Respecto al trastorno de excoriación, señala la incorrecta:
1. No se diagnostica trastorno de excoriación si el rascado de la piel se atribuye a la intención de hacerse daño a uno mismo (autolesión no suicida).
2. El trastorno de excoriación es más frecuente en los individuos con TOC y en sus familiares de primer grado que en la población general.
3
. La prevalencia de por vida para el trastorno de excoriación en adultos es del 1'4% o mayor, y las tres cuartas partes de las personas con este trastorno son hombres.
4. En el trastorno de excoriación, el rascado de la piel no suele ocurrir en presencia de otras personas, salvo miembros de la familia muy cercanos.
Muy bien!!! La RC es la 3. Las tres cuartas partes de las personas con este trastorno son mujeres.
Pág. 255 DSM5
Tu turno Lereme
