Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Imagen Escribe tus dudas en los sub-foros específicos.(Utiliza este sub-foro solo si no puedes ubicarla en ningún área)

Moderador: Solebo

Responder
Avatar de Usuario
Solebo
Administradora del Foro
Administradora del Foro
Mensajes: 72638
Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
Agradecido : 7949 veces
Agradecimiento recibido: 5620 veces
Género:

Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Mensaje por Solebo »

ding: ding: ding: ding:

Os dejo 16 preguntas justificadas de tratamientos psicológicos adultos. Fonseca (2021)

Podéis descargar el archivo con las preguntas y la justificación!

“No tengas miedo a fallar, ten miedo a no intentarlo”

Ánimo con el estudio, a por ellas!!! :heart: :heart: :heart:


1.- De las siguientes intervenciones psicológicas para el trastorno obsesivo compulsivo, ¡cuál de ellas presenta un nivel de evidencia y un grado de recomendación menor?
1) Exposición con prevención de respuesta
2) Terapia metacognitiva
3) Terapia de aceptación y compromiso
4) Terapia basada en mindfulness
► Mostrar Spoiler
2.- Señala la alternativa INCORRECTA respecto a las intervenciones con “Grado de recomendación C” en el trastorno por estrés postraumático (TEPT):
1) Prolongar el tratamiento en TEPT (>l2 sesiones) si han de considerarse varios problemas (TCT en un plan general)
2) Si el trastorno del sueño es moderado, los hipnóticos pueden ser apropiados a largo plazo, considerándose el uso de antidepresivos en fases posteriores
3) Los psicofármacos deberían considerarse para adultos que sufren TEPT que han obtenido poco o ningún beneficio de un TCT
4) En usuarios con dificultad para desvelar detalles del ET, afianzar la relación terapéutica y estabilizar las emociones
► Mostrar Spoiler
3.- En el abordaje del Trastorno de estrés postraumático, ¿cuál de las siguientes intervenciones se basa en el modelo de procesamiento adaptativo de la información (PAI)?
1) Terapia centrada en el presente
2) Terapia de procesamiento cognitivo
3) Terapia EMDR
4) Exposición prolongada
► Mostrar Spoiler
4.- La teoría de los tres pasos (Klonsky y May, 2015) se utiliza como modelo explicativo de:
1) El dolor crónico
2) La depresión mayor
3) La psicosis
4) La conducta suicida
► Mostrar Spoiler
5.- Respecto a los niveles de recomendación de terapias especializadas en el tratamiento de los TTPP, ¿cuál de las siguientes terapias cuenta con un grado de recomendación C para el tratamiento de los TTPP pertenecientes al clúster C?
1) Terapia dialéctica conductual
2) Terapia basada en la mentalización
3) Terapia basada en esquemas
4) Psicoterapia centrada en la transferencia
► Mostrar Spoiler
6.- En el ámbito de la conducta suicida, ¿cuál de las siguientes constituye una característica de la evaluación funcional-contextual?
1) Se centra principalmente en la evaluación y diagnóstico del trastorno mental
2) Sigue un enfoque psicológico transteórico
3) Se centra en los parámetros topográficos y cuantitativos de la conducta suicida
4) Se centra en la toma de decisiones y en el tratamiento farmacológico del trastorno mental
► Mostrar Spoiler
7.- Entre los principios de cambio propuestos por Castonguay (2019), ¿cuál de los siguientes se incluye entre los factores moderadores del consultante?
1) Estilo de apego
2) Nivel socioeconómico
3) Estilo de afrontamiento
4) Resistencia a la terapia
► Mostrar Spoiler
8.- En relación al Tratamiento orientado por fases en los trastornos disociativos, ¿cuál de las siguientes NO es una de las fobias a abordar en la fase 1 de estabilización y desarrollo de habilidades?
1) Fobia al apego/pérdida del apego
2) Fobia a la vida cotidiana
3) Fobia a las partes disociadas
4) Fobia a la experiencia interna
► Mostrar Spoiler
9.- Las sesiones de la Terapia de reflexión metacognitiva e insight (MERIT) se rigen por 8 principios generales que se dividen, a su vez, en 3 subtipos. ¿Cuál de los siguientes se incluye entre los “principios de proceso”?
1) Objetivos, deseos y necesidades concretas del paciente
2) Progreso psicoterapéutico
3) Experiencias vitales relevantes del paciente
4) Desafíos psicológicos
► Mostrar Spoiler
10.- Respecto a la metáfora del árbol desarrollada por Luciano (2016) sobre la ciencia conductual, que se utiliza para ilustrar la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la raíz del árbol estaría constituida por:
1) La ACT como una aplicación de la ciencia conductual contextual
2) Los principios del aprendizaje y de la teoría del marco relacional
3) Los principios del aprendizaje y el análisis funcional de la conducta
4) El contextualismo funcional
► Mostrar Spoiler
11.- En la perspectiva contextual se utiliza la metáfora del iceberg para ilustrar el fenómeno de la conducta suicida. ¿Qué representa la capa emergente del iceberg (A)?
1) Procesos psicológicos subyacentes
2) Síntomas y trastornos psicológicos
3) Espectro de la conducta suicida
4) Contexto y drama de la vida
► Mostrar Spoiler
12.- De las siguientes intervenciones psicológicas para la hipocondría, ¿cuál cuenta con un grado de recomendación C?
1) TCC estándar
2) TCC por Internet
3) Psicoeducación
4) TCC basada en conciencia plena
► Mostrar Spoiler
13.- Respecto a las recomendaciones para una práctica basada en la evidencia en relación con las fases de cambio, puede ser de utilidad adoptar posturas de “consultor externo” con pacientes en la fase de:
1) Precontemplación
2) Contemplación
3) Acción
4) Mantenimiento
► Mostrar Spoiler
14.- ¿Cuál de los siguientes NO se considera un “tratamiento cara a cara (face to face)” para la ansiedad perinatal?
1) Mindfulness
2) Programa ROSE
3) Terapia cognitivo-conductual (TCC)
4) Terapia interpersonal
► Mostrar Spoiler
15.- Lambert (2013), ofrece una visión general de los factores comunes agrupados en las categorías de apoyo, aprendizaje y acción. ¿Cuál de los siguientes se incluye entre los “factores de apoyo”?
1) Reexperiencia afectiva
2) Experiencia emocional correctiva
3) Pruebas de realidad
4) Mitigar el aislamiento
► Mostrar Spoiler
16.- ¿Qué programa de prevención de las adicciones comportamentales en el ámbito escolar se fundamenta en 4 módulos: el aburrimiento y los problemas de motivación, la dilación y la ansiedad por el rendimiento, la interacción social y, la regulación de emociones?
1) Programa PIPATIC
2) Programa PROTECT
3) BEST Teen Program
4) Proyecto PATHS
► Mostrar Spoiler
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)
Avatar de Usuario
eaby
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1673
Registrado: Vie Mar 18, 2016 4:20 pm
Agradecido : 1869 veces
Agradecimiento recibido: 2926 veces

