


10 preguntas justificadas de tratamientos psicológicos adultos. Fonseca (2021)
Podéis descargaros el archivo con las preguntas y la justificación!
“No tengas miedo a fallar, ten miedo a no intentarlo”
Ánimo con el estudio y a por ellas, gracias por participar



1) La identificación de los pensamientos y emociones asociados a los episodios psicóticos
2) El análisis de las evidencias en las que se basan las creencias
3) El análisis de la lógica interna del delirio
4) El trabajo con los esquemas cognitivos básicos
1) La atención que se provee es integral incluyendo tratamiento farmacológico, rehabilitación y soporte comunitario
2) Baja ratio de personas asignadas por profesional 1:10
3) Se ha mostrado más eficaz en zonas de baja densidad poblacional y con un alto índice de morbilidad psiquiátrica
4) Los miembros del equipo mantienen frecuentes contactos con el usuario / mínimo 3 a la semana
1) Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
2) Biofeedback y neurofeedback
3) Mindfulness
4) Terapia metacognitiva
1) Fobia a la experiencia interna
2) Fobia al apego/pérdida de apego
3) Fobia a las partes disociadas
4) Fobia a la vida cotidiana
1) Intermedia
2) De mantenimiento
3) Inicial
4) Final
1) Hay evidencia científica suficiente para afirmar que las mujeres embarazadas tienen mayor ideación suicida que la población general, aunque los datos varían considerablemente en función de la edad y el grupo étnico
2) El suicidio consumado entre las mujeres en el período perinatal es un evento más frecuente que en la población general
3) Parece existir acuerdo acerca de que las mujeres durante este período, a diferencia
de las de la población general, tienden a elegir métodos de suicidio con una baja probabilidad letal
4) El suicidio es la segunda causa de muerte de las mujeres durante el embarazo y el posparto
1) Terapia cognitivo-conductual (TCC)
2) Aproximación de reforzamiento comunitario (CRA) más manejo de contingencias (MC)
3) Terapia de prevención de recaídas (PR)
4) Terapia de aumento motivacional (MET)
1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
1) Terapia cognitivo-conductual computarizada (TCC-c)
2) Terapia de autoayuda
3) Terapia conductual
4) Terapia cognitiva
1) Seguro
2) Ambivalente
3) Evitativo
4) Desorganizado