlado? ¿Y en el alcoholismo ocurre igual o dependería del tipo de bebedor, como me parece recordar?
Y en esta otra pregunta:
51-95. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?:
1) La exposición en vivo y la prevención de respuestas es el mejor tratamiento para el juego patológico.
2) La meta en el tratamiento del juego patológico debe ser la abstinencia de juego.
3) Las mejores terapias de grupo para los jugadores patológicos son las proporcionadas por Jugadores Anónimos.
4) Con los datos disponibles en la actualidad no es posible identificar los procedimientos terapéuticos más eficaces para el juego patológico.
5) El tratamiento farmacológico de elección en el juego patológico es el tratamiento con carbonato de litio a dosis altas.
Es del PIR 1995 y la correcta dice ser la 4. Pero de la actualidad de entonces a la de hoy han pasado 12 años
¿A día de hoy no se da la exposición en vivo y la prevención de respuestas como el tratamiento más eficaz? Es decir, la respuesta 1.
Gracias por adelantado!
1) Es conveniente prestar atención a la prevención de recaídas.
2) La conceptualización del juego patológico defendida por los grupos de “Jugadores anónimos” hace que resulte recomendable contar con estos grupos a la hora de aplicar el tratamiento.
3) Aunque existen programas cuyo objetivo es el juego controlado, por el momento, resulta conveniente ser precavido y plantearse como objetivo terapéutico la abstinencia.
4) Una técnica que se suele incluir en casi todos los programas de tratamiento para él, es la técnica de control de estímulos.
5) En el tratamiento de este problema es importante prestar atención a las actividades de ocio y tiempo libre incompatibles con el juego.
La correcta es la 2, y me extraña enormemente, más que nada por pura lógica: ¿cómo es posible que la asociación de Jugadores Anónimos no conciba el tratamiento del juego patológico de manera que recomienden ir a sesiones de su asociación? Es decir, si ni ellos mismos entienden que sea recomendable... ¿para qué existir como asociación?


En fin, es que dar esa respuesta como falsa me parece de un absurdo absoluto.
Lo que no sé es si alguna otra puede ser falsa claro, supongo que no. Porque la respuesta 3 supongo que es correctísima, no? ¿Está realmente comprobado que es mejor la abstinencia total que el jugar controlado? ¿Y en el alcoholismo ocurre igual o dependería del tipo de bebedor, como me parece recordar?
Y en esta otra pregunta:
51-95. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?:
1) La exposición en vivo y la prevención de respuestas es el mejor tratamiento para el juego patológico.
2) La meta en el tratamiento del juego patológico debe ser la abstinencia de juego.
3) Las mejores terapias de grupo para los jugadores patológicos son las proporcionadas por Jugadores Anónimos.
4) Con los datos disponibles en la actualidad no es posible identificar los procedimientos terapéuticos más eficaces para el juego patológico.
5) El tratamiento farmacológico de elección en el juego patológico es el tratamiento con carbonato de litio a dosis altas.
Es del PIR 1995 y la correcta dice ser la 4. Pero de la actualidad de entonces a la de hoy han pasado 12 años


Gracias por adelantado!