


Dentro de los modelos explicativos de los Trastornos disociativos, los estudios de trauma y disociación de Van der Hart y cols. indican que:
1. Cuando se produce una escisión entre la personalidad emocional (PE) y la personalidad aparentemente normal (PAN) la PE almacenará el trauma y lo revivirá a través de experiencias emocionales y sensoriomotoras, mientras quela PAN tratará de evitar entrar en contacto con el contenido traumático RC.
2. La disociación primaria supone una escisión entre la PE y la PAN con distintos modos de presentación de la PE.

3. En las personas con TEPT se encuentra una estructura caracterizada por la disociación secundaria.

4. En los pacientes con TLP encontramos una disociación entre la PE y la PAN en la que existen distintas formas de PAN en un mismo sujeto

Modelo jerárquico de disociación

- Disociación primaria: escisión entre la PE y la PAN. La PE almacenará el trauma y lo revivirá a través de experiencias emocionales y sensoriomotoras; mientras que la PAN tratará de evitar entrar en contacto con el contenido traumático. TEPT.
- Disociación secundaria: escisión entre la PE y la PAN, de tal forma que coexistan distintos modos de presentación de la PE (lucha, huida, congelación). TLP.
- Disociación terciaria: entre la PE y la PNA en la que existen distintas formas de PAN en un mismo sujeto, lo que da lugar a la aparición de distintas identidades. TID.