Re: Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Mensaje por eaby »

Menudo miniex te has marcado jodia!!! :smt107 :smt107 preguntazas buenas a rabiar! De las que te ponen los pies en el suelo y te recuerdan lo mucho que tienes aún que repasar :roll:

10/16 bueno! :smt102

Mil gracias Sole
Avatar de Usuario
Beck81
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 2162
Registrado: Vie Oct 27, 2017 2:30 pm
Ubicación: Asturias
Agradecido : 2798 veces
Agradecimiento recibido: 1745 veces
Género:

Re: Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Mensaje por Beck81 »

Muchas gracias por el mini-examen Sole :smt026 :smt026
11/16 toca repasar cosillas :s
:heart:
Avatar de Usuario
lereme
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 2314
Registrado: Mié Dic 09, 2015 2:21 pm
Agradecido : 1766 veces
Agradecimiento recibido: 2245 veces

Re: Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Mensaje por lereme »

Me ha salido regu... la mitad 8/16 pero bueno, me sirve para repasar :) ¡Gracias Sole! :heart:
"Confiar en ti mismx no garantiza el éxito, pero no hacerlo garantiza el fracaso "(Bandura) :smt023
Avatar de Usuario
canceriana
Enferm@ del síndrome PIR
Enferm@ del síndrome PIR
Mensajes: 597
Registrado: Dom Jul 23, 2023 6:35 pm
Agradecido : 813 veces
Agradecimiento recibido: 763 veces
Género:

Re: Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Mensaje por canceriana »

6/16 majas... :shock: :shock: :smt107 :smt107
pues nada, a darle a tratamientos :smt100
Avatar de Usuario
Morgac
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 1403
Registrado: Mar Sep 14, 2021 1:28 pm
Agradecido : 595 veces
Agradecimiento recibido: 1641 veces
Género:

Re: Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Mensaje por Morgac »

Pues muy mal... 8/16 también... Cada vez tiemblo mas cuando veo tratamientos...
ClaraMenndez
Residente del foro
Residente del foro
Mensajes: 665
Registrado: Mié Dic 20, 2023 12:13 pm
Agradecido : 83 veces
Agradecimiento recibido: 146 veces
Género:

Re: Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Mensaje por ClaraMenndez »

A mí también regular, 8/16, pero para añadir contenido a mis anki me viene genial. Gracias sole!! :13
Avatar de Usuario
Solebo
Administradora del Foro
Administradora del Foro
Mensajes: 72638
Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
Agradecido : 7949 veces
Agradecimiento recibido: 5620 veces
Género:

Re: Mini-examen tratamientos psicológicos adultos 18-6-2024 (Fonseca, 2021)

Mensaje por Solebo »

ding: ding: ding:

Reactivo este hilo para los despistadillos y/o los que quieran repetir la grata experiencia :yuuiy
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)
Responder

Volver a “Dudas de los apuntes”