



Os dejo 16 preguntas justificadas de tratamientos psicológicos adultos. Fonseca (2021)
Podéis descargar el archivo con las preguntas y la justificación!
“No tengas miedo a fallar, ten miedo a no intentarlo”
Ánimo con el estudio, a por ellas!!!



1.- De las siguientes intervenciones psicológicas para el trastorno obsesivo compulsivo, ¡cuál de ellas presenta un nivel de evidencia y un grado de recomendación menor?
1) Exposición con prevención de respuesta
2) Terapia metacognitiva
3) Terapia de aceptación y compromiso
4) Terapia basada en mindfulness
► Mostrar Spoiler
1) Prolongar el tratamiento en TEPT (>l2 sesiones) si han de considerarse varios problemas (TCT en un plan general)
2) Si el trastorno del sueño es moderado, los hipnóticos pueden ser apropiados a largo plazo, considerándose el uso de antidepresivos en fases posteriores
3) Los psicofármacos deberían considerarse para adultos que sufren TEPT que han obtenido poco o ningún beneficio de un TCT
4) En usuarios con dificultad para desvelar detalles del ET, afianzar la relación terapéutica y estabilizar las emociones
► Mostrar Spoiler
1) Terapia centrada en el presente
2) Terapia de procesamiento cognitivo
3) Terapia EMDR
4) Exposición prolongada
► Mostrar Spoiler
1) El dolor crónico
2) La depresión mayor
3) La psicosis
4) La conducta suicida
► Mostrar Spoiler
1) Terapia dialéctica conductual
2) Terapia basada en la mentalización
3) Terapia basada en esquemas
4) Psicoterapia centrada en la transferencia
► Mostrar Spoiler
1) Se centra principalmente en la evaluación y diagnóstico del trastorno mental
2) Sigue un enfoque psicológico transteórico
3) Se centra en los parámetros topográficos y cuantitativos de la conducta suicida
4) Se centra en la toma de decisiones y en el tratamiento farmacológico del trastorno mental
► Mostrar Spoiler
1) Estilo de apego
2) Nivel socioeconómico
3) Estilo de afrontamiento
4) Resistencia a la terapia
► Mostrar Spoiler
1) Fobia al apego/pérdida del apego
2) Fobia a la vida cotidiana
3) Fobia a las partes disociadas
4) Fobia a la experiencia interna
► Mostrar Spoiler
1) Objetivos, deseos y necesidades concretas del paciente
2) Progreso psicoterapéutico
3) Experiencias vitales relevantes del paciente
4) Desafíos psicológicos
► Mostrar Spoiler
1) La ACT como una aplicación de la ciencia conductual contextual
2) Los principios del aprendizaje y de la teoría del marco relacional
3) Los principios del aprendizaje y el análisis funcional de la conducta
4) El contextualismo funcional
► Mostrar Spoiler
1) Procesos psicológicos subyacentes
2) Síntomas y trastornos psicológicos
3) Espectro de la conducta suicida
4) Contexto y drama de la vida
► Mostrar Spoiler
1) TCC estándar
2) TCC por Internet
3) Psicoeducación
4) TCC basada en conciencia plena
► Mostrar Spoiler
1) Precontemplación
2) Contemplación
3) Acción
4) Mantenimiento
► Mostrar Spoiler
1) Mindfulness
2) Programa ROSE
3) Terapia cognitivo-conductual (TCC)
4) Terapia interpersonal
► Mostrar Spoiler
1) Reexperiencia afectiva
2) Experiencia emocional correctiva
3) Pruebas de realidad
4) Mitigar el aislamiento
► Mostrar Spoiler
1) Programa PIPATIC
2) Programa PROTECT
3) BEST Teen Program
4) Proyecto PATHS
► Mostrar Spoiler